Prototipos de movilidad

La BMW Motorrad Vision AMBY y su hermana BMW i Vision AMY son dos prototipos que mezclan el mundo de la bicicleta eléctrica y la moto eléctrica con el objetivo de proponer nuevas formas de movilidad urbana. ¡Te enseñamos cómo son!


Como algo intermedio entre el mundo de la bicicleta y la moto, se han presentado en el IAA Mobility la BMW Motorrad Vision AMBY y la BMW i Vision AMBY, con el objetivo de aportar ideas sobre el mundo de la movilidad urbana del futuro. De hecho, de ahí viene su nombre ("Adaptative Mobility"). Ambas disponen de un motor eléctrico que las propulsa con tres niveles de potencia para adaptarlas a diferentes vías con velocidades máximas de 25 km/h (pedaleo asistido), 45 km/h (S-Pedelec o ciclomotor) o 60 km/h (motocicleta), respectivamente. Debido a este nivel de prestaciones, se deben considerar motocicletas, por lo que debes llevar casco, matrícula y llevar tu carnet de moto correspondiente.

La diferencia de la bici con la 'Motorrad' está en que ésta carece del sistema de pedaleo asistido y sólo necesitas darle al puño del acelerador. En vez de los pedales, el usuario cuenta con estriberas, lo que la hace más parecida a una motocicleta tradicional.

El usuario puede conectar a través de la app instalada en su móvil para elegir uno de los tres modos. Además de esta selección manual, el propio vehículo detecta automáticamente el tipo de vía en la que estamos por tecnología geofencing (por GPS) y adapta el modo compatible con ese tipo de vía y su velocidad máxima sin necesidad de intervenir. Pero vamos a ver específicamente cómo es cada una...

BMW Motorrad Vision AMBY


BMW Motorrad Vision AMBY Concept 17El diseño de la BMW Motorrrad Vision AMBY es todo un desafío: Parece una bicicleta, pero cuenta en su interior con un corazón más motero. Sus proporciones permiten aventura y rudeza y su diseño hace recordar al mundo del enduro. Sus grandes ruedas de 26" delante y 24" detrás, los profundos tacos enseñan que quieren ser modelos para cualquier cosa, con una polivalencia muy clara. El asiento, a 830 mm de altura, está muy integrado en el diseño. Incluso forma parte del mismo, justo pasando por encima de la parte superior del chasis creando cierta continuidad. En la parte central se concentra la batería y el motor eléctrico. Por su parte, delante vemos una horquilla de bici sobredimensionada con protecciones. Delante tiene un pequeño faro en forma de 'U' mientras que detrás hay un doble LED, ambas referencias al mundo de la moto. El peso de la BMW Motorrad Vision AMBY es de 65 kg, una cifra considerablemente más baja que cualquier otra moto.

La parte mecánica está bastante tapada por una cubierta elaborada en un material ligero denominado polímeros grises flotantes, una especie de plásticos reciclados. Por su parte, el asiento también es de un material interesante de plásticos granulados, también procedentes de un proceso de reciclaje. El color general es oscuro, mientras que las letras AMBY las vemos en ambos lados, aunque con diferentes esquemas del color, o el detalle turquesa de los cables que aluden a la naturaleza eléctrica de la BMW Motorrad Vision AMBY. También leemos unas coordenadas, una referencia al estudio de diseño de BMW Motorrad en Munich. En el lado izquierdo también 'leemos' las letras AMBY en código morse.

BMW Motorrad Vision AMBY Concept 49El conductor puede utilizar la app de su móvil para activar el vehículo, elegir el modo, consultar el tipo de carnet requerido en cada uno o hacer uso de una cobertura del seguro apropiada en cada momento (incluso adaptándose en marcha según la geolocalización y el modo de conducción elegido), por lo que el móvil se convierte en algo más que una 'llave inteligente'. Además, podrás anclar a un soporte por imanes para realizar cargas por inducción a la vez que aprovechar las ventajas de conectividad como inmovilizador antirrobo.

