Práctica MotoGP Japón: Binder bate el récord de Lorenzo en 2015
Brad Binder cierra en cabeza la primera jornada del GP de Japón, batiendo por tres décimas el récord absoluto de Motegi que tenía Jorge Lorenzo desde 2015 -con los Bridgestone-. Bagnaia resurgió a última hora para quedarse a 29 milésimas, con Aleix, Martín y Bezzecchi en el top 5. Quartararo y Márquez se fueron al suelo y pasarán por la repesca. Rins causará baja en el resto del GP.
Ocho años. Eso es lo que ha durado el 1:43.790 que marcó Jorge Lorenzo en el GP de Japón 2015 como récord absoluto del circuito de Motegi, un registro hecho en la 'era Bridgestone' y que ha sido superado este viernes por Brad Binder, por Pecco Bagnaia y por Aleix Espargaró. De esos tres, el sudafricano ha sido el más rápido con un tiempo de 1:43.489 con el que ha pulverizado el récord, dejando a sólo 29 milésimas a un Pecco Bagnaia que a la hora de la verdad volvió a estar delante, pese a que parecía -o tal vez él hacía parecer- que tenía problemas nuevamente.
Ya desde los primeros minutos de la Práctica, ese entrenamiento que reparte los primeros diez billetes en juego para la Q2, Jorge Martín rodó más rápido que el tiempo con el que había liderado por la mañana. Su 1:44.724 era un registro rápido de primeras, pero el margen de mejora era amplísimo.
Durante los primeros 40 minutos del entrenamiento, los pilotos trabajaron sobre todo en el ritmo de carrera, ya fuera con neumático blando usado para la Sprint o con el medio trasero para la carrera larga. Un compuesto con el que parecía que Bagnaia estaba en dificultades, de nuevo en frenada, puesto que le costó coger ritmo y meterse en las primeras posiciones, pero tarde o temprano el líder del campeonato iba a asomar la cabeza.
Oliveira bajó hasta el 1:44.4, con Quartararo segundo, pero aún quedaba mucho más por ver en el último tercio del entrenamiento.
Binder 'vuela', Bagnaia espabila
De cara a los últimos 20 minutos todos montaron neumáticos blandos nuevos para ir a por ese time-attack que les permitiese entrar en las diez primeras posiciones, y lo cierto es que los registros bajaron holgadamente. El que no pudo hacerlo fue Fabio Quartararo, que sufrió una fuerte caída en la curva 6; se levantó cojeando y el entrenamiento concluyó para él, acabando en el centro médico.
De forma momentánea, Fabio Di Giannantonio llegó a dar la sorpresa situándose primero y siendo el primero en romper la barrera del 1:44 (1:43.947), pero la sesión acabaría con cinco pilotos más rápidos que él.
El último golpe de riñón lo tenía guardado Brad Binder. El piloto de KTM, que está utilizando el chasis de carbono con el que ya compitió Pedrosa en Misano, dio el zarpazo del día: 1:43.489, nuevo récord absoluto de Motegi bajando en más de tres décimas el que Jorge Lorenzo tenía en su poder desde hace ocho años. Pecco Bagnaia, que parecía que estaba coqueteando con la posibilidad de no entrar directamente en la Q2, no falló y se situó segundo con una gran última vuelta, en la que se quedó a sólo 29 milésimas de Binder. Aleix Espargaró, que también rodó más rápido que el antiguo récord de Lorenzo, terminó tercero.
🛎️ ¡DING, DONG! Tenemos RÉCORD en Motegi
🚨 Binder arrebata la vuelta rápida histórica a Jorge Lorenzo 8 años después con un ¡1:43:489!#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/XzkFXs3jbE
— DAZN España (@DAZN_ES) September 29, 2023
Jorge Martín acabó cuarto, aunque en ningún momento pareció tener problemas para estar en los tiempos de cabeza, mientras que Marco Bezzecchi cerró el top 5. Fabio Di Giannantonio (6º), Johann Zarco (7º), Maverick Viñales (8º), Pol Espargaró (9º) y Jack Miller (10º) completaron las diez posiciones que dan acceso directo a la Q2 de mañana. En el caso de Pol, es la primera del año en la que pasa directamente.
Por la repesca tendrán que pasar pilotos como Oliveira, Mir, Quartararo, Marc Márquez o Raúl Fernández, entre otros. El madrileño no pudo plasmar una buena vuelta, ya que se llegó a caer en dos ocasiones durante el entrenamiento, ambas en la curva 10.
El que no tuvo la suerte de cara fue Marc Márquez, que sí que llegó a realizar una vuelta que le habría metido directamente en la Q2, pero fue cancelada por haberle pillado con bandera amarilla en el tercer sector; precisamente, por la caída de Raúl. Además, a Márquez le habían quitado otra vuelta previamente por pisar el verde en la última curva. Así las cosas, el piloto del Repsol Honda lo intentó hasta el final con un neumático blando ya muy gastado y acabó cayéndose en la curva 1, sumando así la vigésima caída en lo que va de año. Terminó 14º y mañana se jugará el pase a la Q2 en la repesca.
Por el momento, en Japón ninguna de las siete motos japonesas que participan en este Gran Premio se ha metido entre los diez primeros, lo que deja lo ocurrido en India como un hecho aislado. Buscarán revertir la situación mañana en la Q1.
Y para quien ha llegado a su fin el GP de Japón es para Álex Rins, que causa baja en el resto del Gran Premio tras haber sido declarado 'no apto'. El piloto del LCR Honda se ha probado casi cuatro meses después de la fractura de tibia y peroné, pero el dolor en su pierna derecha todavía era grande, por lo que no podrá seguir compitiendo en Motegi y tendrá que esperar para volver a intentarlo dentro de dos semanas en Indonesia. Será sustituido a partir de mañana por Stefan Bradl.
¡Qué pena! 😓 @marcmarquez93 se cae por 20ª vez esta temporada en plena lucha por entrar en la Q2... donde no se ha clasificado ninguna Honda 👀
👉 Toca volver a pasar por Q1#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/gqhAx0FpeS
— DAZN España (@DAZN_ES) September 29, 2023