¿Una RC 8C de calle pensada para Supersport?
Una nueva KTM RC 8C de calle. El probador de la marca, Jeremy McWilliams, fue 'cazado' en las carreteras de Austria sobre una nueva KTM que podría ser la versión de calle de la exitosa deportiva naranja.
El expiloto de 500cc/MotoGP y actual probador de KTM, Jeremy McWilliams, fue 'cazado' el pasado fin de semana probando un nuevo prototipo de la marca austriaca. El medio alemán Motorrad capturó por las carreteras de Austria una posible KTM RC 8C adaptada para calle.
La exitosa KTM RC 8C, que vendió sus 100 primeras unidades en menos de 5 minutos, ya tiene un prototipo para calle. McWilliams rodó sobre una KTM que no parece una 890 Duke con carenado, el cual era totalmente negro y su silueta se asemeja a la KTM RC 8C, pero en la calle. Todo parece indicar que dispondrá de un nuevo chasis y bastidor robustos, aunque en las imágenes se aprecia el mismo basculante de la KTM 890 Duke. El radiador se aprecia más amplio que la versión de pista.
En el caso de llevar el mismo motor de la KTM RC 8C, sería un bicilíndrico de 889 cc DOHC de 8 válvulas que rinde 128 cv de potencia. Para una reducción de su precio, el resto de componentes de gran calidad están en duda, aunque puede seguir portando el escape Akrapovic específico de competición y con silenciador de titanio.
Componentes más asequibles para una mayor producción
Motorrad capturó este prototipo totalmente vestida de negro, con unos llamativos nuevos paneles laterales del carenado, similares a los de la KTM RC 8C. También destacan sus faros, juntos y en la parte central baja, además de una toma de aire que recuerda a las de la RC125 y la RC390.
KTM, que se ausentó en el reciente EICMA 2021, no trajo novedades para finales de año, por lo que este nuevo prototipo saldría a partir de 2022. La marca austriaca, con este modelo de calle, podría disputar el revolucionario Campeonato del Mundo de Supersport, que está abriendo sus puertas a nuevos motores y cilindradas.
Esta posible KTM RC 8C de calle es toda una incógnita, e incluso podría quedar en papel mojado. En el caso de su salida al mercado, se rebajarán la calidad de sus componentes respecto a su hermana de competición (35.000 €) para una mayor producción.