Estilo personal e inconfundible
Enfrentamos dos motos que comparten cilindrada, son desenfadas , divertidas y sobretodo atractivas a la vista. Ideales para personas que quieran hacer el paso a motos para el carné A2, o porque no decirlo, ideales para personas ya moteras de toda la vida que busquen una moto con buena relación calidad/precio.
Benelli Leoncino 500 Trail en 5 tweets
- Diseño muy Scrambler aunque sea el modelo Trail, que le da personalidad.
- Facilidad de conducción siendo apta tanto para uso asfaltico como en algo de off road asequible.
- Buena relación calidad de acabados y precio.
- Asiento confortable y de buen mullido tanto para conductor como acompañante.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Benelli Leoncino 500 Trail.
Brixton Crossfire 500 X en 5 tweets
- Diseño rompedor y atractivo que hará que todo el mundo se gire a su paso.
- Construcción plana, muy al estilo Café Racer, ofreciendo una posición de conducción peculiar.
- Buena relación calidad de acabados y precio.
- Iluminación totalmente en LED y de buena visión nocturna.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la Brixton Crossfire 500 X.
Enfrentamos a dos de las motos más interesantes del carnet A2, la Benelli Leoncino 500 Trail y la Brixton Crossfire 500 X 2021. Se tratan de dos motos que, sin llegar a ser una trail pura ofrecen la misma aptitud. La llanta delantera comanda y determinará parte de esta confrontación dinámica, no obstante estamos ante dos opciones muy muy similares.
Para ello nos hemos cogido un día entero y lo hemos agotado por carretera de curvas y algún que otro tránsito roto. Acompáñanos en esta pequeña aventura donde definiremos un poco mejor a cada una de ellas y así poder sacar tus propias conclusiones.
Equipamiento piloto 1
- Casco: Givi HPS 50,6
- Chaqueta: Hevik Madsen
- Guantes: Hevik Helios R
- Pantalones: RST Aramid Vintage
- Botas: XPD X-Zero
Equipamiento piloto 2
- Casco: Scorpion EXO-1400 Air
- Chaqueta: RST Isle of Man
- Guantes: Seventy Degress SD-N19
- Pantalones: Hevik Memphis HPS410M
- Botas: RST Trachtech EVO 3 Short
Opinión
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio Benelli Leoncino 500 Trail vs Brixton Crossfire 500 X
Este apartado no va a ser uno de los que vayan a decantar al comprador por uno u otro modelo, ya que el precio de la Benelli Leoncino 500 Trail y la Brixton Crossfire 500 X es exactamente el mismo en ambos casos, siendo de 6.199€ (6.590 €) y (6.399 €), estando ya disponibles en nuestro mercado nacional y del que podremos escoger hasta dos colores para cada modelo.
Claramente las rivales por excelencia para la ambos modelos son las Ducati Scrambler y sus variantes, quizás la mas acorde podría ser la Ducati Scrambler Sixty2 (6.590 €), o también no podemos descartar la la Husqvarna Vitpilen 401 (5.849 €).
Novedades y análisis técnico Benelli Leoncino 500 Trail vs Brixton Crossfire 500 X
Ambos modelos disponen de motor bicilíndrico en línea de 500cc, aunque en la Brixton esta cilindrada es de 486cc para ser exactos, en cambio a nivel potencia máxima es aquí cuando la Brixton saca algo de ventaja a la Benelli con 48cv y 47,6cv respectivamente. Dicha potencia la entregan exactamente a 8.500rpm en ambos casos y si nos referimos al par motor, la Brixton entrega 43Nm a 6.750rpm y en la Benelli encontramos un Par Máximo 46Nm a 6.000rpm.
