Refrigeración adaptativa BMW

Desde BMW trabajan en un sistema de refrigeración adaptativa para mejorar la aerodinámica, como ya sucede en su departamento de coches.


BMW está trabajando en un singular diseño de sus radiadores para implementar un sistema adaptativo de refrigeración con el objetivo de mejorar la refrigeración. Este concepto o idea viene ya heredado del departamento de las 4 ruedas, donde los coches tapan y abren las rejillas frontales de sus paragolpes para mayor o menor refrigeración, mejorando la aerodinámica.

Si alguna vez nos hemos acercado a un coche BMW y hemos visto que sus emblemáticas rejillas delanteras (los llamados "riñones") en muchas ocasiones están condenadas o tapadas. Esto es por fines puramente aerodinámicos, ya que con la rejilla tapada no se hace tanto "freno aerodinámico", y es el propio sistema de refrigeración quien, en demanda de la temperatura, abre las rejillas una vez en marcha.

Ahora nos llega una solicitud de patente filtrada de BMW donde encontramos un principio muy similar, solo que directamente en el radiador. En las ilustraciones encontramos un modelo R de la marca alemana, como ya sabemos con un motor bóxer refrigerado por agua, concretamente una GS. El objetivo que quiere lograr BMW con este sistema es el mismo que en los coches; mejorar la aerodinámica.

BMW refrigeracion adaptativaEl documento de BMW explica el problema argumentando que en la búsqueda de la máxima eficiencia de enfriamiento, los radiadores de las motos, generalmente, se instalan en la parte frontal, donde reciben el mayor flujo de aire posible, lo que por contra crea un gran obstáculo aerodinámico sustancial. Esto se ve acrecentado negativamente cuando el ingeniero de turno tiene que diseñar el sistema de refrigeración pensando en las condiciones más extremas a las que pueda verse envuelto el vehículo, en este caso la moto.

Tal y como dice la patente de BMW:

«La disposición de refrigeración suele diseñarse sobre la base del mayor requisito de potencia esperado, que puede ocurrir en el caso de condiciones de funcionamiento extremas. En situaciones cotidianas con menores requisitos de rendimiento para la disposición de refrigeración, esto es correspondientemente 'sobredimensionado'

BMW refrigeracion adaptativa radiadorEs cierto que el exceso de refrigeración en una moto viene comandado y gestionado por el uso de un termostato, este no reduce la resistencia aerodinámica que ofrece el sistema de refrigeración. Aquí es donde entra en juego la idea de la "rejilla" adaptativa o radiador activo. Como podemos ver se trata de un sistema de guías similar a una "persiana veneciana" delante del radiador, operada por un servo según los requisitos del sistema de refrigeración.

En este caso el ángulo y posición del radiador, junto a este sistema adaptativo de "persianas", los beneficios aerodinámicos pueden ser notables. Como podemos imaginar con las "persianas" totalmente cerradas, el aire se redirige alrededor del radiador evitando el "efecto parapeto". Evidentemente el diseño final distará de este rápido boceto, que adolece de detalles.

Como siempre, por ahora solo son patentes filtradas expuestas a nuestra interpretación, pero si BMW ha realizado este boceto sobre el perfil de una R GS nos pude dar alguna pista, ya que como bien sabrán la marca alemana tiene pensado presentar la nueva familia R 1300 GS a finales de este año. Además, sabiendo que tienen este concepto bien afianzado y contrastado en su división de coches, no les costará mucho trasladarlo a su departamento de motos.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home