El SAF Next da más control sobre la suspensión al piloto
La próxima generación de suspensiones electrónicas se adaptan a tiempo real y ofrecen un ajuste automático de la altura del asiento. Así es el SAF Next, la última novedad que presenta BMW Motorrad para sus próximos modelos.
BMW Motorrad se prepara para llevar la innovación a un nuevo nivel con el SAF Next, su última creación en suspensión electrónica. Este sistema de vanguardia, que nos presentaron en su sede de Munich junto a medios internacionales, está listo para cambiar la forma de conducción sobre dos ruedas. ¿Qué hace que el SAF Next sea tan especial? Os contamos todo sobre este sistema de suspensión que se convierte en el más avanzado y versátil jamás instalado en una motocicleta de carretera. Además, todo apunta a que la primera vez que lo veamos sea en la esperada BMW R 1300 GS.
El SAF Next ofrece dos características principales y completamente nuevas en el mundo de la moto: ajuste instantáneo de la tasa de resorte y adaptación de la altura del asiento de forma automática. Estas dos funciones son completamente independientes, es decir, el sistema que cambia la rigidez del resorte es completamente independiente del sistema que cambia la altura del asiento, y ambas se suman a toda la inteligencia existente que ya encontramos en la Dynamic ESA de BMW, como el amortiguamiento semiautomático y la compensación automática de la precarga.
Ajuste instantáneo de la tasa de resorte
A diferencia de los sistemas convencionales, este sistema es capaz de cambiar la tasa de resorte en apenas 0,1 segundos. Esto se logra gracias a resortes adicionales ocultos en la cámara externa del amortiguador, activados electrónicamente mediante una válvula de conmutación. Es decir, esto permite a los pilotos adaptar la rigidez de la suspensión a sus necesidades y al terreno en tiempo real.
La capacidad de cambiar la tasa de resorte de manera rápida y sencilla abre un mundo de posibilidades. La tasa de resorte perfecta varía según el peso de la moto, el conductor, el terreno y el estilo de conducción. Hasta ahora, los fabricantes debían comprometerse con una tasa de resorte que funcionara en una amplia gama de situaciones, pero con el SAF Next, los pilotos pueden disfrutar de la comodidad de un resorte suave en un momento y, al siguiente instante, beneficiarse de la firmeza de un resorte más rígido.
Adaptación de la altura del asiento de forma automática
El SAF Next puede reducir automáticamente la altura del asiento cuando vamos a baja velocidad, proporcionando una mayor confianza a los pilotos para tocar el suelo con los pies. Esto se logra mediante ajustadores hidráulicos de precarga en cada amortiguador, lo que permite una rápida adaptación de la altura del asiento en menos de un segundo.
Para muchos pilotos, la altura del asiento puede ser un desafío, especialmente en terrenos difíciles o de off-road. El SAF Next aborda este problema con su capacidad de ajuste automático de la altura de conducción, pudiendo reducir la altura del asiento en 30 mm en menos de un segundo y mejorando la maniobrabilidad. Este proceso se revierte igual de rápido.
¿Y qué pasa si no quieres que esta acción se active de forma automática? BMW Motorrad entiende que no todos los pilotos buecan lo mismo, por lo que el SAF Next ofrecerá modos tanto automáticos como manuales, permitiendo a lus usuario elegir cómo desean que funcione el sistema. Ya sea en la carretera o fuera de ella, el SAF Next garantiza que los pilotos tengan el control total sobre la altura de conducción, adaptándola a sus necesidades y preferencias.
No es la primera vez que vemos algo similar. La Harley-Davidson en su Pan America estrenó la tecnología de "Altura de Conducción Adaptativa". Sin embargo, este sistema de BMW apunta a ser una solución más sofisticada, aunque tendremos que esperar para verla en marcha.