Cómo es un casco de enduro o motocross

Analizamos los puntos en los que un casco de enduro o motocross es diferente al resto. Si no sabes por qué llevan visera o gafas y por qué tienen esas formas, en este artículo explicamos las razones de estas características típicas en el off-road.



casco-enduro-motocross-Just1-03A estas alturas, la mayoría de los usuarios y aficionados sabemos que el casco de moto es un equipamiento obligatorio, pero además indispensable para tener una protección absolutamente clave contra las posibles graves lesiones que podemos sufrir en nuestra cabeza en caso de accidente. No por ser menos habitual, el casco deja de ser importante cuando salimos de la carretera y hacemos enduro, trial o motocross o incluso otras prácticas como el dirt-track o el supermotard. Más bien al contrario, la práctica de estos deportes entraña cierto riesgo, por lo que lo mejor es darle gran importancia al casco off-road, además del resto del equipamiento.

En lo principal, los cascos de moto integrales son todos muy similares. Todos cuentan con cierre (broche, micrométricos o de doble anilla) y ajuste y suelen ofrecerse en distintas tallas de calota e interiores. Los compuestos utilizados también son comunes y cada vez son más los fabricantes que ofrecen garantía.

¿Pero por qué son diferentes los cascos que se utilizan en las motos de campo que en las de asfalto? ¿Por qué llevan visera? ¿Por qué no llevan pantalla? ¿Por qué tienen esa forma? A lo mejor nunca te habías hecho estas preguntas. Vamos a abordarlas y a explicar brevemente las características propias de un casco de moto off-road.

¿Qué función tiene la visera del casco de enduro o motocross?


Uno de los elementos diferenciadores del casco de enduro y de motocross respecto al resto es la visera, que en la mayor parte de los casos es ajustable en altura. Su función es doble. Por un lado, la visera de casco off-road ayuda a protegerse del sol de cara, pero también es un elemento que sirve de barrera para protegerse del barro y las piedras que pueden saltar a la cara.

 

¿Por qué no llevan pantalla los cascos de motocross y enduro?


MBK - J32 PRO_RAVE red-lime frontLos cascos de moto off-road no cuentan con pantalla. En el enduro y el motocross, el polvo es constante y acaba por entrar dentro del casco muy fácilmente, algo muy molesto para el piloto, tanto para ver como para respirar. Pero la cara y los ojos del piloto no quedan desprotegidos, ya que en sustitución, se utilizan gafas especiales.

 

Las gafas de enduro y motocross

Sin pantalla, la protección de los ojos del piloto corre a cargo de las gafas off-road. Son unos artículos específicos, suficientemente amplias para acaparar la mayor parte de la cara y que caben dentro del campo de visión abierto del casco. Se agarran mediante una cinta que se adapta por fuera del casco, aunque últimamente hay dispositivos para que se anclen a los extremos de la abertura del casco. El marco de las gafas de enduro y motocross cuentan con algún tipo de almohadillado para no dañar la piel del piloto, pero a la vez servir de barrera y sellar el interior para evitar la entrada de polvo.

Las lentes de las gafas suelen tener un tratamiento anti-vaho. Últimamente también tienen cualidades protectoras contra los rayos ultravioleta y capas protectoras anti-rayazos. Las lentes suelen ser fáciles de cambiar. Además, se pueden utilizar sistemas de roll-off, es decir, con tiras para poder quitarlas fácilmente en marcha una vez que se ensucian.

 

El peso de los cascos off-road


El peso es una de las cualidades clave de un casco de enduro y motocross. Los fabricantes se esfuerzan en fabricar cascos de moto muy ligeros para que el piloto esté cómodo encima de la moto. Y, por cierto, no por que sea muy ligero, el casco pierde eficacia. No tiene por qué. Es más, los cascos más avanzados en términos de seguridad suelen ser también los más ligeros de su segmento.

