Probamos la BMW R 1250 RT

Hace años, si éramos de los que nos gustaba realizar largos viajes asfálticos, pensábamos en una moto de gran cilindrada y sobre todo del segmento Touring. Actualmente es cierto que todo esto ha cambiado,  ya que las maxitrail se han impuesto en el mercado para tal fin, quizás por su polivalencia, pero eso no quiere decir que las Touring de pura cepa estén en el olvido y es justo lo que queremos demostrar en esta prueba. Por nuestra parte, hemos realizado más de 700 km con esta nueva BMW R1250RT y ya os avanzamos que de “olvido” nada de nada, ya que creemos que el segmento Touring sigue teniendo mucho recorrido.


En 5 tweets

  • El motor cumple la normativa Euro5 de emisiones, sin perder en prestaciones.
  • El punto más destacable es su gran confort de marcha y protección aerodinámica.
  • Nuevo sistema de iluminación que permanece horizontal a la curva, hasta 35º de inclinación, para de esta forma disponer de una iluminación completa de la carretera.
  • Pantalla TFT a todo color de 10,25” con resolución Full HD, para una información impecable.
  • Gran capacidad de carga, además de incorporar cierre centralizado en todos los baúles y cajones, mediante un solo botón. Toda la información, en nuestra ficha técnica.

Sólo el 4% de las ventas del mercado español es para segmento Touring; en cambio, el 71% de dicho segmento es para la BMW R1250RT. A continuación, os presentamos la última evolución para este año 2021. Un modelo renovado tanto en diseño como en tecnología que cumple con la nueva normativa de emisiones Euro5 para su motor.

Tenemos claro que un modelo así necesita mucho que transmitir al lector interesado y, por lo tanto, iremos paso a paso en este reportaje sin dejarnos nada en el tintero, ya que su equipamiento es extenso, al igual que lo son las sensaciones que nos ha transmitido.

Nos encontramos ante la nueva BMW R 1250 RT para este 2021, un modelo que cumple con la nueva normativa de emisiones para Euro5 del motor y con el que, por supuesto, BMW ha aprovechado la actualización para renovarlo y hacerlo aún mejor.

Su principal diferencia es su nuevo frontal, mucho más agresivo, pero que mantiene su gran formato para así disponer de una protección aerodinámica envidiable, así como un confort de marcha abrumador.

¿Te resulta interesante lo que estás leyendo? Pues no dudes en seguir haciéndolo, ya que intentaremos explicártelo todo a continuación.

Equipamiento

  • Casco: Givi HPS 50,6
  • Chaqueta: Acerbis Adventure
  • Pantalón: Acerbis Adventure
  • Guantes: Acerbis Adventure
  • Botas: Alpinestars Gunner

Opinión

Lo mejor

Podría mejorar

  • Confort de marcha
  • Protección aerodinámica
  • Iluminación dinámica
  • Posición de la pata de cabra
  • Botones de las piñas de dirección no retro iluminados
  • Cierre centralizado de maletas, no automático

Precio y rivales BMW R 1250 RT 2021

Los precios para esta nueva BMW R 1250 RT 2021 pueden oscilar mucho dependiendo de la equipación personalizada que queramos añadir. Hay un sinfín de opciones para este modelo, lo que hará que cada cliente pueda salir del concesionario con la moto que mejor se adecúe al uso que se le vaya a dar.

Los precios van desde los 21.275 € para el modelo mas básico (cuidado, porque “básico” no quiere decir ni mucho menos que no vaya muy equipado) hasta los 27.000 € si la cargamos a tope de opciones.

Sus principales rivales serian casi de la misma marca ya que encontramos a la BMW K 1600 GT (28.610 €), y sus tres versiones: GTL (29.510 €), B (28.865 €) y Grand America (33.202 €).

Comparando con otras marcas, tiene como rival más directa la Yamaha FJR1300A (N.D.), la Yamaha FJR1300AE (21.999 €) y la Yamaha FJR1300AS (N.D.), además de la Yamaha FJR1300AS Ultimate Edition (22.499 €) por su carácter turístico más puro, aunque todos estos son modelos Euro4. También podríamos encajar a la Honda Goldwing (29.000 €) por segmento, aunque esta también sea de mayor tamaño.

Esta nueva BMW R 1250 RT está disponible en cuatro colores y acabados que son: Elegance, Sport, Blanco y el denominado como 719, que es el más equipado.

