Hecha a mano
La maxi cruiser alemana vuelve a demostrar que es la base perfecta para los proyectos de personalización, y ahora va un paso más allá con la BMW R 18 Magnifica, una obra de arte que emplea materiales nobles en un ejemplo de reinterpretación extrema.
Habíamos visto que la BMW R 18 puede llegar a tener mil caras, porque es toda una tentación para los expertos en personalización y customizaciones. Pero posiblemente la BMW R 18 Magnifica va un paso más allá y rompe con todo, porque es una verdadera obra de arte. El exclusivo salón Top Marques de Mónaco (MC) ha sido el escenario perfecto para presentar el nuevo proyecto de Radikal Chopper.
Es imposible quedarse indiferente ante esta moto. La BMW R 18 Magnifica fue desvelada el pasado 8 de junio durante la première del Salón de Mónaco y en un instante dejó ver cómo el lujo, la artesanía y la nobleza de los materiales pueden unirse para dar forma a una moto única. El proyecto fue un encargo de Officine Riunite Milanesi y Andrea Radaelli, de Radikal Chopper, el encargado de darle vida. Una unión que ha dado origen a Radikal Design.
La BMW R 18 Magnifica está hecha a mano y no tienes más que detenerte a admirar cada uno de sus detalles, y comprobar el perfectísimo nivel de acabados, para imaginar el número de horas que habrá llevado conseguir tan espectacular resultado.
La nobleza hecha moto
La R 18 Magnifica no es una moto personalizada más. Utiliza materiales nobles como el latón, el aluminio y la madera, y el diseño hace que sea totalmente diferente a cualquier otra moto custom. La idea de elegir la BMW R 18 como base fue de Raffaello Polchi, propietario de Officine Riunite Milanesi, y a Andrea Radaelli el lienzo de la moto alemana le vino perfecto. Él ya había sido ganador del Premio MBE 2020 con su Ad Maiora: una edición especial construida con un cuidado maniático partiendo de una BMW R 1100 S, y con la R 18 se le abría todo un mundo de posibilidades.
Radikal Chopper ha hecho honor a su nombre porque, desde luego, el resultado no puede ser más radical. Según Andrea, "la moto tiene que ser mi propia creación, no me apetece desenterrar o modificar un concepto ya montado y hecho muy bien por otros”.
Si te fijas, la BMW R 18 Magnifica con su diseño hace un guiño a las motos de los años 20, 30 y 40, y en particular a la BMW R 37. El uso de la madera hace que nos acordemos de las motos, y es que como indica Andrea, "tienen un encanto increíble que incluso hoy en día muchas motos modernas no pueden replicar”. La madera se ha empleado en detalles como los puños, que recuerda a los antiguos coches BMW de los años 40 que montaban volantes de madera. El uso de la madera le da un toque chic, retro y moderno al mismo tiempo, por lo que tiene un gran peso en su diseño.
La imaginación creativa de Andrea Radaelli
Obviamente, en una moto como esta, no hay ni CAD ni renderizado previo, sino a lo sumo un boceto que Radaelli saca de su mente en un momento de imaginación creativa. Para crear la R 18 Magnifica no se ha comprado nada. Todo, o casi todo, se ha diseñado y construido a mano. Las llantas mecanizadas en aluminio con máquinas de control numérico son la excepción, pero siempre siguiendo un diseño de Radikal Chopper.
Si te fijas en los detalles, descubrirás maravillas. Incluso los innovadores discos y pinzas de freno han sido creados especialmente para esta moto. El colín y el asiento son de una sola pieza de suspensión y dan la sensación de flotar en el aire. La parte trasera es de caoba con una sección central de acero inoxidable pulido, lo que le da a la moto un aspecto de joya. Y delante, a horquilla mantienen la misma inclinación que la original y aunque tiene aspecto de moto de época, en realidad su interior es totalmente moderno, construido con piezas de aluminio.
La electrónica sigue estando presente, no se ha tocado, y también las dimensiones de las llantas y neumáticos se han mantenido fieles a la original, por lo que la moto es perfectamente utilizable. La R 18 Magnifica parece una moto retro, pero tecnológicamente está a la última. Y eso sí, respecto a la original se le han quitado ni más ni menos que 100 kilos de peso, por lo que se queda en unos 250-260 kg, frente a los 345 kg del modelo original.