BMW puede que recupere la asistencia eléctrica para el caballete central

Las últimas patentes filtradas muestran cómo BMW parece estar recuperando la idea de un caballete central asistido electro-hidráulicamente, como ya encontrábamos antaño en los modelos BMW K 1200 LT.


BMW parece estar trabajando de nuevo en un sistema de asistencia eléctrico-hidráulico para el caballete central tal y como se ha filtrado en una de sus patentes. La marca alemana ya disponía de un sistema para tal asistencia en la BMW K 1200 LT, como extra opcional en 2004. Por entonces era un sistema hidráulico accionado por un botón en la piña de mandos, que levantaba la moto poco a poco.

Ahora BMW trabaja en un sistema similar pero de diferente diseño, con una mecánica más sencilla y un accionamiento más natural. En lugar del lento sistema operado por un botón, la idea nueva es crear un soporte que funcione igual como un caballete manual de toda la vida, pero evidentemente sin el esfuerzo.

bmw k 1200 lt bikeleaksRealmente el esfuerzo para levantar una moto voluminosa y pesada es bastante alto aunque algunos defenderán la teoría de la técnica y la maña por encima de la fuerza bruta. Lo cierto es que hoy en día vivimos en una sociedad cuya cultura está cada vez más ligada a las facilidades y a la asistencia eléctrica. Sin ir más lejos tenemos las suspensiones de regulación electrónica, cada vez más común, o los aceleradores por servo en vez de por cable mecánico (que no digital...), incluso Yamaha está probando una servodirección en motos de motocross. Sin ir más lejos tenemos el evidente caso de las bicis eléctricas.

Con esta realidad bien comprendida, la idea de emplear el peso corporal o la fuerza muscular para levantar una moto sobre su caballete parece incluso anacrónica. Si existiese una manera accesible, ligera y de fácil solución, ¿Por qué no?

bmw caballete electricoEn la patente filtrada de BMW encontramos una descripción del problema:

«En el caso de motos que son particularmente pesadas... levantarla de esta manera puede requerir una gran cantidad de fuerza muscular por parte del usuario.»

Entonces, ¿Qué es lo realmente nuevo en esta idea? La clave de este nuevo diseño es la velocidad y la operatividad del sistema. En lugar de presionar un botón y esperar, el nuevo diseño no entra en juego hasta que el caballete no toca el suelo. Es decir, la primera parte de la puesta del caballete es analógica-manual de toda la vida (bajarlo). En el caballete hay un sensor que registra cuando este toca el suelo y comienzas a demandar asistencia. Es ahí donde el nuevo sistema de BMW empieza a funcionar.

bmw caballete electrico bikeleaksLa patente también indica que hay un botón en la piña de mandos para activar o desactivar la asistencia eléctrica, lo que permite el uso normal del caballete como hasta ahora.

Por ahora no es más que unos bocetos en una patente, pero lo cierto es que habiendo existido ya un sistema más complejo y pesado, este sistema tiene muchas papeletas de ver la luz en la nueva generación de motos bóxer de la marca alemana (sobre todo sabiendo que se tratará de un importante cambio generacional; R 1300).

Como siempre, por ahora, tendremos que esperar.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home