Honda trabaja con horquilla Hossack

La horquilla Hossack tuvo su auge en los 70, continuado de un rápido declive por desinterés de los fabricantes. Sin embargo hoy, Honda, parece interesada en esta configuración para mejorar la aerodinámica en futuros modelos.


El diseño de horquilla Hossack pertenece a Norman Hossack, a principios de la década de los 70, y aunque tuvo su rápido auge, también tuvo su rápido desinterés. A pesar de ello, el concepto sigue remanente en algunos modelos grandes como las BMW K 1600 o la Honda Gold Wing. De hecho, Honda es el fabricante más interesado en este esquema geométrico, habiendo mostrado ya interés por ello hace poco.

Ahora Honda parece seguir interesada en este concepto Hossack para el tren delantero tal y como se puede apreciar en los bocetos de las patentes filtradas de una posible Honda CB1000R. La principal intención del fabricante japonés es mejorar la aerodinámica de futuros modelos, siendo el primero en experimentarlo la citada CB1000R.

El tren delantero Hossack lo que hace es sustituir las horquillas telescópicas por una viga sólida central, en forma de Y invertida. Un sistema de brazos oscilantes paralelos, como el sistema de doble trapecio de un coche (más o menos..) se desplazan hacia delante por encima de la rueda delantera, para después conectarse a una pequeña horquilla con un amortiguador helicoidal entre medias. Este enlace se efectúa mediante un sistema de bisagras.

Honda hossack bikeleaks patenteLa ventaja de este esquema Hossack reside en la libertad que ofrece en su configuración y posibilidades de geometría. La horquilla de una pieza (la Y invertida) se puede hacer muy rígida longitudinalmente para sobrellevar las deceleraciones, mientras que puede ser más contenida cuando se mira desde un plano frontal. Además esto le confiere por otro lado más flexibilidad (oscilaciones laterales), ideal para amortiguar irregularidades en el asfalto en puntos de máxima inclinación o virajes rápidos.

Otra de las ventajas del sistema Hossack es el que vemos en BMW bajo otra configuración, y es la geometría anti-hundimiento sin tener que endurecer el muelle del tren delantero. Esto explica su empleo en motos grandes y pesadas como la K 1600 o la Goldwing, pero no una CB1000R. Aquí es donde Honda pretende aprovechar otra virtud del sistema Hossack, y es la aerodinámica frente a la horquilla convencional.

Honda hossack bikeleaks 2024La realidad es que, las motos naked son un desastre aerodinámico, ya que no solo no tienen carenado que ayude a cortar el viento, sino que también ofrecen, como toda moto, un frontal erguido sin nada que ayude a desviar el flujo del aire. Sin embargo, en los planos filtrados de Honda descubrimos que el sistema Hossack puede albergar un pequeño carenado frontal en este sistema gracias a que apenas se hunde ni realiza movimientos verticales, pudiendo desviar así gran parte del viento. Aquí encontramos la clave del interés de Honda en el sistema Hossack; la posibilidad de añadir un carenado frontal en el propio sistema, con paneles inclinados que mejoren el flujo del aire a alta velocidad.

Honda hossack bikeleaks patente filtradaPor otro lado vemos como el diseño del chasis desde su parte superior ofrece una similitud con la mítica superbike Britten V1000, que también importaba una configuración de suspensión Hossack.

Realmente es un atrevimiento afirmar que la próxima Honda CB1000R llevará este sistema, pero todo apunta a ello. Como siempre tendremos que esperar para conocer más noticias sobre ello, pero el basculante monobrazo y algunos otros detalles ya nos van dando un claro indicio. Sumado a ello hay que reconocer que Honda ya ha mostrado interés en el sistema Hossack en alguna moto más como la posible nueva Honda C125 Super Cub.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home