Ver más

Novedades y análisis técnico de la BMW R 1250 RT 2021

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6431Aunque seguimos con los mismos parámetros de potencia y cilindrada que el modelo anterior; es decir, motor bóxer de 1.254cc con una potencia máxima de 136cv a 7.750rpm, con un par motor de 143 Nm a 6.250 rpm, así como la composición de doble árbol de levas en la parte superior, eje de compensación y control variable de levas de admisión “shift cam”, hay que tener en cuenta que este nuevo modelo cumple con la nueva normativa de restricciones de emisiones Euro5. Por tanto, es un punto muy a favor del modelo que, incluso con las restricciones, se puedan mantener las mismas cifras.

A nivel parte ciclo esta nueva R 1250 RT sigue el mismo patrón que las anteriores: un chasis de acero repartido en dos secciones, una principal en la parte delantera y una trasera fijada a la primera, donde en conjunto todo queda fijado al motor, que soporta parte de la carga.

En cuanto a las suspensiones, la parte delantera dispone del ya característico Telelever y le da un recorrido de 120mm y en la trasera un monobrazo basculante de aluminio denominado Paralever, con un recorrido de 136mm. Toda la suspensión es regulable electrónicamente.

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6286Lo cierto es que es una pasada como trabaja todo el sistema: para empezar, antes de iniciar la marcha la suspensión calcula el índice de peso de carga y lo contrarresta automáticamente para dejar la moto totalmente plana, y de este modo disfrutar de la conducción sin tener la sensación de tener todo el peso de carga levantándonos la moto al circular. Por otro lado, se puede regular la dureza cambiando de modo de conducción, siendo más dura en el modo Dynamic o más confortable en los otros modos, además de elegir un modo aún más automático que hace que el sistema se vaya regulando en tiempo real en marcha, según sea el tipo de asfalto o conducción.

Por supuesto en la transmisión encontramos con un cardán de ultima generación, como viene siendo habitual en este modelo. Eso si, se incorpora cambio Quick Shift (para subir y bajar marchas sin embrague) de funcionamiento preciso.

Para los frenos disponemos por primera vez de frenos firmados por la misma marca, donde delante encontramos doble disco de 320mm con pinzas radiales de cuatro pistones, así como bomba radial para la maneta. Detrás dispone de un disco simple de 276mm con pinza flotante de dos pistones. Todo el equipo de frenos esta equipado de serie con ABS Pro, donde tenemos un control absoluto de las frenadas ya sea frenando fuerte en recta como en medio de las curvas. Lo hemos probado y podemos afirmar que funciona de maravilla.

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6445Si nos centramos en la nueva pantalla a todo color, tipo TFT, de vidrio endurecido anti-ralladuras, hay que remarcar que es la mayor pantalla vista hasta la fecha en una moto... ¡y es que son 10,25”! Dispone además de resolución Full HD, como si de un televisor de casa se tratara. Es una pasada lo bien que se ven los gráficos, que por primera vez se puede partir en dos para poder disponer de información doble a la vez, a elegir por el usuario. Y sobre todo, es destacable lo que se disfruta de la navegación a pantalla completa. Su funcionamiento es muy fácil e intuitivo, los menús y sub-menús se accionan inicialmente con el botón del mismo nombre y luego se navega por dentro de estos, con el joystick circular característico de BMW.

Dentro del menú encontramos parámetros como:

  • “Mi vehículo”, donde encontraremos todo lo relacionado a nivel técnico e información de viaje de la moto.
  • “Navegación”: como ya hemos comentado anteriormente y que nos enseña la navegación como nunca antes en una moto. Eso sí, la compatibilidad de la navegación es sólo mediante la propia app de la marca, que deberemos tener descargada en nuestro teléfono previamente, y dejar este enlazado y conectado para que funcione para tal fin.
  • “Medios”, un parámetro opcional y que nosotros no disponíamos en nuestra unidad de prueba pero que, en caso de escogerlo, nos hará disfrutar de nuestra música preferida al aire libre gracias a los dos altavoces incorporados al lado de la gran pantalla.
  • “Teléfono”, perfecto para aquellos que dispongan de intercomunicador en sus cascos, y de esta forma puedan recibir y realizar llamadas en manos libres.
  • “Ajustes”, donde podremos configurar los ajustes de ayudas a la conducción, así como de los parámetros automáticos de las suspensiones, ajustes del vehículo como calefacción ya sea de puños o de asientos y las conexiones varias que podamos necesitar.

