Se suspende la carrera sprint de MotoGP en Phillip Island

La lluvia, el frío y, sobre todo, el fuerte viento han obligado a cancelar la carrera sprint de MotoGP en Phillip Island, que había sido reprogramada para este domingo. «La seguridad es siempre lo más importante para nosotros y no había teníamos otra opción», dice Carlos Ezpeleta.


El GP de Australia 2023 ya es historia y sólo ha podido repartir 25 puntos en MotoGP, en lugar de los 37 que desde este año se otorgan en cada Gran Premio. La carrera sprint, reprogramada para el domingo por las previsiones meteorológicas, ha sido cancelada. Cabía esperar que pasara y así ha sido: las previsiones se han cumplido a rajatabla y las condiciones eran extremas debido al peligro cóctel que formaban la lluvia y, sobre todo, el frío (menos de 15ºC de asfalto) y el viento, con rachas que han llegado a alcanzar los 70 km/h.

Cuando se varió el programa del fin de semana, pasando la carrera larga al sábado y la carrera sprint al domingo, se hizo a sabiendas de que podría darse esta situación. Salvado el Gran Premio el sábado, se han agotado todas las fórmulas para poder correr también en la jornada dominical, pero la meteorología lo ha hecho imposible y se ha decidido cancelar la Sprint en pos de la seguridad.

Las condiciones ya habían sido muy delicadas en las horas previas, rozando el límite tanto en los warm up de las tres categorías como en las carreras de Moto3 y Moto2. La de la categoría pequeña se pudo completar, con lluvia y mucho viento, pero la de la clase intermedia se tuvo que detener a 14 vueltas para el final y ya no se reanudó.

El viento estaba yendo a más y las previsiones indicaban que esta circunstancia no iba a cesar, así que tras una reunión entre los equipos de MotoGP, Loris Capirossi, Tomé Alfonso -máximo responsable de seguridad- y Carlos Ezpeleta se tomó la decisión de no seguir adelante con la carrera sprint. La lógica invitaba a ello, máxime cuando minutos antes se había detenido la carrera de Moto2.

Carlos Ezpeleta, Director Deportivo de MotoGP, hablaba sobre la cancelación en DAZN: «Pensar las cosas a toro pasado siempre es fácil, pero se demuestra que la decisión del viernes fue la correcta al cambiar el horario y hacer ayer la carrera principal. Como nos esperábamos, las condiciones de hoy iban a ser muy complicadas, más por el viento que por la lluvia. La respuesta de los pilotos esta mañana después de los warm up no ha sido negativa. Había de todo, por supuesto, pero había opiniones positivas. Lo que pasa es que la situación ha ido empeorando durante el día. Más que el viento constante, han sido las ráfagas. Es un circuito en el que pueden darse esta posibilidad, al ser muy abierto y estar cerca del océano. Se ha hablado con los equipos y con los pilotos, y no nos ha quedado otra decisión. Es una decisión súper complicada, porque tanto los aficionados que están en el circuito como los que están en casa quieren ver correr a sus ídolos, pero hoy no ha sido posible. A todos los aficionados que están aquí con estas condiciones hay que darles un premio, porque aguantar ahí fuera es un milagro. Pero la seguridad es siempre lo más importante para nosotros y no teníamos otra opción».

Bagnaia, más líder antes de Tailandia


Así las cosas, MotoGP se va de Phillip Island con Pecco Bagnaia como líder más firme después de una carrera larga que tuvo un final de infarto. Jorge Martín lideró 26 de las 27 vueltas, pero su apuesta por el neumático blando trasero resultó ser fallida y la goma tuvo un notable bajón de rendimiento en la última parte de carrera. Después de haber amasado una ventaja de más de tres segundos, los perseguidores de Martín le dieron caza en la última vuelta, en la que fue superado por cuatro pilotos.

Johann Zarco se llevó así su primera victoria en MotoGP, con Bagnaia y Di Giannantonio completando el podio. Bagnaia amplió su renta con Martín hasta los 27 puntos, una ventaja que no ha podido rebajar el #89 este domingo. El del Pramac Racing buscará redimirse la próxima semana en Tailandia, donde se cerrará el triplete de Grandes Premios en octubre.

Clasificación provisional MotoGP 2023


PosNumPilotoMotoPuntos
11Francesco Bagnaia Ducati366
289Jorge Martin Ducati339
372Marco Bezzecchi Ducati293
433Brad Binder KTM224
55Johann Zarco Ducati187
641Aleix Espargaro Aprilia185
712Maverick Viñales Aprilia170
810Luca Marini Ducati148
943Jack Miller KTM144
1020Fabio Quartararo Yamaha134
1173Alex Marquez Ducati115
1249Fabio Di Giannantonio Ducati86
1321Franco Morbidelli Yamaha79
1488Miguel Oliveira Aprilia76
1537Augusto Fernandez KTM67
1693Marc Marquez Honda65
1742Alex Rins Honda54
1830Takaaki Nakagami Honda50
1923Enea Bastianini Ducati42
2025Raul Fernandez Aprilia39
2126Dani PedrosaKTM32
2236Joan Mir Honda20
2344Pol Espargaro KTM12
2432Lorenzo SavadoriAprilia9
2594Jonas FolgerKTM9
266Stefan BradlHonda8
279Danilo PetrucciDucati5
2851Michele PirroDucati5
2935Cal CrutchlowYamaha3

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home