Dominio del italiano sobre su Ducati, segunda corona para el neerlandés

Nicolò Bulega en Supersport y Jeffrey Buis en Supersport 300 se proclamaron Campeones del Mundo en Portimao. El italiano, sobre su Ducati Panigale V2, lo hizo a falta de tres mangas para finalizar la temporada, mientras que el neerlandés, con una Kawasaki Ninja 400, se coronó en la última y definitiva carrera en su categoría.


Portimao no decidió el título de Superbike, pero sí de las otras dos categorías. Nicolò Bulega se proclamó Campeón del Mundo de Supersport y Jeffrey Buis de Supersport 300. En la categoría intermedia, el italiano se coronó en la primera manga sobre el trazado portugués, a falta de tres carreras para finalizar la temporada. El neerlandés, por su parte, lo hizo en la última y definitiva manga de la categoría pequeña.

Nicolò Bulega llegaba a Portimao con el título muy de cara. El único que podía arrebatárselo era Stefano Manzi sobre su Yamaha YZF-R6, pero sus opciones eran ínfimas. Con una ventaja de 85 puntos antes de disputar la primera manga, Bulega no sólo salió dispuesto a celebrar el título a la primera, sino que fue a por la victoria.

Y así fue. Bulega lideró de principio a fin, se escapó y gestionó la distancia sobre Manzi, segundo, hasta la bandera de cuadros. Álvaro Bautista, que acababa de ganar la primera manga en Portimao, fue al box a felicitar al equipo del que será su próximo compañero en Superbike. Luciendo el #1 en la vuelta de honor, Nicolò Bulega hizo los deberes antes de tiempo, a falta de 75 puntos en juego.

En la segunda manga, el italiano se dejó llevar, aunque estaba dispuesto a lograr el doblete. Comenzó liderando, pero no logró escaparse y se vio envuelto en una lucha por la victoria junto a sus compatriotas Manzi y Montella. Finalmente, el piloto de Yamaha se hizo con la victoria, por delante del nuevo Campeón del Mundo. Triplete italiano en el podio, con Montella en tercera posición.

Nicolo Bulega campeon Supersport 2023 6

Ducati frena a Yamaha y también gana en Supersport


De esta forma, y a falta de la última ronda en Jerez, Nicolò Bulega ha firmado una temporada sobresaliente. A una vuelta, el piloto de Ducati ha sido prácticamente imbatible, con 9 de 11 poles posibles. En cuanto a las carreras disputadas, el italiano ha ganado 14 de 22 mangas, sólo bajándose del podio en tres ocasiones, con dos 'ceros'.

Este título de Nicolò Bulega supone su segundo éxito relevante junto al de Junior Moto3 (actual JuniorGP) en 2015, batiéndose por aquel entonces con prometedores pilotos como Joan Mir, Albert Arenas, Arón Canet, Jaume Masià, Lorenzo Dalla Porta o Tony Arbolino.

Y también supone la primera corona de la categoría intermedia para Ducati. La Panigale V2 se adaptó rápidamente a Supersport para coronarse en su segundo año en la categoría. Una moto de Borgo Panigale que pudo comenzar su andadura en Supersport gracias a lo que se denomina ‘Next Generation’. Una normativa aplicada desde 2022 que permite la entrada a modelos como la Ducati Panigale V2 (955 cc) y a la Triumph Street Triple 765 RS.

Enfrentándose a motos de menor cilindrada y peso, Bulega ha demostrado que la Ducati Panigale V2, gracias a sus 155 CV y 176 kg en seco, puede hacer frente a la tetracilíndrica de los tres diapasones y frenar este año el que habría sido su séptimo título de pilotos consecutivo.

Jeffrey Buis logra su segunda corona; José Luis Pérez, subcampeón


Portimao sí que fue la última ronda en Supersport 300. Jeffrey Buis llegaba a Portugal con 30 puntos de ventaja sobre José Luis Pérez. Con 50 puntos en juego, el español lo tenía muy complicado, pero el neerlandés sufrió para coronarse. Un octavo puesto en la primera manga y un undécimo en la segunda y última carrera de la temporada le sirvió a Buis para proclamarse Campeón del Mundo de Supersport 300, su segunda corona en la categoría pequeña. Campeón en 2020 y 2023, ambas temporadas con Kawasaki.

José Luis Pérez lo intentó hasta el final. El piloto de 22 años termina la temporada como subcampeón y sin poder saborear una victoria tras ser muy competitivo durante las últimas rondas. Pérez logró la pole en Portimao y acabó segundo y tercero en ambas mangas. De esta forma, Buis llegó a estar en apuros, pero se coronó con 207 puntos, 7 más que el mallorquín.

Un título sufrido y muy difícil, como suele acostumbrar la categoría pequeña. Buis dio un golpe sobre la mesa en las rondas de Magny-Cours y Aragón, ganando tres de las cuatro mangas. En 2023, el neerlandés ha ganado 4 carreras y se ha subido al podio en 7 ocasiones. El piloto de 21 años demostró su talento sobre la Ninja 400 y le devolvió la corona a Kawasaki tras el título de Álvaro Díaz en 2022 con Yamaha.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home