En la parte ciclo, se dispone de chasis y sub-chasis tubular de acero en ambos casos, para las suspensiones encontramos en la Brixton que son firmadas por la marca KYB, en cambio en la Benelli disponemos de suspensiones directamente de fábrica, en ambos casos las horquillas no son regulables, pero si lo son los amortiguadores traseros en precarga. Para los frenos en la Brixton Crossfire X hay un disco simple en la parte delantera de 320mm con pinza de anclaje radial y bomba axial. Mientras en la parte trasera disco simple de 240mm con pinza de un solo pistón. Para la Benelli Leoncino disponemos de también 320mm de diámetro en la frenada frontal, pero en este caso dispone de dos discos. En la parte trasera la Leoncino tiene un disco simple de 260mm con pinza de un solo pistón.a
Posición de conducción, la altura de asiento para la Brixton es de 795mm y 835mm para la Benelli, si nos centramos primero en la Brixton Crossfire 500 X claramente tiene una posición de conducción diferente, ya que su construcción hace que dispongamos de un asiento totalmente plano que hace que esté en la misma línea que la Tija de dirección, además de que hay bastante espacio desde el asiento hasta el manillar, haciendo que su posición general sea muy peculiar. Dispone de una anchura de asiento notable en la parte mas cercana al depósito de combustible, esto hace que nos limite un poco a poder tocar con total comodidad al suelo con ambos pies. El mullido del asiento ha sido revisado y mejorado en comparación a las otras versiones de menor cilindrada, dicho asiento dispone de una subida muy pronunciada hasta la parte más alta del depósito de combustible muy curiosa.
La ergonomía de esta moto es diferente al disponer de esta estructura tan plana y larga en su construcción, suerte que las torretas y el mismo manillar están bastante elevados y esto contribuye a hacerla algo mas confortable de lo que podía pensar en un inicio. Si es cierto que la distancia desde el asiento hasta el manillar es algo larga y nos obliga a llevar los brazos bastante extendidos.
Por otro lado en la Benelli Leoncino 500 Trail en seguida notamos que su posición es totalmente diferente a su rival, ya que sus cotas Trail se notan y hacen que tengamos mas distancia con el suelo, tanto de altura de asiento como de altura de estriberas, también el asiento se nota mas alto como ya hemos comentado, pero además la tija de dirección esta mas elevada asi como el deposito curvado hacia arriba, esto hace que tengamos una sensación de mas proximidad con el manillar, y claramente los brazos vayan mas relajados en comparación a la Crossfire 500 X.
Para los cuadros de instrumentos ambas disponen de cuadros monocolor de LCD, y aunque su diseño es totalmente diferente entre ellos, la información que transmiten es prácticamente la misma, solo con el detalle que en la Benelli encontraremos un diseño de doble pantalla, mientras que en la Brixton hay solo una. La única diferencia a nivel informativo es que en la Benelli disponemos de temperatura ambiente como añadido a su rival.
Capacidad de depósito de combustible y consumo, siendo de 13,5L para la Brixton donde marca un consumo según la marca de 4.0L/100km y de 12,7L de capacidad para la Benelli donde la marca nos cifra su consumo en 4,2L/100km, remarcar que no pudimos verificar su consumo real en la prueba dinámica, por carecer de dicha información en sus cuadros. Como detalle comentar que en la Brixton Crossfire el tapón de gasolina se saca por completo cuando tengamos que repostar, en cambio en la Benelli Leoncino 500 el tapón incorpora una bisagra para que solamente se abra hacia el conductor.
En la báscula también encontramos diferencias dando 190kg en orden de marcha para la Brixton Crossfire 500x y de 207kg para la Benelli Leoncino 500 Trail, una diferencia de 17kg pero que realmente en marcha no se notan para nada, al transmitir una facilidad de uso perfecta para cualquier nivel de conducción.
