Interesante colaboración con Apollo Moto
La Beta Explorer es una gran sorpresa, una moto cross-country sólo disponible en Estados Unidos que surge tras la colaboración con el fabricante chino Apollo Moto.
La marca italiana está dando que hablar este año. No sólo acaba de presentar las novedades de Beta de enduro de la próxima temporada sino que ha sorprendido con el lanzamiento de la Beta RX 300 en Europa, lo que supone el retorno de la marca al motocross, todo un hito histórico. Las grandes noticias no se quedan aquí, ya que la actualidad nos lleva a conocer la denominada Beta Explorer, la primera moto eléctrica de la marca. En concreto, se trata de un lanzamiento por parte de Beta en Estados Unidos mediante una colaboración con la marca especializada Apollo Moto.
Este modelo de cross-country es sencillo, fácil de conducir y con unas sensaciones de conducción nunca vistas hasta ahora en una Beta. Según informan desde el otro lado del charco, es un 30% más pequeña que un modelo off-road convencional, por lo que es más fácil y menos intimidante para cualquier usuario. Su estructura es el de una moto de enduro o cross-country (rueda trasera de 18"), aunque las leyes americanas le permiten no montar las luces y otros elementos de homologación necesarios para circular por campo abierto en Europa y por eso a nuestros ojos adquiere una estética más propia del motocross.
La Beta Explorer cuenta con un motor que desarrolla una potencia máxima de 12,5 kW (16,76 cv) dosificables mediante tres modos de conducción (Casual, Medium y Rocket). El Casual es el convencional, el que mayor autonomía promete (80-160 km). La opción Medio ofrece una entrega de velocidad y par de casi el doble, lo que reduce su autonomía a entre 50 y 100 km. El modo Rocket aporta un empuje máximo durante 10 segundos. También cuentas con una marcha atrás. La batería de 74 v, que se puede desmontar y cargar fuera de la moto, promete que puede ser recargada al completo en 2 horas. Este intercambio de baterías lo puedes hacer en sólo 3 minutos.
Como es habitual en las motos eléctricas, la Beta Explorer no lleva pedales de ningún tipo, más que las estriberas de apoyo de cada pie, las cuales puedes ajustar en seis posiciones diferentes según tus deseos. Los frenos sí se sitúan ambos en sus respectivas manetas con sistema hidráulico en el manillar ajustable. En cada rueda vemos un disco de freno. Las suspensiones son totalmente ajustables. Incluso tiene habilitado un espacio bajo el asiento para una cantimplora, una pequeña tienda de campaña u otros objetos.
La mala noticia es que este modelo sólo está disponible en EEUU, donde se podrá comprar este modelo a partir de octubre a un precio de 4.890 dólares (alrededor de 4.500 euros). Quizá ocurre como la gama RX, que después de algunos años en los USA, acabará llegando a Europa... ¡Ojalá!
Ficha técnica Beta Explorer 2023:
- Potencia máxima: 12,5 Kw.
- Batería: 74V 35 AH (extraíble en un minuto).
- Velocidades: Dos + modo Rocket + marcha atrás.
- Máxima velocidad: 40 MPH (64 km/h).
- Chasis: Aluminio forjado con estructura superior en acero.
- Autonomía: 80-160 km (casual) y 50-100 km (medium).
- Tiempo de carga: 2-3 horas (estándar 115 v).
- Frenos: Un disco 210 mm delante y detrás.
- Ruedas: Llantas de aluminio con bujes mecanizados con neumáticos Kenda 3.0x18" detrás y 2.75x19" detrás.
- Suspensiones: Horquilla invertida y monoamortiguador, ambos ajustables en compresión, rebote y precarga.
- Display digital: autonomía, modo, velocímetro (mph), tacómetro total
- Almacenamiento bajo el asiento.
- Altura del asiento: 33.8" (858 mm).
- Distancia entre ejes: 52.4" (1330 mm)
- Peso (con batería): 150 lbs (68 kg).
- Carga máxima: 265 lbs (120 kg).
- Garantía: 6 meses (chasis) y 2 años (batería, cargador y motor).