BikeLeaks. ¿Honda de tres ruedas con inclinación asistida?

Yamaha R7: 7 puntos para tener en cuenta a la deportiva japonesa

Así podría ser la Honda de tres ruedas

Se filtra otra solicitud de patente por parte de Honda sobre una posible moto de 3 ruedas, con sistema de inclinación asistido, ayudando a recuperar la vertical principalmente en virajes cerrados y lentos.


Honda parece estar trabajando en un prototipo de tres ruedas con control de inclinación, o dicho de otro modo, con un sistema de inclinación asistido. Realmente el concepto de moto de 3 ruedas para nada es novedad, pero tampoco lo es en Honda, ya que en 2015, en el Salón del Automóvil de Tokyo, presentó su prototipo NeoWing de 3 ruedas.

Lo que nos llega hoy es una patente filtrada de Honda, donde se puede apreciar un claro tren delantero de 2 ruedas, siendo por tanto una moto (o vehículo) de tres ruedas. La patente viene bajo la definición traducida de "triciclo de ruedas delanteras oscilantes", con un sistema de inclinación asistido, control de balanceo y asistencia automática en la frenada.

 

Este diseño de tren delantero con asistencia hidráulica de inclinación tiene su enfoque junto al control de crucero adaptativo que también portará y a la asistencia automática de frenada, tal y como pudimos ver en la Yamaha Tracer 9 GT+. Este sistema de frenada automática se adapta a la velocidad del vehículo precedente, y puede afectar al comportamiento de la moto si está inclinada y la deceleración es brusca. Aquí es donde cobra mayor sentido para Honda la tipología de un vehículo de 3 ruedas, al que además se le añaden otros sistemas de ayuda como la mencionada asistencia de inclinación.
Esta asistencia de inclinación o sistema de balanceo automático también tiene diferentes niveles de intervención dependiendo de la velocidad, siendo mucho más intrusivo a baja velocidad, donde la inclinación es vital en virajes cerrados o lentos, que a alta velocidad donde queda más libre, ya que la sustentación también se sirve del efecto giroscópico.
Este sistema funciona calculando el par necesario para mantener la moto sin que se caiga en función de la inclinación, velocidad e inercia. Por ello podemos afirmar también que equipará una plataforma de medición inercial IMU. El sistema ejercerá presión, seguramente a través de un motor hidráulico, en uno de los brazos de suspensión, para sí poder afectar a la inclinación.
Por ahora, como siempre, tendremos que esperar a que la marca se pronuncie o presente su posible proyecto en alguno de los salones de la moto de final de año para conocer más detalles sobre ella.