Los pilotos piden el reasfaltado del trazado checo
Falta de agarre, muchos baches en el asfalto y, en algunos casos, dudas con los Michelin por un consumo bastante elevado del neumático trasero. Después de la primera jornada en Brno, todo apunta a que la del domingo será otra carrera de supervivencia como las de Jerez. Los pilotos, muy descontentos con el asfalto de Brno (el mismo desde 2007), han vuelto a pedir el reasfaltado.
«Cada vez hay menos agarre y más baches». Ése era el diagnóstico que hacía Joan Mir del asfalto del circuito de Brno y que podría resumir a la perfección lo que se han encontrado este viernes los pilotos en la primera jornada de entrenamientos en el histórico trazado checo. No era una sorpresa, ya que la petición del reasfaltado es algo que sucede todos los años cuando el campeonato llega a Brno. El asfalto se cambió por última vez en 2007 y está bastante bacheado, además de ofrecer poco agarre.
Es por ello que la Comisión de Seguridad de MotoGP ha estado centrada, sobre todo, en un problema que ya es muy recurrente. Antes de que los pilotos acudiesen a esa reunión, hemos podido recabar varias opiniones. Las hay de todo tipo: más críticas, más conservadoras, pilotos más conformistas, otros que no le echan toda la culpa al asfalto... Aleix Espargaró ha sido el más claro al respecto: «Es el peor asfalto en el que he corrido en mi vida. Es inaceptable correr aquí. El asfalto es un desastre, está lejos del nivel de MotoGP», dijo el de Aprilia, que criticó sobre todo la curva 13, punto en el que se han producido varias caídas y salidas de pista durante la jornada. «El ángulo de inclinación es 10 grados menos que lo normal. Es como rodar en condiciones de lluvia», añadió.
Por su parte, Álex Márquez ponía más énfasis en el bajo agarre del circuito que en los baches, aunque se mostraba más cauto con su opinión: «Al final, si fuera por los pilotos, cada año tendríamos los circuitos reasfaltados. Es así, porque no nos gustan los baches, pero es algo con lo que hay que convivir. Más que los baches, el agarre no es muy bueno, pero eso puede suceder muchas veces. Con los baches te tienes que adaptar, tienes que cambiar líneas y adaptarte a ello. Para mí, personalmente, no es un gran problema. Me gustaría que hubiese un poco más de agarre, pero es algo que puede pasar. Es lo mismo para todos y hay que adaptarse», comentaba el debutante.
Yamaha y Suzuki, sin muchos problemas en la absorción de baches
Maverick Viñales, quinto en la jornada de hoy, destaca que hay que adaptarse a las condiciones del asfalto y que la Yamaha no tiene problemas a la hora de afrontar los baches. Aun así, ha sufrido una caída nada más arrancar la jornada, a los cinco minutos del FP1, precisamente en la curva 13: «Es una pista difícil, que ya lo era el año pasado y ahora lo es un poco más, pero hay que adaptarse. Esta carrera va a ser así, por lo que tenemos que sacar el máximo y tenemos que intentar entender los neumáticos, porque trabajan de forma muy diferente a Jerez. La moto se comporta bastante bien encima de los baches. Sí que esta mañana me he caído, pero creo que la caída ha sido más por ir un poco fuera de la trazada y fuera de los baches, además de con la pista fría. La hemos entendido bastante bien y parece que el problema ha estado ahí», mencionaba el de Rosas.
Otra moto que no parece tener problemas a la hora de absorber los baches es la Suzuki, tal y como comentaba Joan Mir, para quien el asfalto está en peores condiciones año tras año: «Cada año está peor la pista y cada año se hace más difícil rodar aquí. La MotoGP es una moto bastante rígida y con los baches es complicado, porque se mueve mucho la moto y hace que a veces incluso pierdas la rueda delantera en algún momento, pero creo que todos estamos en las mismas. Los baches son para todos, hay que intentar esquivarlos. Lo que más se nota es el agarre; cada año hay menos agarre y más baches. Eso hace que cada año se vaya un poco más lento. Creo que la Suzuki se comporta bastante bien en los baches, pero no creo que haya una ventaja muy grande respecto a las otras motos. Simplemente, los paso bien y no me suponen mucho peligro, pero sí que es verdad que molestan», decía el mallorquín.