También como novedad disponemos, en la piña de dirección derecha de tres botones bastante interesantes: En primer lugar del botón de SOS, heredado de los coches de la marca y que caso de emergencia podamos pulsarlo para que nos puedan socorrer lo antes posible. Este sistema también está conectado de tal forma que si tenemos un accidente, los servicios de emergencia nos llamarán desde la moto automáticamente.

En segundo lugar, el botón de acceso directo al cambio de modos de conducción, para una sencilla y rápida manera de accionarlos. De ellos hablaremos en la prueba dinámica.

En tercer lugar, el botón de cierre centralizado; sí, habéis oído bien, esta nueva R 1250 RT de BMW dispone de un solo botón para el cierre de los 5 baúles de almacenamiento que llevaba incorporados nuestra unidad de pruebas. Y es que llevábamos las dos maletas laterales, sobre las que me gustaría remarcar que son del mismo tamaño y podemos albergar sin problema un casco integral, un baúl de 49 litros de capacidad y que pudimos encajar hasta 2 cascos integrales. Dicho baúl es de gran calidad de acabados, forrado en tela y con una alfombrilla en la parte inferior como las que se ponen en los pies de los coches, disponiendo además de apertura automática mediante hidráulicos, así como luz interior.

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6340

Por último, esta nueva RT dispone de dos pequeños cajones justo debajo de los puños del manillar donde podremos poner nuestras pequeñas pertenencias como puede ser el móvil, la cartera o las gafas de sol. Todo el almacenaje es muy práctico y repito, se puede cerrar con llave con un simple botón. Eso sí, hay que asegurase que lo hemos hecho, ya que cuando apagamos la moto y nos vamos, si no se ha hecho, todo ese almacenaje se queda abierto, ya que no dispone de cierre automático.

La longitud total de la nueva RT 1250 es de: 2.222m, aunque su distancia entre ejes es de sólo 1.485mm. Esto ayuda a que su comportamiento dinámico sea mejor de lo esperado, ya que con el papel en la mano su peso total es de 279 kg y puede tender a confundir con que sea una moto lenta de reacciones... Pero nada más lejos a la realidad. Os lo contamos más adelante en el apartado dinámico.

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6433Su altura de asiento de serie es de 805mm pudiéndose subir a 825mm de forma sencilla y sin herramientas. Como opción disponemos de un asiento mas alto que va desde los 830mm hasta los 850mm y por último también hay una opción mas baja que van desde 760mm a 780mm, por lo tanto, claramente esta variación elevada de alturas, hará que todo el mundo pueda encontrar su máximo confort encima de ella.

La capacidad de depósito de combustible es de 25 litros, y en nuestra prueba de más de 700 km hemos conseguido un consumo medio de sólo 5,8L/100km. Creemos que es un consumo para nada elevado tratándose de la moto que es.

Ver más

Prueba dinámica de la BMW R 1250 RT 2021

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6302Disfrutamos de esta RT por todo tipo de carreteras, desde autopistas hasta carreteras de pequeño tamaño y de curvas muy reviradas, para poder transmitir nuestras sensaciones en todos estos entornos.

Lo primero a remarcar es la suavidad de funcionamiento del motor, que es bastante lineal desde las 3.000rpm, y que va subiendo de rpm de forma muy noble hasta el fin de sus revoluciones. Lo sorprendente es la agilidad del conjunto, ya que no es precisamente ligera en peso (hablamos de 279kg en orden de marcha), pero hay que remarcar que con sólo arrancar toda esa sensación de peso desaparece desde el inicio y hace que la moto sea muy fácil de usar, así como capaz de transmitir una sensación casi de agilidad que no correspondería a una moto de este tamaño y peso.

A nivel modos de conducción encontramos tres en total de serie, denominados Rain, Road y Eco, y disponemos de un cuarto modo llamado Dynamic, una opción que hace que la moto sea lo más radical posible dentro de sus posibilidades. Al accionar cada modo notamos diferencias entre sí, tanto para la entrega de potencia, el comportamiento de las suspensiones y la intrusión de los controles de ayuda a la conducción, como el control de tracción, el embrague anti rebote y la activación del ABS Pro.

También disponemos por primera vez el control de crucero adaptativo, que mediante un radar en la parte frontal hace que la nueva RT se pueda adaptar a la velocidad del vehículo que nos precede en uso en vías rápidas, además de que se puede regular para que sea más fino en las frenadas o aceleraciones.

