Barreda, con la clavícula rota, acariciaba otra machada
Pese a estar cuajando otra fantástica etapa con la fractura de clavícula, Joan Barreda sufrió una aparatosa caída en la primera parte de la especial y cometió un error de navegación a 40 km para el final que le hizo perder un tiempo muy valioso. No obstante, sigue metido de lleno en la lucha por el Dakar. En la caída se le volvió a salir el hombro: «Me dolía muchísimo durante unos minutos, hasta tenía que conducir con una mano», reconoce.
Joan Barreda quiere el Dakar 2022. Y lo quiere a pesar de que está disputando la segunda semana del rally con la clavícula izquierda rota. La capacidad del piloto castellonense para sobreponerse al dolor está siendo asombrosa, y aunque aún le quedan por delante cuatro etapas, ya ha conseguido superar tres jornadas y media de competición con la clavícula izquierda fracturada, una lesión que se produjo al caerse en la quinta etapa.
Pese a todo, el rendimiento del piloto de Honda no ha bajado. Afortunadamente, la etapa posterior a su caída fue neutralizada 300 km antes de meta y justo después llegó un merecido día de descanso que fue perfecto para que Barreda pudiese cargar pilas antes de la segunda semana. Aun así, con la clavícula muy tocada, el de Torreblanca se sacó de la manga una magnífica tercera posición en la séptima etapa e iba rumbo a otra machada en la especial de este lunes, aunque esta vez no ha podido completarla.
Barreda ha sufrido otra caída que ha podido costarle muy caro: «La etapa ha sido difícil. La primera parte ha tenido mucha arena y he tenido una caída en el salto de una duna», explicaba en la nota de prensa emitida por HRC al término de la etapa. «He salido por delante y me ha caído la moto encima. El hombro aguanta. En la caída he notado que otra vez se volvía a salir, me dolía muchísimo durante unos minutos, hasta tenía que conducir con una mano. Pero con el paso de los kilómetros ha ido mejorando», ahondaba sobre dicha caída en declaraciones que recoge Marca.
Se perdió junto a Cornejo cerca del final
No obstante, la caída y el dolor en el hombro en los kilómetros posteriores al accidente no le han hecho perder apenas tiempo, ya que seguía entre los primeros clasificados de la etapa en cada uno de los controles de paso.
El problema más grande para sus aspiraciones al Dakar llegaría en la parte final de la etapa, entre los kilómetros 321 y 358, antes de llegar al penúltimo waypoint de la etapa. En ese momento ya había dado caza a su compañero Nacho Cornejo, ganador de la etapa de ayer, que había salido dos puestos por delante de él. Pero la dupla de Honda cometió un error de navegación que les hizo perder cerca de 10 minutos: «He intentado seguir a Nacho, que hoy llevaba un ritmo altísimo, y en la última parte, con mucha navegación, le he atrapado. Hemos hecho un error en una nota a falta de unos 40 kilómetros de terminar, donde hemos perdido bastantes minutos. Una lástima porque hubiera sido una etapa muy buena», explicaba Barreda en el comunicado de HRC.
El error le hizo bajar de la cuarta posición provisional de la etapa a la décima, acabando a 11 minutos y 43 segundos de Sunderland, ganador de este lunes y de nuevo líder de la carrera. De no ser por el fallo de navegación, Barreda iba rumbo a quedarse a poco más de seis minutos en la general, mientras que ahora se encuentra a 14'38" de Sunderland, aunque ha escalado a la quinta posición de la general. Eso sí, aún le quedan cuatro etapas para intentar darle la vuelta a la situación. Sí, con una clavícula rota, pero tiene clara la receta hasta el final: «Hay que luchar cada día, dar el máximo. Quedan aún días por delante y hay que apretar los dientes». Por luchar que no sea...