Disco nuevo de 355 mm para el circuito más exigente en cuanto a frenos
La marca italiana, proveedor único de los sistemas de frenos en MotoGP, ha estrenado un disco delantero de 355 mm en Red Bull Ring, el trazado más exigente para los frenos.
Si hay algo que caracteriza al circuito austriaco de Red Bull Ring no son sólo sus largas rectas, sino sobre todo la dureza que entraña esta pista para los frenos.
Tanto es así que Brembo, el suministrador único de sistemas de frenos en MotoGP, tiene a Red Bull Ring situado en 6/6 dentro de la escala de dureza con los frenos. El circuito austriaco cuenta con 11 curvas, de las cuales ocho son importantes puntos de frenado. Los frenos se utilizan aproximadamente durante 33 segundos, lo que supone un 37% de la vuelta. Además, la fase de frenado se estima en unos 1394 metros, lo que se traduce en que los pilotos se pasan frenando en un 32% del circuito.
A la habitual dureza del circuito en este apartado cabe añadirle la introducción de la chicane, que ha añadido un nuevo punto de frenado que antes no existía, aunque también ha servido para disminuir la intensidad con la que se afrontaba anteriormente la apurada de la curva 3, a la que ahora se llega a mucha menos velocidad.
Teniendo en cuenta todo esto, y sumado a que la evolución técnica y aerodinámica de las MotoGP ha hecho que sean cada vez más rápidas y que exijan más a los frenos, Brembo ha llevado por primera vez un disco delantero de 355 mm para que pueda ser utilizado en Red Bull Ring.
Ya de por sí en el trazado austriaco era obligatorio utilizar el disco delantero de 340 mm (opcional en el resto de circuitos y obligatorio en los tienen un 6/6 en la escala de Brembo), pero además este fin de semana han tenido la opción de usar este nuevo disco ventilado de 355 mm.
Andrea Bergami, ingeniero de Brembo en el Mundial de MotoGP, nos pone al corriente sobre la exigencia de Red Bull Ring: «Spielberg (Red Bull Ring), Motegi y Buriram son los que figuran en nuestra clasificación de circuitos más exigentes para los frenos. Ya que en los últimos años no se ha corrido en Motegi ni en Buriram, se mantuvo como el más exigente Spielberg, que es absolutamente desafiante y la razón es absolutamente simple: tenemos tres frenadas consecutivas de muy alta energía. Sería como tres curvas 1 de Qatar, todas seguidas. La acumulación de energía en el sistema de frenos hace que crezca la temperatura a niveles muy altos, por lo que se ha de utilizar una configuración que permita disipar el máximo calor posible», comenta a MOTORBIKE MAGAZINE.
Bergami explica por qué Brembo ha diseñado este nuevo disco delantero de mayor dimensión y cómo el constante desarrollo de las fábricas en sus motos también obliga al suministrador de frenos a evolucionar en consonancia: «El año pasado introdujimos una versión especial del disco de 340mm para los circuitos más exigentes, aquellos que para nuestra clasificación Brembo tienen 6/6 a nivel de exigencia: Motegi, Buriram y Spielberg. De cara a este año, teniendo en cuenta el incremento de potencia en la moto, que no sólo son más rápidas sino más exigentes para los frenos, hemos introducido un nuevo disco de diámetro mayor, de 355 mm que hemos visto por primera vez en Spielberg, la primera pista dura para los frenos. Esa es nuestra novedad este año. Al igual que los equipos trabajan para aumentar el rendimiento de las motos, nosotros intentamos mantener el ritmo y trabajamos duro para mejorar el rendimiento de los frenos».