Más accesibles y más ecológicas
Cake ha lanzado re:Cake, un programa de revisión y reciclaje de motos eléctricas usadas de su marca para ofrecer productos un poco más accesibles y, a la vez, extender la vida de sus productos y materiales.
re:Cake es el nombre que la marca sueca ha puesto a un nuevo programa de venta de motos eléctricas usadas. No se trata de un simple departamento de 'compra-venta' sino que intentan ir un paso más allá con dos objetivos: abaratar el precio de compra y, además, ayudar a darle una segunda vida a sus modelos.
Es verdad que todavía hay ciertas marcas y modelos de motos eléctricas que, a pesar de las ayudas y subvenciones, todavía son un poco más caras que los modelos de combustión. Una opción que existe es la de hacerte con una moto eléctrica de segunda mano. Sin embargo, la desconfianza también es una barrera para que muchos se lancen a dar el paso. Por eso, Cake ha creado un departamento para adquirir motos usadas de su propia marca para hacerles una completa revisión. y salir al mercado con todas las garantías y a un precio inferior al del modelo nuevo. Además, Cake ofrece posibilidades de financiación.
Las primeras unidades del programa re:Cake son motos que han sido utilizadas por la prensa o en eventos como moto de pruebas en ferias, etc. Todas ellas son fácilmente reconocibles al salir al mercado con los guardabarros de color verde. Los precios varían según el kilometraje y el estado de cada unidad. Las hay 'en buen estado', pero también otras con la mayoría de sus componentes totalmente nuevos. Como en el resto de la gama, puedes adquirir también una segunda batería y tener siempre a mano una totalmente cargada.
Sigue sin ser una ganga, pero al menos puedes hacerte con una de estas motos eléctricas Cake 'de capricho' por un precio mucho más interesante. Si estás interesado, echa un vistazo a las re:Cake disponibles en la web de la marca...