La moto llega a frenar por ti
El sistema de aviso por colisión frena la moto por el piloto si detecta que hay peligro de choque frontal. Esta es una de las tecnologías que BMW Motorrad está desarrollando en sinergia con BMW Automoción y que se instalará próximamente en sus modelos.
Conseguir nuevas fórmulas para mejorar la seguridad de los pilotos es una de las prioridades en los laboratorios y despachos de BMW. Nos lo dejaron claro durante la visita que realizamos junto a otros medios internacionales a su sede situada en Munich. Unir las fortalezas, similitudes y experiencias entre BMW Motorrad y BMW Automotive para mejorar las tecnologías de seguridad de ambos campos es uno de los proyectos en los que están inmersos los alemanes.
De esta alianza están saliendo grandes avances si hablamos de seguridad. Tecnologías que primero se aplican en los coches acaban instaladas en el mundo de las dos ruedas después de un periodo de tiempo de aprendizaje. La última tecnología en llegar a las motos es un sistema de avisos por colisión frontal que llama la atención del piloto si detecta un posible peligro. Tal es el avance que este método es capaz de parar la moto por sí mismo si el piloto no reacciona a tiempo.
Pero, ¿puede ser esto peligroso? En primer lugar, desde BMW Motorrad han puesto énfasis en que llevan estudiando desarrollando esta fórmula desde hace más de 15 años, cuando se lanzó por primera vez en los coches y su uso les ha permitido estudiar millares de supuestos. Este análisis ha permitido enseñar al sistema a anteponerse a las acciones del piloto, siendo capaz de aprender el comportamiento del usuario en función a su conducción. De esta forma, el sistema sólo actuaría cuando detectara una conducta extraña o no habitual sobre la moto.
Además de eso, la moto debe conducir con el ABS activo, estar a una velocidad mínima de 30 km/h y máxima de 160 km/h, no estar utilizando el control crucero y haber activado previamente el sistema de aviso por colisión en la pantalla. Sin todos estos requisitos previos, el sistema no funcionará.
Cómo funciona el sistema de aviso por colisión de BMW Motorrad
La moto llevará instalado un sensor de radar orientado hacia delante que controlará la carretera identificando y comparando la velocidad de los vehículos que circulan por delante de la moto. Si detecta que la moto se está acercando se activa el aviso de colisión frontal. En primer lugar, aparece una prealerta visual a través de un icono en forma de coche en la TFT de la moto. Además de eso, por si el piloto no mira la pantalla o se encuentra distraído, también emite una breve vibración procedente de la bomba ABS.
Si el piloto no responde a esta primera señal y el sistema identifica que la situación es cada vez más peligrosa, manda un nuevo aviso más llamativo con un icono de un coche rojo mucho más grande que ocupa prácticamente todo el TFT. Si el piloto sigue sin reaccionar la moto comienza a frenar suavemente por el piloto.
Por supuesto, esto no significa que se frene en seco o realice una frenada de emergencia que ponga en peligro al usuario, sino que se produce una pequeña deceleración limitada a 4,4 m/s2 (lo equivalente a la mitad de la velocidad a la que puede frenar un motorista experto).
Desde BMW Motorrad recalcan que este sistema no previene las colisiones, sino que solo avisa al piloto para ayudarlo ralentizando la moto lo suficiente como para darte más tiempo de reacción.
¿Cuándo lo podremos ver por primera vez?
Aunque BMW Motorrad no lo ha confirmado y solo nos respondió que llegará “en un futuro próximo”, todo apunta a que será la nueva BMW R 1300 GS la primera en estrenar este sistema. Ya vimos en las fotos filtradas durante el pasado mes de junio que viene equipada con un importante radar delantero, y ahora entendemos su funcionamiento.
Lo que sí nos contaron los ingenieros es que este sistema no es fácil de adaptar a modelos ya existentes, ya que necesita unos requisitos muy concretos. Por lo que entendemos que sólo se aplicará a diseños nuevos. Tocará esperar para confirmarlo.