BMW desarrolla una cámara estéreo
BMW está trabajando en un sistema de doble cámara (estéreo) ubicada en los retrovisores para tener mayor profundidad de campo y ofrecer soluciones tecnológicas como nivel atenuable de iluminación automática.
BMW parece estar trabajando en una nueva tecnología mediante cámaras duales instaladas en los retrovisores de la moto. Esto a priori no parece decirnos mucho pero, si tenemos en cuenta que durante los últimos años hemos visto tecnologías similares como el radar frontal pasar de los coches a las motos, ahora es el turno de la cámara y sus múltiples aplicaciones prácticas. Por ello lo que tenemos hoy aquí es la muestra de que BMW quiere estar a la vanguardia con una petición de patente para un sistema de cámara doble.
Entrando en detalle veremos que posicionando BMW un par de cámaras en los retrovisores de la moto (en la patente se visualiza una BMW K1600B, pero al tratarse de unas cámaras en los retrovisores, es un sistema que puede adaptarse sin problema en cualquier otro modelo), es decir, una en cada retrovisor, logramos una visión con mayor percepción de la profundidad, permitiendo que junto a los sensores, ofrezcan muchas posibilidades de ayuda a la conducción.
El objetivo principal de BMW es permitir que las motos adopten el sistema de faros de matriz de LED, un sistema que ya es una realidad en múltiples coches modernos y que eliminan la necesidad de ajustar tus luces cuando te cruzas con otro coche en la oscuridad. Sin ir más lejos este mismo año la Kawasaki H2 SX ya ha equipado un sistema similar, solo que empleando una sola cámara tras la pantalla frontal para reconocer vehículos que se aproximen. La diferencia es que el sistema de óptica de matriz de LED están un claro paso por delante.
El sistema de ópticas de matriz de LED, como su nombre indica, es una matriz de muchos pequeños LED's que en conjunto generan la potencia suficiente para crear un haz de luz, siendo cada LED responsable de manera unitaria de una pequeña cantidad de luz. Esto junto a un sistema de percepción de objetos, como es una cámara, y la electrónica/tecnología correcta, pueden lograr funciones y ayudas muy útiles y serviciales. Por ejemplo, con esta tecnología, la electrónica podría ir atenuando levemente de forma selectiva los LED's correspondientes que iluminen hacia el vehículo aproximante, mientras que mantiene la potencia lumínica en los LEDs que apuntan hacia el otro lado de la carretera. Con este sistema no deslumbramos al vehículo que se aproxima mientras que el resto de la carretera se mantiene bien iluminada sin comprometer nuestra visión.
De todos modos, BMW tiene que lidiar con una complejidad extra, que es la inclinación de la moto derivada de la conducción. Aquí es donde entra la segunda cámara, que permite al sistema hacerse una recreación espacial de lo que le rodea de forma mucho más precisa, y por tanto lograr el objetivo mucho mejor.
A pesar de que el objetivo final de esta patente es el sistema de óptica de matriz de LEDs, las cámaras duales ofrecen muchas otras posibilidades como una ayuda extra al control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales y luces de tráfico, etc.
Como esta tecnología ya es una realidad y está presente en el mundo de los coches, esta patente de BMW es un claro augurio del futuro tecnológico sobre las 2 ruedas, más probablemente en motos de alta gama como la BMW K 1600, la R 1250 GS o su próxima generación R 1300 GS.