Dos modelos de 15 CV

Entre los códigos que identifican internamente los futuros modelos de Kawasaki se han descubierto dos, uno de una moto deportiva y otro de una moto naked, que utilizan un motor eléctrico de 11 kW de potencia.


Kawasaki no oculta que esté enfocando gran parte de sus esfuerzos al desarrollo de nuevas motos eléctricas, pero lo que no sabíamos es que sus primeros modelos eléctricos ya están a punto de ver la luz. Fue emocionante saber que la firma de Akashi presentaría este año un nuevo modelo, la Kawasaki Elektrode, pero una decepción también, al menos para nosotros, cuando supimos que se trataba de una bicicleta eléctrica infantil, y no de una moto.

Desde Japón ya nos habían dicho que Kawasaki se había planteado el objetivo de presentar 10 nuevos modelos eléctricos de aquí a 2025, y el caso es que para esa fecha ya no falta tanto. Ahora, y gracias a un documento en el que aparecen los códigos de identificación (VIN) de sus modelos 2023 presentado ante la National Highway Traffic Safety Administration de Estados Unidos, sabemos que el año que viene llegarán dos nuevos modelos eléctricos. 

Kawasaki electrica 11¿Y cómo lo sabemos? Sencillo. Porque en esa lista de códigos, donde aparecen otros modelos como las Kawasaki Ninja 400 o la Z400, además del VIN también aparecen las características de los modelos de cada modelo. Y mientras que en las demás motos se indica la cilindrada, si es de 2T o 4T y el número de cilindros, en esas casillas estos dos nuevos modelos no aportan datos, por lo que se deduce que cuentan con motores eléctricos. Eso sí, lo que sí sabemos es su potencia: 11 kW. Por lo que aunque hayan salido a la luz en U.S.A., esa cifra de 15 CV dice mucho sobre la intención de Kawasaki de comercializar esos dos nuevos modelos eléctricos en Europa. En España, concretamente, se podrían conducir con el carnet de moto A1 o el B de coche con tres años de experiencia.

Las dos nuevas motos eléctricas de Kawasaki corresponden a los códigos NX011AP y NR011AP, la primera se identifica como Super Sports y la segunda como Sports. Eso para Kawasaki, y si nos fijamos de nuevo en el ejemplo de las 400, significa que la primera es una moto deportiva y la segunda una naked, pues la Ninja 400 se define como Super Sports y la Z400 como Sports. De hecho, el VIN de la Ninja 400 empieza por EX400 y el de la Z400 por ER400, por lo que esos nuevos NX011AP y NR011AP no nos lo pueden dejar más claro.

Kawasaki electrica 10Al pensar en estos dos nuevos modelos hemos de recordar el prototipo eléctrico que Kawasaki ya dejó ver en 2019. En aquel momento vimos que a pesar de su motor eléctrico en Akashi habían optado por montar una caja de cambios manual, con palanca de cambios incluida. Desde 2019 el panorama de las motos eléctricas ha evolucionado y cambiado enormemente, pero no nos extrañaría que los dos nuevos modelos eléctricos de Kawasaki, que compartirán una misma base, hereden la tecnología de aquella moto deportiva que vimos hace ya 3 años.

Teniendo en cuenta que Kawasaki al incluir esos dos nuevos VIN entre el resto de sus modelos ya está avisando a Estados Unidos de que el año que viene en su gama habrá dos nuevas motos eléctricas, todo parece indicar que en los salones de este próximo otoño, como el EICMA 2022, Kawasaki mostrará en su stand esas nuevas y misteriosas NX011AP y NR011AP 2023.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home