Kazajistán e India, grandes novedades; España se queda con tres GGPP
Dorna y la FIM han publicado el calendario de MotoGP 2023 con importantes novedades: entran Kazajistán e India, se quedan fuera Aragón y Finlandia. Habrá 21 Grandes Premios, con inicio en Portugal y final en Valencia.
El Mundial de MotoGP ya tiene calendario provisional para 2023. Después de haber hecho dos anuncios muy recientes con las entradas de Kazajistán e India para 2023, la FIM y Dorna han publicado este viernes el primer borrador del calendario para la próxima temporada, sólo unas horas después de que se supiese que India formará parte del mismo.
La mala noticia que conlleva la entrada del país asiático es el 'hasta luego' del GP de Aragón, que se queda fuera después de 13 temporadas. El 'hasta luego' se corresponde a que MotorLand Aragón tiene contrato con Dorna hasta 2026 y que, una vez entre la rotación entre circuitos de la Península, se espera que al menos sí esté en 2024 y 2026.
El calendario de MotoGP 2023 constará de 21 Grandes Premios, tal y como estaba prevista la presente temporada hasta la cancelación del GP de Finlandia. Además, tendrá importantes cambios: contará con la llegada de dos nuevos países, ambos aún sujetos a homologación, Kazajistán (7 al 9 de julio como noveno GP) e India (22 y 24 de septiembre como 14ª cita), con el ya mencionado 'hasta luego' al GP de Aragón y con la cancelación definitiva del GP de Finlandia.
El campeonato durará exactamente ocho meses, arrancando en Portimao del 24 al 26 de marzo y terminando en Valencia del 24 al 26 de noviembre. Por primera vez desde 2007, no será Qatar el país que abra la temporada, algo que ya se sabe desde hace meses, puesto que el circuito de Lusail está en obras y pasará a ser la penúltima cita del año.
Por primera vez desde 2010, España tendrá tres Grandes Premios en lugar de cuatro. Después de Portugal, el Mundial viajará a Argentina y Austin, para luego asentarse con la clásica gira europea en Jerez, Le Mans, Mugello, Sachsenring y Assen. Después será el turno del GP de Kazajistán, tras el cual habrá un parón veraniego de cuatro semanas. Otro de los cambios es que el GP de Catalunya pasa de junio a septiembre (1 al 3), y que después de Misano habrá un total de siete carreras transoceánicas consecutivas: India, Japón, Indonesia, Australia, Tailandia, Malasia y Qatar acogerán, en ese orden, del 14º GP del año al 20º, antes de que Valencia ponga la traca final más tarde que nunca.
El final de temporada será demasiado intenso, ya que los últimos ocho Grandes Premios se disputarán en un lapso de sólo diez semanas, siendo siete de ellos fuera de Europa.
Todo ello, en el año en el que llegan las carreras al sprint en MotoGP los sábados, por lo que los pilotos de la categoría reina tendrán un total de 42 carreras durante la temporada, las 21 al sprint y las 21 largas y habituales.
Calendario provisional MotoGP 2023
Fecha | Gran Premio | Circuito |
26 de marzo | Portugal | Portimao |
2 de abril | Argentina | Termas de Río Hondo |
16 de abril | Las Américas | Circuito de Las Américas |
30 de abril | España | Circuito de Jerez-Ángel Nieto |
14 de mayo | Francia | Le Mans |
11 de junio | Italia | Mugello |
18 de junio | Alemania | Sachsenring |
25 de junio | Países Bajos | Assen |
9 de julio | Kazajistán | Sokol |
6 de agosto | Gran Bretaña | Silverstone |
20 de agosto | Austria | Red Bull Ring |
3 de septiembre | Cataluña | Circuit de Barcelona-Catalunya |
10 de septiembre | San Marino | Misano |
24 de septiembre | India | Buddh |
1 de octubre | Japón | Motegi |
15 de octubre | Indonesia | Buriram |
22 de octubre | Australia | Phillip Island |
29 de octubre | Tailandia | Chang International |
12 de noviembre | Malasia | Sepang |
19 de noviembre | Qatar | Lusail |
26 de noviembre | Valencia | Circuito Ricardo Tormo |