La fractura de su clavícula derecha deja fuera del GP de Japón a Dani Pedrosa

Pese a vivir ya su undécimo curso en MotoGP, Dani Pedrosa sólo puede contar con los dedos de una mano las temporadas que ha podido disputar completas y le sobran dedos para contar las que ha realizado completas sin lesión. La fractura de clavícula sufrida en del GP de Japón le hará perderse, como mínimo, dos carreras de la presente temporada.



Es difícil encontrar un piloto que haya sido más perjudicado por las lesiones que Dani Pedrosa. Desde que llegó a MotoGP en 2006, el piloto del Repsol Honda ha vivido un auténtico tormento en la categoría reina con este tema, ya que son pocas las temporadas que ha podido disputar completas desde que aterrizó en la categoría reina.

Dani vive su undécimo curso en MotoGP y, tras fracturarse la clavícula derecha en Motegi, no disputará el GP de Japón y será difícil que pueda volver a correr en alguna de las otras dos citas de la gira asiática. Por tanto, la temporada 2016 se suma a la lista de años en los que Pedrosa no ha podido disputar todas las carreras por culpa de una lesión, una cantidad de cursos incompletos que debe ser frustrante para el menudo piloto de Castellar del Vallés.

NombreDani Pedrosa
Dorsal26
PaísEspaña
MotoHonda RC213V 2016
Ver ficha completa

Cinco temporadas completas, sólo dos inmaculadas

De sus once temporadas en la categoría reina, Dani sólo ha podido completar "limpias" cinco: 2006, 2007, 2009, 2012 y 2014. Y lo entrecomillamos puesto que algunas no fueron del todo inmaculadas, ya que en 2006 disputó mermado las carreras de Sepang, Japón y Australia después de sufrir una lesión en la rodilla durante los entrenamientos del GP de Malasia; mientras que en 2009 también arrancó la temporada tocado físicamente tras fracturarse el radio distal del brazo izquierdo y sufrir una herida abierta en la rodilla en pretemporada, y corrió con una lesión de cadera en Mugello y Montmeló. Por si fuera poco, en 2014 tuvo que pasar por quirófano tras el GP de España para operarse de síndrome compartimental, y llegó a Le Mans con la intervención aún muy reciente.

dani-pedrosa-caida-lesion

Por tanto, si metemos también en la criba 2006, 2009 y 2014 por los problemas que tuvo durante la temporada, se reducen a dos los años totalmente limpios que Dani Pedrosa ha podido disputar en la categoría reina: 2007 y 2012, ambos saldados con el subcampeonato.

 

Seis años con alguna ausencia

En el lado opuesto están el rosario de lesiones que le han acompañado desde que llegó a MotoGP. Con esta, son seis temporadas en las que se ha tenido que perder al menos una carrera: 2008, 2010, 2011, 2013, 2015 y 2016. En 2008 fue tras la dura caída que tuvo bajo la lluvia de Sachsenring y que le obligó a ser baja en Laguna Seca. En 2010 se fracturó la clavícula izquierda en Motegi después de que el acelerador de su Honda se quedase accionado y tuviera que tirarse de la moto, perdiéndose las tres carreras de la gira asiática cuando estaba recortando puntos a Lorenzo en la lucha por el título.

Dani Pedrosa - Motorbike Magazine
En 2011 sufrió una fractura en la clavícula derecha después de un toque con Marco Simoncelli en Le Mans. Antes de aquello, en ese mismo año, pasó por el quirófano tras el GP de España por una compresión en la arteria subclavia que le hacía perder fuerza en el brazo izquierdo a raíz de la lesión que había tenido el año antes en Japón. En 2013 se volvió a fracturar la clavícula izquierda en Sachsenring cuando era líder del Mundial, y se perdió la cita alemana, llegando aún en condiciones muy delicadas a Laguna Seca.

El año pasado fue la gota que colmó el vaso. Dani seguía teniendo serios problemas de síndrome compartimental y decidió bajarse de la moto tras el GP de Qatar. El doctor Villamor obró el milagro en su antebrazo derecho, aunque Pedrosa fue baja en Austin, Argentina y Jerez. Cuando parecía que esta temporada también iba a ser limpia en el apartado físico, Dani Pedrosa se ha fracturado nuevamente la clavícula derecha, quedándose en el dique seco nada más arrancar la gira asiática.

Ya está rumbo a Barcelona para ser operado cuanto antes y, aunque no se conoce el tiempo estimado de baja, se le espera como muy pronto para Sepang, o si no para Valencia. A todas estas lesiones mencionadas hay que añadirle la que tuvo en 2003 en Australia, cuando se fracturó los dos tobillos, para entender las múltiples dificultades a las que Dani Pedrosa ha tenido que enfrentarse año tras año en su carrera deportiva y, sobre todo, desde que hace 11 temporadas llegó a la categoría reina. Una vez más, las lesiones vuelven a hacer mella en el brillante piloto español.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home