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6203Si nos centramos en las sensaciones de conducción, es una moto facilísima de usar ayudada por la combinación de las nuevas suspensiones activas, de tipo Telelever y Paralever, así como del accionamiento de los frenos con frenada combinada. Todo ello contribuye a una estabilidad constante de la moto y hace que nuestras sensaciones sean las de notar la moto siempre plana; es decir, que tal y como ya nos tiene acostumbrados BMW, dicha combinación de factores hace que no tengamos esas transiciones de hundimiento al frenar o acelerar que nos transmiten otros modelos que no disponen de estos métodos. Por lo tanto, te transmite una seguridad y control total en todo momento, sea cual sea el tipo de carretera que estemos circulando y ayudado, por supuesto. por el buen funcionamiento de las ayudas electrónicas, que están ahí aunque prácticamente no las notemos.

Otro punto destacable de esa agilidad es su llanta de 17” delante, un punto a tener muy en cuenta que hace que, aunque tengamos ese peso elevado, el cambio de dirección entre curvas sea coser y cantar, un punto diferenciador con las Maxitrail que acostumbran a montar llantas 19” o hasta 21”, que contribuyen a un uso mixto (asfalto y tierra). Pero en motos asfálticas como es el caso, se agradece mucho que BMW tenga presente este pequeño tamaño en la rueda anterior.

Ya que estamos hablando de llantas, dejadme hacer hincapié en los neumáticos que monta esta RT, ya que me han encantado: son los nuevos Michelin Road 5, de doble compuesto, duro y con mucho dibujo para que aguante bien la fatiga en largos viajes por vías rápidas y aporte una gran evacuación del agua en días lluviosos, y blando y poco rallado en los laterales para disponer de un buen agarre en curvas cuando la meteorología nos lo permita.

Si nos centramos en la ergonomía quiero remarcar su posición de conducción, ya que es fantástica si pensamos en confort. Los brazos van holgados, el manillar está en una posición media entre las motos trail y las motos sport Touring y el mullido del asiento, tanto para el conductor como el pasajero, es fenomenal; tiene un grueso considerable y aunque digamos que es confortable no es sinónimo de blando, ya que te aguanta perfectamente encima de él para que de este modo no te transmita ninguna fatiga por muy largo que sea el viaje.

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6300Siguiendo con la ergonomía, no quiero olvidarme de la protección aerodinámica que es simplemente fabulosa, ya que si subes la pantalla al máximo puedes circular con la visera abierta del casco, sin miedo a que te entre nada dentro. ¡Es una pasada! En referencia a la anchura del carenado remarcar que alcanza casi un metro de longitud, contando con los retrovisores integrados, en una posición extraña para los que probamos muchas motos, pero que una vez te acostumbras se ven perfectamente. Todo esto también contribuye a esta protección al viento tan elevada.

Por último quiero recalcar la nueva iluminación de esta RT, que por primera vez es rotativa. Me explico: mediante un mecanismo interno, hace que el haz de luz esté siempre horizontal respectivamente al suelo aunque pleguemos, de hecho funciona hasta los 35º de inclinación y nos da una iluminación impecable en toda la curva, sin quedarnos a oscuras en la parte interior de la curva como es común en otros modelos. Actualmente ya hay los denominados cornering lights o luces de cuneta, que son luces adicionales en la moto que se encargan de iluminar esas zonas oscuras que aparecen al inclinar la moto en curvas. Pero nunca habíamos visto este sistema de BMW que hace que no necesitemos de estas luces adicionales, sino que con las mismas cortas tenemos una visión de noche espectacular.

Ver más

Conclusiones y opinión de la BMW R 1250 RT

La valoración personal de esta nueva R 1250 RT es que nos ha gustado mucho a la vez que nos ha sorprendido por lo que es: una moto ideal para ir hasta la fin del mundo si hace falta, que transmite unas sensaciones de conducción muy buenas, que sorprende por su alto grado de facilidad de uso, así como la sensación de agilidad desde el momento que arrancamos y, por supuesto, su alto grado de protección aerodinámica, además del alto confort de marcha.

Por nuestra parte, nos ha encantado y no dudaríamos en adquirir un modelo de estas características si estuviéramos pensando en realizar largos viaje por asfalto.

BMW R 1250 RT 2021 Prueba 6118

Galería de fotos BMW R 1250 RT

Fotos de detalle BMW R 1250 RT

Fotos prueba BMW R 1250 RT

Ver más

Vídeo prueba BMW R 1250 RT

 

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home