Comparativa Benelli Leoncino 500 Trail vs Brixton Crossfire 500 X
Empezamos esta prueba dinámica encima de la Benelli Leoncino 500 Trail, lo primero a remarcar es el acabado “Trail” que por supuesto hace que sea algo diferente en segmento a su rival, en el sentido de que disponemos de mas recorrido de suspensión y sobretodo en la llanta 19” en la rueda delantera, que contribuye a ser ideal para poder usar este modelo para alguna que otra ruta fácil por pista de tierra, aunque sino es el caso quizás es mejor adquirir la Leoncino 500 sin ser el acabado Trail, ya que su llanta de 17” delantera siempre va a ayudar a disponer de cambios de dirección mas rápidos entre curvas, siempre y cuando los que quieran adquirir este modelo estén pensando en un uso extra urbano… ya que sino es así, creemos que el diseño es el que va a mandar sobre la posible compra.
En relación al motor comentar que es muy lineal entregando la potencia esperada en un tipo de motor de estas características, pero sobretodo me han sorprendido las casi nulas vibraciones que transmite este bicilíndrico de Benelli en cualquiera de sus revoluciones, además que su sonido es contundente y hasta según conducción, hace que el escape nos brinde algún que otro petardeo que a mi me encantó, por ultimo también remarcar que el funcionamiento del cambio de marchas es preciso y fácil de accionar.
Para la parte ciclo mis sensaciones fueron bastante buenas, los frenos disponen de buen tacto para una conducción normal y del día a día, pero si se requiere de frenada de emergencia, deberemos presionar a conciencia para disponer de una frenada contundente. La estabilidad en curva es buena, se mantiene estable tanto en la entrada como en la salida de curvas, y solo penaliza un poco en el cambio de dirección entre curvas al disponer de la llanta mas grande como antes mencionado. La posición de conducción, aunque la hemos mencionado en la parte técnica, es francamente buena para poder realizar viajes de fin de semana si se precisa.
Si nos centramos en sensaciones de la Brixton Crossfire 500 X, el sonido es menos rudo que en la Benelli, pero centrándonos en las sensaciones del motor comentar que su empuje se nota algo mas dinámico que en la Benelli, es un motor como mas despierto al subir de vueltas. También al reducir hay que remarcar que el freno motor es mas acusado en esta Crossfire, ya que en la Benelli tiene como menos retención y un poco mas de efecto vela.
En la parte de suspensiones esta Brixton dispone de unas reacciones muy duras, y que aguantan sin problemas en el paso por curvas, quizás un punto a agradecer para rutas de fin de semana, pero que seria mejorable para disponer de mayor confort en uso diario. A nivel frenos pasa algo igual, aunque este modelo lleve frenos firmados por J.Juan, el tacto del freno es bueno, pero lo es para un uso cotidiano, ya que si realmente necesitamos de frenada de emergencia deberemos presionar a conciencia la maneta de freno… Las reacciones de esta Crossfire se notan algo mas ágiles entre curvas ayudado por supuesto al diámetro de llanta de 17” delantera. Por otro lado, cuando usemos esta moto en carreteras reviradas , hay que tener en cuenta que la posición de las estriberas es mas bien baja y en uso algo exigente, rascaremos fácilmente con los avisadores. Por ultimo el cambio de marchas es muy parecido al de su rival, con un recorrido corto y preciso en todo momento.
Conclusiones y valoración personal Benelli Leoncino 500 Trail vs Brixton Crossfire 500 X
Ambas Motos destacan por su diseño con personalidad, quizás en la Benelli nos acercamos mas a un diseño Scrambler Trail y en cambio en la Brixton es quizás un diseño mas Café Racer, mas minimalista.
Por nuestra parte creemos que son motos dirigidas para gente que se quiera iniciar en este mundo del carné A2, con un modelo que sea asequible, fácil de conducir y porque no decirlo con una relación calidad/precio adecuada.
Nosotros las hemos disfrutado y hemos entendido su concepto, esperamos que con esta prueba también sea así para el lector, ya que de serlo, querrá decir que el trabajo se ha hecho bien.
¡Nos vemos en la próxima!
Galería de fotos Benelli Leoncino 500 Trail y Brixton Crossfire 500 X
Fotos acción:
Fotos detalle:
Colores Benelli Leoncino 500 Trail y Brixton Crossfire 500 X
Benelli Leoncino 500 Trail:
Brixton Crossfire 500 X: