GP Qatar 2022: KTM lidera por sorpresa, Honda aprieta

Brad Binder ha sido el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres de MotoGP 2022, liderando por delante de Nakagami y Rins. Positivo inicio para Pol Espargaró y Marc Márquez, que han acabado también entre los cinco primeros. Las dudas, para Ducati.


Por fin se acabó la espera. 110 días después de que se bajase el telón a la pasada temporada con el GP de la Comunidad Valenciana, MotoGP estaba de vuelta oficialmente con el primer entrenamiento libre de MotoGP 2022.

Tras los FP1 de Moto3 y Moto2, todo estaba listo en Qatar para que arrancase la temporada también en la categoría reina. Pese a que esta temporada no ha habido test previos en Losail, la pista se encontraba mucho más limpia que en temporadas anteriores, por lo que pronto se rodó en tiempos competitivos.

Esta primera sesión de libres no servirá para sacar grandes conclusiones de cara a la carrera, puesto que se celebró en condiciones diurnas, y tanto el FP2 de este viernes como la clasificación de mañana y la carrera serán ya de noche bajo los focos de Qatar. Aun así, se trataba de un entrenamiento muy relevante para empezar a ver en qué condiciones han llegado las marcas al inicio de temporada.

Honda afina el tiro y Binder sorprende


El primer contratiempo de la sesión fue para Darryn Binder, que tenía la quilla mal anclada y tuvo que parar en boxes poco después de comenzar su primera tanda de vueltas.

Aleix Espargaró puso el listón en el 1:55.378 durante los primeros minutos y eso le permitió liderar buena parte del entrenamiento. Marc Márquez también asomó la cabeza rápidamente en las primeras posiciones, constatando de entrada el buen rendimiento de la nueva Honda también en Qatar. El ocho veces Campeón del Mundo se centró en rodar principalmente con compuesto duro delantero y medio trasero, un juego de neumáticos con los que completaría todo el entrenamiento, haciendo gala de un ritmo competitivo.

Las sensaciones no sólo fueron buenas para Aprilia y Honda, sino también para Suzuki, que llegó a colocar a sus dos pilotos al frente durante unos minutos. Joan Mir bajó el tiempo de Aleix Espargaró y llegó a liderar el entrenamiento haciendo su tiempo a ocho minutos del final y con neumático usado. Después sería Álex Rins quien se pondría al frente, en su caso con goma blanda nueva.

Pero la situación cambió mucho en los últimos minutos, con todos buscando mejorar. Muchos mantuvieron los mismos neumáticos hasta el final, pero hubo quienes montaron goma nueva para lanzar su zarpazo a los cronos. Fue el caso de Brad Binder, que con un registro de 1:54.851 acabó el primer entrenamiento libre del año en cabeza.

Después de una pretemporada muy discreta por parte de KTM, el piloto sudafricano daba la sorpresa a las primeras de cambio, superando por 56 milésimas a Takaaki Nakagami. El japonés terminó como la primera Honda, aunque la marca del ala dorada metió tres RC213V entre los cinco primeros: además del segundo puesto de Nakagami, Pol Espargaró terminó cuarto tras poner un neumático duro nuevo en su última salida a pista, mientras que Marc Márquez completó el top 5 del entrenamiento. Buen nivel y ritmo interesante para el piloto del Repsol Honda que, como comentábamos al inicio, usó el mismo juego de neumáticos en todo el entrenamiento.

El mejor de los españoles fue Álex Rins, que acabó tercero a los mandos de la Suzuki. Franco Morbidelli fue otra de las sorpresas, terminando sexto, con Joan Mir séptimo, Aleix Espargaró en la octava posición, Álex Márquez en la novena y Miguel Oliveira cerrando el top 10 provisional. Por su parte, el vigente campeón Fabio Quartararo arranca con un 11º puesto, pero también con buen ritmo y sin necesidad de montar goma nueva para buscar un crono.

Dudas y caídas para Ducati


Donde han arrancado la temporada con dudas ha sido en Ducati. La marca de Borgo Panigale acostumbra a exhibir músculo en Qatar, pero por el momento empiezan sufriendo en uno de sus circuitos fetiche. Ayer se confirmaba que el equipo oficial ha declinado finalmente correr con el motor 2022 y que utilizarán el del pasado año, y la firma italiana no ha metido a ninguna de sus ocho motos entre los diez primeros.

El mejor ha sido Jorge Martín (12º), con Jack Miller 13º. Las dos primeras caídas del año también han sido cosa de Ducati: Fabio Di Giannantonio se fue al suelo en el ecuador del entrenamiento, mientras que Pecco Bagnaia se cayó en los últimos minutos en la curva 6. El vigente subcampeón de MotoGP arranca en una discreta 18ª posición.

Clasificación FP1 MotoGP Qatar 2022


Clasificacion FP1 MotoGP Qatar

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home