Se le suponen también tecnologías típicas de la moto como el ABS, luces largas, luces de freno, luces diurnas DRL, control de presión de neumáticos TPMS o incluso se le podrían aplicar funcionalidades relacionadas con radares para avisar a través de la app cuando viene un vehículo por detrás. Su autonomía es de 110 km.

BMW i Vision AMBY


BMW i Vision AMBY Concept 14En el caso de la BMW i Vision AMBY, pretende convertirse en algo más que una bicicleta eléctrica convencional. Cuenta con un cuadro más grande y una geometría bastante deportiva. La parte superior son cuatro perfiles de aluminio estructurales que reflejan la aspiración vanguardista de la propuesta y no sólo por su diseño. En el espacio dicen que puedes guardar una mochila o un maletín para el ordenador portátil. Antes del manillar también se encuentra una almohadilla para colocar el móvil.

La batería está colocada en el centro del cuadro, con 2000 Wh, una autonomía de 300 km, dependiendo del modo de conducción (+300 km hasta 25 km/h; 180 km hasta 45 km/h y 75 km hasta 60 km/h) y un sistema de carga rápida para rellenarla de energía en 3 horas.

El motor está cerca de los pedales, en color negro, y sólo funciona cuando se giran los pedales. Cuenta con transmisión por correa dentada que se desplaza al lado de un basculante monobrazo que une la rueda con el bastidor. La suspensión tiene 120 mm de recorrido en ambos ejes y están configuradas para todos los posibles usos en ciudad y alrededores. En este caso, las ruedas son de 27,5", con neumáticos más grandes y más anchos de lo normal.

El diseño de la potencia del manillar refleja la alta calidad de diseño mientras que el peso total se queda en sólo 30 kg. Dispone de una tira horizontal y delgada de LED integrada en el ancho manillar y subraya el aspecto técnico y de vanguardia de esta sección. Los frenos están integrados, con los cables ocultos por dentro. Detrás, la iluminación trasera vertical de LED está integrada en la tija del sillín. Debajo, una pantalla de tinta electrónica muestra el modo de conducción en uso.

BMW i Vision AMBY Concept 4La rueda trasera se puede desmontar rápidamente para facilitar su transporte mientras que el anclaje de la delantera es clásico, con un tornillo en el eje. La batería también se puede retirar para facilitar su manejo al cargarla.

Se utilizan materiales como aluminio secundario anodizado o los mencionados polímeros grises flotantes. Incluso se utiliza un liquido de frenos derivado de la colza para garantizar la reutilización o una fabricación de componentes local, en Alemania, para reducir distancias de transporte.

El móvil vuelve a ser fundamental. A las mencionadas funciones, se le añade también el ajuste automático eléctrico de la tija del asiento según la biometría del perfil del móvil y de acuerdo a los datos ingresados previamente. Este modelo también esta preparado para montar ABS optimizado para bici, asistentes automático de luz y luz de freno, luz diurna, TPMS o los radares de proximidad.

 

La presentación de estos prototipos BMW Motorrad Vision AMBY y BMW i Vision AMBY son también una llamada de atención a las administraciones para que creen un marco legal más claro sobre este tipo de vehículos que van a ser cada vez más importantes en la movilidad urbana. De hecho, las categorías tradicionales de los vehículos están siendo desmontadas y se crean nuevos 'entes' como las bicicletas de pedaleo asistido de alta velocidad, un modelo de gran flexibilidad al ofrece el ejercicio del pedaleo con grandes alcances. Bien podría considerarse como segundo vehículo de la familia o como punto de entrada al mundo de las dos ruedas.

Hay que recordar que BMW Motorrad también ha hecho importantes propuestas con el lanzamiento inmimente del BMW CE 04 y el reciente anuncio del BMW Concept CE 02. dentro del catálogo 'puramente' de motos eléctricas.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home