La marca nació en el motocross en 1973

Can-Am comercializará motos eléctricas en 2024. La marca canadiense volverá así a las dos ruedas después de más de 35 años dedicándose a otro tipo de vehículos.


No seréis pocos los que alguna vez habéis visto un Can-Am por la calle o la carretera, esos espectaculares vehículos de tres ruedas (dos delante y una detrás) que se acercan más al mundo del automóvil que al de la motocicleta. También dispone de una gama off-road formada por vehículos ATV y side-by-side. Ahora, la marca canadiense perteneciente al grupo Bombardier Recreational Products (BRP) ha anunciado que volverá a las dos ruedas con una nueva gama de motos eléctricas. Será el año que viene cuando conozcamos los nuevos modelos, aprovechando el 50º aniversario de la firma con sede en Quebec, aunque no las tendremos en los concesionarios hasta mediados de 2024.

Y decimos 'vuelve' porque los orígenes de Can-Am están en las motos. En 1973, la marca se estrenó con una gama de motos de motocross y de enduro equipadas con motores Rotax. Rápidamente se posicionaron como modelos de referencia obteniendo grandes resultados en los ISDE y en otros campeonatos. Sin embargo, a principios de los ochenta, Bombardier vendió la subsidiaria a CCM-Armstrong, que cerró en 1987 diciendo adiós así a los vehículos de dos ruedas.

Pero aquello fue un 'hasta luego' ya que Can-Am volverá a fabricar modelos de dos ruedas, aunque en esta ocasión serán motos eléctricas. Y lo hace después de que BRP absorbiera la marca de motos eléctricas Alta Motors en 2019 o que incluso se planteara la posibilidad en el pasado. No en vano, Bombardier ya mostró en 2019 algunos prototipos que, de alguna manera, fueron el germen de las motos que veremos en un par de años.

Can Am moto off road En el comunicado de prensa se habla ligeramente de los objetivos que pretenden conseguir con esta nueva gama, intentando dar respuesta a los que «tienen ganas de aventura, los que persiguen la emoción de la carretera abierta, en un silencioso campo o quieren animar las calles de la ciudad». Añaden que los motoristas encontraremos en sus propuestas una gran opción para ir al trabajo, pero también para un uso recreativo tanto en asfalto como en off-road para hacer honor a los inicios de la firma.

En concreto, no se habla de ningún modelo, pero en la foto que acompaña el comunicado se adivinan cuatro motos diferentes entre la sombra y que hemos procesado para poder desvelar un poco más cómo serán las futuras motos eléctricas de Can-Am. En primer lugar, vemos una moto que parece de estilo naked, con manillar  y posición de conducción bastante convencional. En segundo lugar, vemos una auténtica trail, con ruedas de tacos, un asiento más alargado, alta y una pantalla parabrisas. En tercera posición, nos encontramos con un modelo que parece que bebe del mundo cafe-racer, con un asiento monoplaza y colín recortado. La cuarta y última opción nos atreveríamos a decir que es muy similar a la anterior, aunque con un asiento más largo, carenado, parabrisas e incluso podría contar con un tren delantero de dos ruedas... Todas ellas lucen una pantalla TFT de gran tamaño. Con esta información, queda claro que Can-Am quiere dar respuesta a públicos diferente. ¡Ojalá las veamos en España!

Can Am motos electricas teaser

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home