Can-Am será su primera marca con vehículos eléctricos
La empresa canadiense BPR acaba de adquirir la compañía Great Wall Motor Austria, experta en el desarrollo de motores eléctricos e inversores, para acelerar su proceso de electrificación en los próximos años.
Hace solo un par de meses te contábamos que Can-Am estaba preparando una nueva gama de motos eléctricas para 2024, y ahora ya sabemos que la propia Bombardier Recreational Productos, o BPR para los amigos, que es la casa madre de Can-Am y otras marcas como Rotax o Lynx, quiere ir mucho más allá. La compañía canadiense tiene claro su camino hacia la electrificación de sus vehículos y espera que en 2035 el 50 de sus ventas ya correspondan a vehículos eléctricos.
Para llevar a cabo su nuevo plan estratégico, BPR ha adquirido la empresa de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos Great Wall Motor Austria (GWMA). El gigante chino Great Wall, especializado en fabricar automóviles, vendió su filial austriaca a BPR el pasado 7 de julio, y aunque el precio de la transacción no ha sido revelado, esta inversión ya es toda una declaración de intenciones por parte de Bombardier. GWMA está especializada en la fabricación de motores eléctricos e inversores, y seguirá funcionando como empresa independiente pero ahora bajo el paraguas de BPR. El nuevo negocio será administrado por BPR-Rotax, que es la subsidiaria de motores de combustión de BPR.
No hay duda de que si el objetivo de la compañía es electrificar la mitad de su flota de aquí a 2035 la experiencia de GWMA le será de gran utilidad. De hecho, según Thomas Uhr, director de tecnología de BRP, "Algunas personas en GWMA han estado desarrollando inversores y motores eléctricos durante 20 años en el campo de la automoción”, y hay que tener en cuenta que el equipo de GWMA consta de 53 ingenieros y técnicos, y todos ellos mantendrá su puesto de trabajo tras la adquisición por parte de BPR.
“El papel de GMWA es justo lo que necesitamos para acelerar drásticamente nuestro crecimiento y conocimiento en el lado de la electrificación”, afirma Uhr. Y BPR calcula un periodo de tres a cinco años de trabajo hasta que se comiencen a ver los primeros frutos de esta estrategia comercial, y en 2026 ya espera poder ofrecer una nueva oferta eléctrica en cada línea de producto. Y es que si en marzo Can-Am ya anunció su nuevo plan de electrificación para 2024, con la llegada de GWMA no sería raro que llegase un número aún mayor de vehículos eléctricos en los próximos años.