Rossi: «Para reasfaltar todo se necesita mucho dinero»
Valentino Rossi dejó el año pasado una frase para el recuerdo: «En Brno hay algunos baches que ya estaban cuando corrí allí en 1996». Hoy le han vuelto a preguntar por el reasfaltado, una obra que considera necesaria pero que entiende que en un año como este no se realice: «Es algo que tenemos que hablar todos los pilotos. La situación en los últimos años en Brno es difícil, pero hay que entender que para reasfaltar todo se necesita mucho dinero. Estamos hablando de millones de euros. No es fácil. En esta situación lo puedo entender, porque no hay aficionados y el circuito no tiene mucha actividad. No sé si harán un reasfaltado. Vamos a hablarlo en la Comisión de Seguridad y vamos a empujar para ello, pero la decisión es de Dorna y del circuito».
«El balance económico es lo más importante. La situación de la pista sin duda que no es fantástica, pero Brno continúa siendo un gran circuito», comentaba el #46.
La falta de agarre y la bajada de los Michelin, dos claras preocupaciones
A este cóctel de bajo agarre y muchos baches hay que añadir un detalle que apuntaba también Andrea Dovizioso: y es que el rendimiento del neumático trasero cae con bastante rapidez. El piloto de Ducati apunta más a este aspecto que a las condiciones del asfalto: «Estoy un poco preocupado, y creo que es algo que pasa a todos los pilotos, sobre el consumo de los neumáticos y el movimiento a la salida de las curvas. Es algo loco. No sé cuánto es por culpa del asfalto y cuánto por culpa de los neumáticos. Hemos tenido la Comisión de Seguridad y los pilotos han dicho cosas diferentes, pero en mi opinión es más o menos 50%-50%, aunque para mí la reacción de los neumáticos es el principal motivo», decía Dovi.
El italiano considera que la carrera del domingo puede ser muy extraña si se mantienen estas condiciones: «En este circuito, cuando estás traccionando lo haces con un mayor ángulo, porque las curvas son muy largas. Quizá los neumáticos son la causa de estos movimientos. Es muy difícil de gestionar, especialmente porque atrás el agarre baja bastante vuelta a vuelta. Si las condiciones se mantienen así el sábado y el domingo, puede que sea una carrera muy extraña, porque el tiempo por vuelta del inicio al final baja mucho».
También ha tenido muchos problemas Fabio Quartararo, al que se le ha visto hacer aspavientos varias veces durante la segunda sesión de libres. El piloto del Petronas Yamaha también apuntaba a la consistencia de los neumáticos como la clave de su enfado: «Cuando he vuelto al box, lo primero que he comentado es que me sentía bien con la moto. El único problema es con la consistencia de los neumáticos, ya que era muy mala. De eso era de lo que me quejaba. Sabemos dónde está el problema y eso es muy positivo, porque lo complicado es cuando estás perdido, así que mañana iremos directos a resolver esto».
Además, el francés considera que uno de los puntos débiles de la Yamaha M1 es, precisamente, su comportamiento cuando hay condiciones de poco agarre: «La falta de grip es un problema para nosotros. Sabemos que la Ducati la puedes levantar rápido a la salida de las curvas y con la potencia pueden hacer el tiempo por vuelta, pero para nosotros es mucho más difícil, porque necesitamos paso por curva, pero en estas condiciones patina mucho. Estaba un poco sorprendido porque el neumático nuevo de Michelin es mucho mejor, pero tenemos que seguir trabajando para encontrar una solución porque está siendo un poco raro. No estamos consiguiendo mejorar poco a poco, ya que aquí ha estado lloviendo en los últimos días y la pista no estaba demasiado bien, pero ya tenemos pensadas algunas soluciones», apostillaba el líder del campeonato.
Así las cosas, después de dos carreras en condiciones muy difíciles en Jerez debido a las altas temperaturas, parece que MotoGP se enfrenta en Brno a otra carrera de supervivencia. En las dos primeras carreras del año sólo acabaron 15 y 13 pilotos, respectivamente, y Brno ya se ha cobrado la primera baja con la lesión de Pecco Bagnaia. MotoGP 2020 no sólo está siendo un campeonato corto y atípico; también está siendo un Mundial por eliminación.