Jawa, CZ y Böhmerland son las checas más famosas
Böhmerland, fabricante checo de las décadas de 1920-1930, podría regresar este año con un nuevo modelo, la Böhmerland 21, gracias al esfuerzo de Peter Knobloch. Su estética retro-custom no pasará desapercibida.
Parece que la histórica marca checa Böhmerland (Bohemia en alemán) podría volver a fabricarse, como serie limitada, a finales de este año. Aunque para muchos es un nombre desconocido, cabe recordar que esta firma checa nacida en 1924 de la mano de Albin Hugo Leibisch (1888-1965) fabricó motos muy peculiares hasta el estallido de la II Guerra Mundial. En sus escasos años de existencia, Böhmerland produjo 775 unidades (se estima que el 10% todavía existen).
Aquellas creaciones artesanales fueron únicas, destacando por sus grandes dimensiones (3 m de largo, 2 m entre ejes), su propulsor monocilíndrico OHV de 600 cc (16 CV a 4.000 rpm) con cambio de 3 marchas, el chasis multitubular de acero, tren trasero rígido, su pintura amarillo-rojo y llantas de aluminio fundido. Cabe destacar las alargadas versiones de hasta 4 plazas (Sport -dos asientos-, Touren -tres- y Langtouren -cuatro-). El sidecar se vendía como extra opcional.
En 2019 Peter Knobloch (propietario de la empresa Tiskarna, especializada en impresión 3D) comenzó a planificar el renacimiento de la marca en Turnov, cerca de la frontera de la República Checa con Alemania.
Los primeros prototipos de la nueva era ya están listos bajo la denominación Böhmerland 21. Lógicamente, la moto de calle será más corta que las originales, aunque las llantas seguirán manteniendo las 21 pulgadas de diámetro. Respecto al motor, será un bicilíndrico en paralelo refrigerado por aire/aceite de 760 cc con 90 CV y 80 Nm. Alimentación mediante inyección electrónica y sobrealimentación son otros puntos fuertes. También existe una variante eléctrica.
Su precio estimado rondará los 60.000 € y sólo se fabricarán 10 unidades.