En Motorbike Magazine sabemos que muchos de los usuarios que tienen en su poder el carnet de coche quieren descubrir y enamorarse del mundo de las dos ruedas. Hasta que den el paso de sacarse el A2, hay una serie de modelos fabulosos con los que iniciarse de la mejor manera posible en este fantástico mundillo. Motos aptas tanto para la carretera como para el campo y los senderos repletos de piedras y baches. Las protagonistas de nuestro Best 5 son las mejores motos aventureras aptas para el carnet de coche.
Los que tengáis buena memoria recordaréis de vuestra etapa en el colegio una de las lecciones clásicas de la asignatura de historia: la emigración del campo a la ciudad. Pues bien, este Best 5 tiene algo que ver con la marcha del campo a la ciudad, y es que nuestras cinco representantes son perfectas para estos dos terrenos. De esta forma, si te decantas por alguno de estos modelos, podrás hacer la emigración del campo a la ciudad, pero también a la inversa, de la ciudad al campo.
SUZUKI VAN VAN 125: 3.699 euros
«Cuando quieres hablar o explicar cómo debería ser una moto que se mueva de vicio por la ciudad y que además te permita más de un lujo en el campo, hay que pensar en la Van Van. Una moto que lleva con nosotros muchísimo tiempo y que debe su larga vida a sus más que consolidados números de ventas. Muchas marcas se han lanzado a la piscina tratando de sacar un producto similar, pero la casa de Hamamatsu marca el ritmo en este segmento con esta moto».
Lo mejor: Dimensiones, motor y agilidad.
Lo Peor: Precio y tamaño del asiento.
Yo lo elegiría por: Porque si eres un consumidor al que le gusta un segmento tan poco corriente como el fun, no encontrarás una moto que colme tus expectativas de la misma manera que la Van Van 125.
Descubre todos los detalles de la SUZUKI VAN VAN 125 [Click aquí]
HYOSUNG RT 125 KARION: 2.299 euros
«Muchos conductores en posesión del carnet de coche, cuando se ponen a decidir qué moto comprarse, suelen mirar el precio como uno de los principales argumentos. Al contrario que la Van Van 125, la RT 125 Karion cuesta casi 1.500 euros menos, una diferencia que puede ayudaros a decantaros por la Hyosung, ya que el fabricante surcoreano cada vez saca productos con las mismas prestaciones que sus rivales asiáticos y europeos, y la Karion es uno de ellos».
Lo mejor: Potencia, precio y chasis
Lo Peor: Instrumentación y asiento para el pasajero
Yo lo elegiría por: La relación calidad-precio. No tendrás que hacer un gran desembolso cuando la compres, y tampoco durante el año, porque Hyosung ha hecho una moto muy compensada que no tiene nada que temer de los grandes referentes del sector.
Descubre todos los detalles de la HYOSUNG RT 125 KARION [Click aquí]
RIEJU TANGO 125: 2.499 €
«Rieju juega bien su partida con la Tango 125. Para tratar de diferenciarse de sus dos grandes rivales, la Van Van y la RT 125 Karion, la casa catalana ha rizado el rizo en la parte ciclo, donde su chasis busca hacerte disfrutar de ella del mismo modo sea cual sea la superficie por la que circules. Una apuesta difícil si tenemos en cuenta que el segmento fun se caracteriza sobre todo por componerse de motos que son tremendamente dóciles».
Lo mejor: Precio, chasis y polivalencia
Lo Peor: Estriberas del pasajero y potencia
Yo lo elegiría por: Su filosofía, que entiende a la perfección donde tiene que destacar una montura de estas características. No necesitas tener un propulsor repleto de potencia para salir primero de los semáforos y mucho menos para surcar los caminos rotos.
Descubre todos los detalles de la RIEJU TANGO 125 [Click aquí]
YAMAHA WR125R: 4.249 euros
«Aunque su fachada te haga pensar que se trata de una moto 100% endurera, su comportamiento asfáltico es de tener en cuenta. Yamaha siempre busca que sus motos tengan un nicho bien claro, pero que tampoco dejen de lado otros horizontes en los que moverse con soltura, y esto es lo que sucede con la WR125R. Lógicamente un paquete tan completo siempre tiene una parte mala y es que su precio sube como la espuma».
Lo mejor: Motor, chasis y manejabilidad
Lo Peor: Precio y dureza del manillar
Yo lo elegiría por: De todo el grupo es la moto con la que seguro más te divertirás en tus excursiones por el campo y caminos tortuosos. Yamaha ha invertido esfuerzo en conseguir que te enamore también cuando circula por carretera.
Descubre todos los detalles de la YAMAHA WR125R [Click aquí]
KAWASAKI KLX 125: 3.050 €
«Si en la WR125R teníamos una moto completa con la que coquetear con el límite en más de una ocasión, la representante de Akashi tiene el mismo cometido pero es un modelo mucho más de iniciación, con menos tamaño y menos potencia, algo que también se deja ver en su coste, más de 1.000 euros más barata. Es una moto perfecta para iniciarse con buena letra en el gremio ciudad-campo y campo-ciudad».
Lo mejor: Precio, motor y consumo
Lo Peor: Dimensiones cortas e instrumentación
Yo lo elegiría por: Las facilidades que te transmitirá desde el primer momento. Un conductor habituado a las cuatro ruedas y que quiere empezar con buen pie en las motos tiene en la KLX 125 un modelo 100% apto para él.
Descubre todos los detalles de la KAWASAKI KLX 125 [Click aquí]