 

Ventilación de los cascos de enduro y motocross


Otro de los puntos específicos del casco off-road es que suelen contar con mayor ventilación que los de carretera. En la práctica del enduro y el motocross el piloto hace muchos esfuerzos que le harán sudar, por lo que la refrigeración interna de la cabeza es esencial. Para ello, en el diseño se tienen en cuenta los conductos interiores y las tomas de aire específicas en distintos puntos del casco.

 

Limpieza e interiores del casco off-road


Debido al polvo, el barro y el sudor, los cascos off-road se suelen ensuciar mucho más que el resto. Por fuera podemos lavarlos con agua y jabón abundante para ablandar la suciedad y retirarla fácilmente con un trapo. Hoy por hoy, la mayoría de cascos tienen interiores desmontables, tanto del interior completo del casco como de las carrilleras, la parte que más se suele ensuciar. Éstos igualmente se pueden lavar con agua y jabón. No es recomendable meterlos en la lavadora si cuentan con piezas de plástico, ya que se pueden dañar. Tampoco recomendamos utilizar agua a presión, ya que podemos dañar las capas interiores echando a perder el casco.

¿El precio de un casco off-road es diferente a los demás?


Existen tantos precios como cascos en el mercado. Normalmente se diferencian por el tipo de materiales utilizados en su construcción, pero también por la calidad de acabados, comodidad, ligereza o incluso el diseño. Puedes encontrar cascos off-road económicos que cumplen perfectamente con su función, pero para el que quiere un plus de protección, ligereza y comodidad, exixten cascos off-road más sofisticados con precios más elevados. Dicho esto, recomendamos no escatimar a la hora de gastar dinero en un buen casco.

 

Diseño y formas características del casco de enduro/motocross


Los casco off-road tienen formas muy peculiares. Por un lado, los cascos de trial son totalmente abiertos ya que están pensados para tener un amplio campo de visión. Además, las caídas son a muy baja velocidad.

Por otro lado, los cascos de enduro y motocross son integrales y con formas más radicales y angulosas. En primer lugar, la abertura es muy amplia para asegurar un gran campo de visión, muy importante en estas especialidades. Tal y como hemos dicho antes, la ventilación es muy importante. De ahí, que el diseño sea tan anguloso, pensando en las canalizaciones del aire, o con una morrera muy amplia que proteja bien la barbilla del piloto, pero a la vez cuente con un amplio conducto de ventilación. La forma de la calota también suele tener en cuenta la adaptación de la cinta de las gafas.

MBK - J32 PRO_RAVE neon yellow-black back

Cascos trail


Existe una varante híbrida entre un casco off-road y un casco integral de carretera. Se les suele llamar cascos trail como por ejemplo el Just1 J34 Adventure porque se utilizan en motos trail, las cuales son típicas para combinar carreteras de asfalto con caminos de tierra. Para no tener que cambiar de casco, existen estos modelos de cascos trail que intentan aunar las mejores características de la carretera y el campo. Podríamos decir que son cascos integrales de carretera (manteniendo la pantalla), pero a los que se les ha añadido la visera y se les ha tenido más en cuenta la capacidad de ventilación y el peso.

¿Es obligatorio y está homologado el casco de enduro o motocross?


La Ley de Tráfico no hace especificaciones sobre el tipo de motocicleta y el tipo de casco de moto que debe llevar su respectivo conductor y acompañante. Por tanto, se trata de una obligación genérica que también afecta a las motos de enduro, vehículos matriculados y que pueden circular por la vía pública. Lo único que menciona el Reglamento General de Circulación es que el casco de moto utilizado debe estar homologado según la norma ECE/ONU R22, aplicada principalmente en la Unión Europea y, por tanto, la que nos debe importar en España. Los cascos de enduro también deben pasar este tipo de certificado.

Una puntualización: Aunque el motocross se practica en circuito cerrado y, por tanto, la ley no tiene por qué aplicarse, llevar un casco homologado te asegura que el casco tiene un mínimo de seguridad, por lo que recomendamos siempre comprar un casco homologado.

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home