Qué llevar encima cuando sales de ruta

Protecciones adecuadas para ti y para la moto, herramientas, neumáticos que ofrezcan el agarre necesario… para salir a la tierra tienes que estar bien preparado. Si eres de los nuevos en el mundo trail, lee atentamente estos cinco puntos para salir de casa bien preparado y evitar sustos innecesarios.


acerbisCada vez son más los usuarios que se animan a probar el mundo trail, y no es para menos. Todo el que prueba la aventura se engancha, y es que mezclar el asfalto con off-road a la vez que disfrutas de los paisajes, y encima, sobre la moto, es una combinación difícilmente superable. Pero para disfrutar de ello es necesario tener una mínima experiencia sobre las dos ruedas, y ante todo, contar con todo lo necesario para evitar cualquier percance.

Si eres nuevo en esta modalidad os recomendamos salir siempre acompañados al menos hasta tener cierta confianza, y sobre todo, planificar y estudiar bien la ruta para saber por dónde vas a pasar y qué tramos te podrán resultar más complicados. Además de estos dos puntos esenciales, antes de salir de ruta os recomendamos echar un vistazo a estas 5 claves que os planteamos para aseguraros de que contáis con todo lo necesario para evitar sustos en vuestras salidas.

Equipamiento para el piloto


Sabemos que a ninguno de vosotros se os ocurrirá salir en mangas de camisa a hacer una ruta trail (o eso esperamos), pero además de llevar un buen conjunto adventure compuesto por chaqueta, guantes y pantalón, es recomendable contar con un extra de protección en este tipo de rutas.

X RACE BOOTS acerbisHay que prestar especial atención al calzado que vamos a llevar. Por supuesto deben de ser botas técnicas, y a ser posible de caña alta. Estos modelos no sólo protegen el tobillo, sino que también cubren tibia y peroné y cuentan con una rigidez extra para evitar impactos de la grava o las piedrecillas que suelen saltar. Además, este tipo de botas suelen contar una suela antideslizante que se agarra mejor a las estriberas, lo que aporta un plus de comodidad. Como es lógico, debido a la dureza de sus materiales, necesitarás un tiempo para acostumbrarte a ellas, y ellas también a ti. Con el uso te irás adaptando a ellas y podrás caminar de forma más cómoda.

Un peto es otra prenda adicional con la que no está de más contar. Normalmente llevan espaldera, refuerzos en las zonas dorsales, costales y vertebrales, para mayor protección. Las rodilleras y coderas son absolutamente imprescindibles. Prácticamente todas las chaquetas y pantalones adventure cuentan ya con estas protecciones incluidas, pero si quieres un punto más de seguridad, os contamos como combinarlas con otras protecciones adicionales en el siguiente artículo.

Cómo conseguir un plus de seguridad en carretera usando protecciones off-road

Por último, un casco adventure y unas gafas de enduro o motocross, de esta forma puedes llevar la visera abierta aumentando la ventilación, a la vez que tienes los ojos protegidos.

Protección también para la moto


Acerbis protecciones tenere 700Aunque las motos de hoy en día vienen preparadas para soportar carros y carretas, a nadie le gusta escuchar el sonido de la gravilla dando contra el carenado cuando vamos en marcha. Por otro lado, si tenemos una caída, aunque sea en parado, el impacto suele ser bastante duro debido al peso de la moto y es raro que no deje consecuencias. Por eso, y para evitar tener que vaciar nuestros bolsillos con el recambio de piezas originales, es muy importante proteger bien nuestra moto con un kit de plásticos antes de salir de casa. ¿Los esenciales? Cubrecárter, protector de manetas y barras de protección.

acerbis plastico manetasEl motor y especialmente el cárter y los colectores del escape son las parte más expuestas y las más cercana al suelo. Es el corazón de tu motocicleta y, por tanto, una de las partes más costosas a la hora de hacer reparaciones. Esta parte recibe de lleno las piedras despedidas por la rueda delantera, por eso es importante hacernos con un buen cubrecárter antes de salir de ruta.

Para blindar las manetas de freno y embrague, recomendamos hacernos con protectores de manetas. Estas protecciones suelen ser integrales, unas pantallas de plástico con forma de concha que además nos sirven para proteger las manos del frío y de pequeños impactos.

Por último, las barras de protección cubrirán tanto la parte mecánica como la parte estética en caso de caída. Además, estos artículos también suponen una gran ayuda a la hora de levantar la moto cuando está en el suelo. Si añadimos todos estos complementos notaremos como aumentará un poco el peso de la moto, pero os aseguramos que valdrá la pena.

Agarre siempre el máximo


KTM 390 Adventure Continental TKC 70Tener un buen agarre es esencial para tener una conducción cómoda y segura, por ello debemos escoger unos neumáticos capaces de seguirnos el ritmo tanto en el asfalto como por los tramos off-road. Debemos apostar por unas gomas mixtas, mínimo de un uso 50/50, y si nuestra idea es hacer más campo es importante que sean de tacos. Si también quieres evitar los pinchazos a toda costa, es recomendable unas cámaras reforzadas.

Pero si hablamos de agarre no sólo nos debemos detener en los neumáticos. Como hemos dicho antes es importante tener un calzado con suela antideslizante, y para un plus, es imprescindible quitar la goma de las estriberas, esto hará que nos podamos agarrar aún más. Otra recomendación son los protectores de chasis que podrás encontrar en marcas como Acerbis. Además de proteger la pintura de la moto, cuentan con una capa exterior de goma que hace que la moto queda más sujeta a las piernas. 

Mínimo de herramientas


kit herramientas acerbisCuando salimos a la aventura nunca se sabe lo que puede pasar, por lo que es imprescindible llevar encima un kit de herramientas mínimo que nos ayuden a salir del paso si tenemos algún percance. Muchas motos ya cuentan con un pequeño “kit de supervivencia”, así que supervisa qué lleva la tuya y complementa lo que te falte.

Una llave multiusos, bridas y cinta americana. Así de sencillo. No puedes salir de casa sin estos tres utensilios. Aparte de ellos, no está demás contar con una navaja, una pequeña caja con tornillos varios y un pequeño kit de pinchazos. Si vas a hacer un viaje más largo también puedes llevar un cable de gas, uno de embrague, un tubo para poder sacar gasolina y un medidor de presión de neumáticos. La lista puede ser infinita así que siéntate y piensa bien durante un tiempo todo lo que necesitas. Estamos seguros que durante el viaje lo agradecerás.

Hidratación y pequeñas dosis de comida


bolsa agua acerbisPor último, y no por eso menos importante, debemos salir de casa con una buena cantidad de líquido. Haciendo off-road no tardarás mucho en encontrarte con la boca seca, es una modalidad dura y con la que se transpira con facilidad. Os recomendamos enormemente que os hagáis con una bolsa o mochila de las que incluyen bolsas de agua (como estas). Estos accesorios suelen llevar un tubo de silicona larga con cierres herméticos, lo que nos permiten beber durante la conducción de forma cómoda y sin que entre suciedad. Además, están hechas con materiales aislantes para mantener el frescor de la bebida.

Estas bolsas también te permitirán guardar pequeñas dosis de comida como barritas energéticas o galletas. Es importante que llevéis algo de alimento siempre encima ya que nunca sabemos si el día se puede complicar por problemas en la ruta, percances con la moto, o simplemente por cambios en la meteorología.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home