Así es la Bistella 500, la moto decacilíndrica 2T sobrealimentada

La Bistella 500 es una maravilla de la ingeniería o, una bestia de la ciencia petrolhead según se vea. Con 10 cilindros, mecánica 2 tiempos y sobrealimentación el ingeniero Marek Foltis hace realidad el sueño de crear una moto movida por un motor de cosecha propia.


¿Podía tener algo más? 10 cilindros, 2 tiempos, sobrealimentación... Así es la Bistella 500, una moto que en sus orígenes fue una Jawa 18 de origen checo, como Marek Foltis, el creador de la bestia Bistella 500.

La Bistella 500 seguramente sea la única moto custom del mundo con motor 2 tiempos de 10 cilindros... sobrealiemntada. Bueno, custom y, no custom la verdad, porque el ingeniero checo Marek Foltis tenía un sueño: crear su propio diseño de motor, un diseño que no se haya usado nunca antes en ningún vehículo.

Marek Foltis asegura que estaba ansioso por el desafío y el reto de llegar hasta donde no se había llegado hoy en día. Si ya me dicen que la moto es Euro5 apago el ordenador y me voy.

Bistella 500 2T sobrealimentada 2Por donde empezar... la carcasa del motor, el cigüeñal, los cinco cuerpos de sobrealimentación volumétricos tipo Roots, las bielas principales ... todo ello se ha fabricado en un torno de mecanizado CNC. Los cilindros, pistones, caja de cambios y el embrague son originales, tomados de antiguas motos Jawa.

El motor de esta bestia Bistella 500 tiene dos filas de cilindros ligeramente superpuestas y una sola bancada, lo que favorece la reducción total del diámetro. El motivo de tener 10 cilindros fue debido a que se trata del máximo número de cilindros que Marek Foltis podía utilizar y encajar sin tener que modificar el bastidor de la Jawa. De no ser así seguro que este loco nos cuela un par de cilindros más.

Por otro lado tenemos la fiesta del escape, hecho en 17 piezas separadas que el propio Marek Foltis tardó un mes en perfeccionar y que lo describe como un "pulpo de tuberías".

Se trata de todo un excéntrico circo de ingeniería mecánica, donde su belleza radica en ello mismo, la correcta resolución de todos los sistemas y componentes, por lo que no te desilusiones cuando sepas que "solo produce" 60 cv.

Marek Foltis cierra la descripción de su moto así: «Un paso más en complejidad y necesitaría magia, no ciencia, para que funcione.»

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home