La maxinaked alemana
La BMW S 1000 R 2021 ha sido uno de los modelos que se han actualizado en la última temporada, no sólo para adaptarse a la norma Euro 5 sino para avanzar en aspectos de estética, equipamiento y rendimiento. ¡Analizamos cuáles son sus puntos fuertes!
Después de las actualizaciones en los últimos dos años, era de esperar que la marca bávara nos tenía que traer la renovación de la BMW S 1000 R en 2021, una de las que faltaba por evolucionar. La streetfighter alemana no sólo ha retocado el motor tetracilíndrico para cumplir con la normativa Euro 5 sino que se ha aprovechado la oportunidad para hacer cambios internos y externos más profundos que devuelven al modelo a la lucha por el segmento maxi-naked.
Se puede decir que la BMW S 1000 RR es la base sobre la que se ha trabajado esta generación de la versión 'desnuda' con todo el desarrollo de motor, chasis, componentes y electrónica a disposición de los ingenieros alemanes. El resultado es una BMW S 1000 R 2021 muy sofisticada y atractiva. A continuación, vamos a repasar algunos aspectos por los que la maxinaked alemana encuentra una posición destacada dentro del segmento...
Motor: Alma de superbike
La BMW S 1000 R 2021 adopta tecnología aplicada en la BMW S 1000 RR. Para empezar, hay que fijarse en el motor de cuatro cilindros en línea, el cual consigue una potencia de 165 cv a 11.000 rpm y un par motor de 114 Nm a 9250 rpm. Hereda las mejoras de la deportiva, aunque no necesita aplicar el sistema de distribución variable ShiftCam, ya que en el caso de la supernaked el rango de utilización del motor está más enfocado en la zona media del cuentarrevoluciones. En esta edición, se ha conseguido un plus de progresividad y una entrega más generosa en un rango más amplio de revoluciones. La relación de marchas en cuarta, quinta y sexta marcha son más largas consiguiendo un confort de marcha mejorado en altas velocidades. Gracias a la mayor sencillez de este motor, el peso consigue rebajarse en 5 kg, lo que ayuda al conjunto en contener este aspecto.
Una de las novedades de la streetfighter alemana es la posibilidad de añadir como extra el control de par motor MSR, un sistema que ayuda a mantener el agarre de la rueda trasera en las reducciones de marcha bruscas, clave para la seguridad del conductor.
Paso adelante en el chasis
Otra de las claves de la última BMW S 1000 R ha sido la reducción de peso en la parte ciclo. Para ello, toma como referencia el chasis y el basculante de la RR y aquí incorpora la filosofía denominada Flex-Frame, en la que el motor forma parte de esas funciones de apoyo con mayor importancia que antes. El chasis se ha estrechado por la zona de las rodillas permitiendo que la conducción sea más cómoda. Incluso puedes ajustar la ergonomía a tus necesidades o gustos, como la posición del manillar (+10 mm hacia delante). También puedes añadir soportes para elevarlo 10 mm o para ajustarlo 10 mm hacia delante. La refrigeración del motor también es muy óptima gracias al basculante estrenado por la RR.
Electrónica sofisticada
En un producto que se presenta tan avanzado no puede faltar una dotación electrónica que sea muy sofisticada. Un ejemplo son los tres modos de conducción Rain, Road y Dynamic, muy bien definidos, pero a los que se les puede añadir el Dynamic Pro como extra, con un comportamiento aún más refinado y deportivo gracias al sistema MSR, a los ajustes personalizados, el anti-wheelie, el asistente en pendiente o el control dinámico de frenos DBC. Por supuesto, viene de serie con una unidad IMU de seis ejes mediante el que gestiona el control de tracción DTC y el ABS Pro con función en curva.
El salto de comportamiento es cuando puedes añadir otros elementos como las suspensiones electrónicas DDC, el cambio rápido Pro, luces Headlight Pro (luz diurna y luces cuneteras), arranque sin llave, control de presión de los neumáticos RDC, llamada de emergencia eCall o control de crucero, entre otras.
El usuario puede disfrutar ahora de una nueva instrumentación. La BMW S 1000 R 2021 cuenta con una gran pantalla TFT personalizable en la que no sólo cuentas con toda la información a mano e incluso puedes visualizar funciones de navegación.
Estética elegante
La supernaked mantiene unas formas identificables, pero en esta generación hay un cambio importante en la óptica frontal. Se vuelve a dejar atrás la asimetría para optar por un nuevo faro LED mucho más eficaz. También son LED los intermitentes. Por lo demás, el diseño integra la agresividad deportiva, la anchura y porte dejando ver el subchasis. A pesar del intento de presentar una planta más radical, afilada y amenazante, la conjunción de sus formas con las diferentes decoraciones (rojo, plata y la exclusiva decoración M) hacen que se obtenga un resultado realmente elegante y distinguido, típico en la firma bávara.
Por primera vez, preparación con paquete M (y otros accesorios)
A pesar de ser una moto con carácter deportivo, no ha sido hasta esta edición 2021 cuando la BMW S 1000 R puede lucir un paquete M. La letra ya es evocadora de lo que viene de la marca alemana con un conjunto de extras firmados con este logotipo que tanto significa en el mundo del motor y del motorsport.
Para esta BMW, puedes añadirle de fábrica unos extras realmente espectaculares: llantas forjadas o de carbono, batería ligera y cadena M Endurance (sin necesidad de mantenimiento), asiento deportivo, silenciador más deportivo, piezas fresadas o de carbono y una decoración con los colores clásicos de BMW M (blanco, rojo y azul) impresionantes.
Supone así la posibilidad de poder acceder a una moto de carácter deportivo y con el sello 'pata negra' del logo M más allá de las superdeportivas.
Select, la financiación más famosa del mundo de la moto
El BMW Motorrad Select es seguramente el sistema de financiación más famoso del mundo del motor y que seguramente ha sido más copiado por marcas de coches y de motos. Gracias a su flexibilidad, modelos tan cualificados como la BMW R 1250 GS han conseguido un éxito impensable cuando sólo te quedas en su precio. Y es que, siendo claros, la BMW S 1000 R no es una moto barata. No es que tenga un precio excesivo. De hecho, es de las que tienen un precio de partida más atractivo, pero a la hora de añadir los extras, la cifra puede ser más elevada.
Para facilitar su adquisición, puedes optar por un plan de financiación que te permite tener no sólo unas cuotas accesibles con una entrada concreta sino que puedes asegurarte desde el momento de la firma un Valor Futuro Garantizado, es decir, saber el precio que tendrá tu moto al final del contrato. De esta manera, al acabar el contrato, de 24 ó 36 meses de duración, podrás elegir entre tres opciones: Cambiar tu moto BMW por una nueva, devolverla como pago del Valor Futuro o quedártela abonando el Valor Futuro o financiándola otra vez con BMW Bank. ¡Así de fácil!
Solocita aquí una oferta personalizada de la BMW S 1000 R 2021