«Alrededor del 20% de los aviones de transporte son rusos»

El Consejero Delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha explicado la situación que ha obligado a cancelar la jornada del viernes del GP de Argentina y considera que la invasión rusa de Ucrania también ha afectado en los problemas logísticos.


Un problema logístico ha obligado a suspender la jornada del viernes del GP de Argentina, cita que tan sólo constará de dos días de actividad en pista. Un cúmulo de imprevistos ha provocado esta situación, después de que se averiase uno de los aviones de carga que transportaba material desde Indonesia mientras hacía escala en Mombasa (Kenia).

El colmo de la mala suerte fue que uno de los aviones que ya estaba en Argentina regresó para cargar material, pero éste aeroplano también sufrió problemas técnicos haciendo escala en Mombasa, por lo que aún continúa en Kenia a la espera de ser reparado.

Si todo va bien, el avión despegará a lo largo de la tarde de este jueves y llegará mañana a Argentina, momento en el que los equipos que aún no tienen el material (algunos no tienen ni boxes ni motos) tendrán que trabajar a contrarreloj para dejar todo preparado de cara al sábado.

Así las cosas, se ha cancelado la jornada del viernes y el Gran Premio se ha tenido que compactar en sólo dos días, con un sábado cargado de actividad con los FP1, los FP2 y las clasificaciones de todas las categorías, además del FP3 de MotoGP. En total, serán casi nueve horas de actividad en pista sin apenas descansos.

carmelo ezpeleta argentina motogp 2022 2

Debido a esta situación, Carmelo Ezpeleta (Consejero Delegado de Dorna) ha comparecido en una rueda de prensa excepcional para explicar la situación. Espera que no haya más problemas con el vuelo que debería llegar mañana a Argentina: «Tendremos la información más tarde. Si sale esta tarde a eso de las 20:00h entonces estará bien», comenzaba explicando.

El CEO de Dorna exponía que la situación que se está viviendo actualmente con la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha dificultado aún más las cosas: «Hemos aprendido mucho en estos 30 años y sabemos que la situación con los aviones ahora es muy complicada. Esto se ha agravado por la Guerra en Ucrania. Muchos de los aviones de transporte son rusos, alrededor del 20%, y eso ha hecho que hayamos perdido varios aviones. Llevamos hablando mucho tiempo de esto pero no hay más vuelos posibles. No tenemos otra solución que esperar a que lleguen las piezas y que llegue el avión en tiempo», comentaba Ezpeleta.

«Es el Gran Premio 499 que organizamos y la primera vez que pasa»


Ezpeleta no cree que este problema se deba al hecho de que se hayan celebrado dos carreras en partes opuestas del mundo como Indonesia y Argentina, ya que había margen para que todo el material llegase a tiempo: «A lo mejor tenemos que asegurar más lo de las carreras seguidas, pero esta vez no ha sido así porque había una semana entre medias, pero no hemos podido solucionarlo. Este es el Gran Premio 499 que organizamos y es la primera vez que pasa. Nuestro primer objetivo es celebrar esta carrera».

Pese a que esta situación ha reabierto el debate sobre si sería posible hacer Grandes Premios de dos días ante la expansión del calendario, Ezpeleta respondía que «nada cambia lo de los dos días, porque tenemos que llegar cuando toca».

Y sobre la situación actual, el CEO de Dorna explica que «hay unos 140 aviones disponibles para cargo ahora mismo, también porque no todos nos valen por el material que llevamos, así que no es fácil hacer cambios. Desgraciadamente, esto es así. Estamos acostumbrados a solventar muchos problemas, pero tenemos que aceptar que esto es así y que esto es como la meteorología, parte del juego».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home