La preparación de Checa, al detalle en un documental de DAZN

DAZN ha preparado un documental sobre la preparación de Carlos Checa para su debut en el Rally Dakar. A sus 49 años, el de Sant Fruitós se enfrenta al desafío dakariano en la categoría de buggys.


Que Carlos Checa ha sido siempre un trotamundos es algo que queda fuera de toda duda. El piloto de Sant Fruitós no sólo es conocido por los éxitos que logró en MotoGP y en Superbike (donde fue Campeón del Mundo en 2011), sino también por su fama de aventurero, ya que es un asiduo de los vuelos en avioneta y también lo era del paracaidismo.

Pero la próxima aventura de Carlos Checa no tendrá que ver ni con las motos ni con los vuelos, aunque sí con el mundo del motor: el piloto español debutará en el Rally Dakar a los mandos de un buggy, enrolado en las filas del MD Rallye Sport.

En la víspera de este estreno en el Dakar por parte de Checa, DAZN, para quien ejerce de comentarista de MotoGP desde el año 2019, ha preparado el documental 'Carlos Checa: Destino Dakar', en el que se puede ver cómo ha sido el camino del piloto español antes de afrontar el desafío del Dakar.

DAZN Checa Destino Dakar 2 1

La serie-documental, que está disponible en la plataforma desde el 13 de diciembre, consta de tres capítulos: el primero, titulado ‘Siempre tuve un sueño’, muestra las razones que le han llevado a Checa a decidirse por emprender esta aventura, muy alejada desde el punto de vista deportivo y personal de su pasado como piloto de motociclismo. ‘La adrenalina me hace sentir vivo’ es el segundo capítulo del documental, en el que cuenta cómo ha sido su preparación para el Dakar junto a una leyenda de la carrera como Nani Roma, pilotando una avioneta o saliendo en bici con amigos. Y el capítulo final, llamado ‘El desierto me espera’, muestra unas imágenes inéditas de Carlos Checa rodando al límite con su buggy de 400 cv en Marruecos, donde se ha preparado para correr el Dakar.

«Gran parte de mi vida me la he pasado en el asfalto. Apurando la frenada, buscando la milésima que me diera la victoria. Ha llegado el momento de hacer algo distinto. Me voy a enfrentar a la que dicen es la prueba más dura del mundo del motor: el Dakar. Quiero surfear en ese mar de dunas, quiero vivir algo que ya soñaba con hacer cuando corría en moto», comenta Checa.

DAZN Checa Destino Dakar

En el documental de DAZN no sólo hay mención al reto que está por llegar para Checa, sino también a cómo fueron sus inicios en el motociclismo: «No éramos una familia de moteros, ni mucho menos, pero me apasionaba mucho ese momento de subirme a un vehículo e ir a toda velocidad. Me arriesgaba mucho con la bicicleta y sobre todo con todo lo que tenía velocidad», repasa Checa. También participan en el documental otras figuras, como es el caso de Sito Pons, una pieza clave en la proyección de Checa en el Mundial de motociclismo.

En 'Carlos Checa: Destino Dakar', el actual comentarista de DAZN también habla del momento cumbre de su carrera deportiva, que no fue otro que el título mundial de Superbike en 2011: «Yo sabía y era consciente de que esa era mi última oportunidad. Y sabía que o la aprovechaba en ese momento o a lo mejor ya no tendría otra. Creo que pude pulir los errores del pasado. Para mí, poder hacer esa temporada completa como lo hicimos y poder ganar el campeonato me dejó bastante en paz. Si algo me faltaba, que era esto, como experiencia, como conocimiento, como ‘saber hacerlo’… me dejó con la sensación de haber estudiado durante muchos años y al final apruebo. Fue una sensación de satisfacción inmensa».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home