Checa repasa la situación de MotoGP 2018
Carlos Checa sigue dejándose ver en ciertas ocasiones por el paddock del Mundial de MotoGP. El de Sant Fruitós de Bages, que dejó la competición a finales de 2013, sigue 'matando el gusanillo' de vez en cuando, ya sea sobre dos o cuatro ruedas, y tanto en asfalto como en rallies. "El Toro", uno de los pilotos españoles con mayor trayectoria en la categoría reina y Campeón del Mundo de Superbike en 2011, nunca ha parado ni estando retirado de los circuitos.
En Montmeló, con motivo del GP de Catalunya, los compañeros de Box Repsol entrevistaron al expiloto catalán, que arrancó hablando de los grandes momentos que protagonizó en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se dio a conocer en 1995 con una carrera colosal que acabó en caída cuando lideraba, y donde al año siguiente se quitó la espina con su primer triunfo en el Mundial: «Tengo muchos recuerdos del Circuit de Barcelona-Catalunya, pero sin duda uno sería la primera carrera en el Mundial, en 1993, cuando corría en 125cc y quedé séptimo. Por supuesto, tampoco puedo olvidar el Gran Premio de 1996. Fue muy especial, porque era la primera victoria que lograba en 500cc. Aún hoy la gente me recuerda aquel día cuando me ve por el paddock. He corrido muchas veces en Montmeló y para mí siempre ha sido el circuito de casa».
"El Toro" dio su punto de vista sobre la situación actual de MotoGP y situó a Márquez como el hombre a batir: «El campeonato está muy interesante. Evidentemente, se ha visto una gran diferencia entre Márquez y los demás. A pesar de la caída en Mugello, a Marc se le ve muy sólido y constante, capaz de salvar todo y más. En estos momentos creo que los rivales han sido más irregulares. A partir de aquí ya se verá. Ahora ha aparecido Lorenzo. Su cambio en las últimas carreras ha sido sorprendente. Por detrás, creo que Rossi sigue aguantando, mientras que Viñales no acaba de encontrar el punto, al igual que Pedrosa. Las Suzuki y las KTM parece que están algo lejos. Los últimos años han sido interesantes y ahora vienen circuitos diferentes, así que pinta que será un campeonato bonito».
Checa, el primer español que compitió en MotoGP dentro del equipo oficial de Ducati -en 2005, mientras que Xaus lo hizo en 2004 dentro de la estructura satélite de D'Antin-, también se pronunció sobre la situación de Jorge Lorenzo, el hombre del momento en la categoría reina tras sus victorias en Mugello y Montmeló, y tras su fichaje por HRC para las dos próximas temporadas: «Pensaba que la victoria de Lorenzo llegaría ya la temporada pasada. Que no fuera así, supuso una gran decepción tanto para su fábrica como para él mismo. Lástima que los resultados han llegado justo en el momento en el que la marca italiana ha decidido no seguir con él. Pero nadie se lo esperaba, de haberlo hecho, Ducati hubiera confiado en él y hubiera esperado un poco más, a partir de Brno por ejemplo, para poder decidir. No sé qué pasará de aquí en adelante. Ahora vienen circuitos un poco más difíciles tanto para él como para su moto, así que seguramente veremos carreras más abiertas, con más pilotos aspirando a la victoria».
Pocos pilotos han tenido la misma experiencia de Checa, que corrió para Honda y fue piloto oficial de Yamaha y Ducati, tres fabricantes a los que ve a un nivel parejo. No obstante, cree que el binomio que marca la diferencia es el de Honda-Márquez: «Veo a las tres marcas más igualadas que nunca. Me atrevería a decir que quizás Ducati es la que mejor está funcionando. Yamaha parece que tiene algunas dificultades, sobre todo en algunos circuitos. La Honda, pilotada por Marc Márquez, está marcando la diferencia, pero en general, las tres motos están bastante igualadas. Tampoco veo mal a la Suzuki, aunque aún le falta algo de motor. KTM sigue siendo un proyecto muy joven y la Aprilia quizás es la que está más atrás en estos momentos. Creo que el nuevo reglamento y el cambio de neumáticos han ayudado a que se iguale más y que todas las marcas estén ahí. Al final, la diferencia es cuestión de que el piloto se encuentre bien, y eso depende del circuito y las condiciones».
Sobre Dani Pedrosa, que ahora mismo es la principal incógnita del mercado de fichajes, Checa cree que el de Castellar del Vallés es un seguro de vida para cualquier fabricante: «Pedrosa es un grandísimo piloto, pero quizás su físico le limita un poco en esta categoría. Siempre ha ido muy rápido, pero las lesiones no le han permitido hacer un año redondo, constante, para obtener un título. Aun así, tener a Dani es una garantía para cualquier marca, porque siempre estará delante y es un gran trabajador. Ahora mismo está haciendo una gran labor con Márquez, aunque quizás el hecho de tenerle al lado, le ha dejado en un segundo plano durante estos últimos años».
El de Sant Fruitós dejó un pronóstico abierto para la carrera de este fin de semana, que se celebrará en Assen: «Puede pasar de todo. Veremos qué condiciones presenta el circuito, pero en seco Lorenzo y la Ducati pueden ir muy fuertes. A Márquez también le veremos delante y las Yamaha en Holanda funcionan, es un circuito que se le da bien a Rossi. Es una incógnita lo que pueda pasar con el resto de pilotos que tienen opciones a la victoria».
Por último, siguiendo con los pronósticos, hizo el suyo para los tres primeros puestos del campeonato. Confía en que Márquez afiance la primera plaza que ocupa ahora y que la segunda se la puedan jugar entre Rossi y Lorenzo: «Veo a Marc como ganador del título de MotoGP este año. El segundo, si no cambia nada, probablemente pueda ser Valentino Rossi. Por último, tengo dudas de a quién pondría en tercer lugar; ahora mismo colocaría tercero a Lorenzo, aunque si sigue así, puede llegar incluso a ser segundo».