Nueva patente registrada
La tecnología que BMW utiliza en sus motores bóxer R 1250 de levas deslizantes da el salto al motor más pequeño de la marca para actualizar los motores de la serie G.
BMW sigue apostando por sus motos de pequeña cilindrada y la última muestra de ello nos llega desde la oficina de patentes alemana. Allí, y aunque se haya hecho público ahora, en 2021 BMW presentó un sistema que deja ver un motor monocilíndrico con un sistema de sincronización variable de válvulas tipo ShiftCam. Dicho sistema ya lo hemos visto y probado tanto en el motor bóxer 1250 como en el tetracilíndrico de la S 1000 RR, pero parece que ahora la firma bávara lo quiere introducir en sus motos de menor cilindrada.
Por lo que podemos ver, se puede pensar que estamos ante una evolución del motor G 310, de motos como la G 310 R o la G 310 GS, en el que se ha introducido la tecnología de los motores más punteros de la marca. De modo que el árbol de levas de admisión tiene 4 levas, en lugar de 2, para las 2 válvulas de admisión.
Que BMW presente una patente sobre esto no significa que un día se haga realidad, pero si el río suena… al menos sí que podemos esperar una próxima actualización de sus modelos monocilíndricos. Actualmente las G 310 tienen una cilindrada de 313 cc, dan 34 CV de potencia y 28 Nm de par, y se han instalado en más de 70.000 modelos BMW G fabricados por TVS en India. El objetivo del sistema de ShiftCam, además de optimizar las consumos, sería aumentar las cifras de sus prestaciones para acercarlas más a los límites del carnet A2, y para ello BMW se podría permitir también aumentar un poco la cilindrada de su pequeño monocilíndrico.
¿Cómo funciona el ShiftCam de BMW?
Hace ya unos años que BMW puso en escena su sistema de distribución variable ShiftCam. Con él se optimiza tanto el diagrama de distribución como la duración de apertura de las válvulas. De manera que durante una conducción tranquila, cuando nos movemos en bajo y medio régimen, las válvulas de admisión se abren menos y durante menos tiempo, mientras que cuando nos animamos y subimos de vueltas, los árboles se desplazan para que las válvulas se abran más y durante más tiempo, obteniéndose así mayores prestaciones.
Evidentemente, aplicar este tipo de tecnología en este motor ha supuesto introducir algunos cambios para que todo funcione correctamente. Por un lado, vemos que en comparación con las culatas de los motores R 1250 o S 1000 RR en este caso las válvulas se mueven utilizando taqués, y no mediante balancines. Mientras que por otro, vemos que el actuador está en el centro, en lugar de en el lateral, y que la nueva posición de la bujía hace que salga en ángulo hacia la cámara de combustión, pues la bobina de encendido también está en ángulo respecto a la cámara de combustión.
Si quieres apreciar cómo funciona al detalle el ShiftCam de BMW, este vídeo explicativo resolverá todas tus dudas.