Tipos de batería para tu moto

Hoy analizaremos las baterías de moto, los tipos que hay, y cuáles son sus ventajas, inconvenientes y una breve descripción de cada una.


¿Cuántas veces nos ha tocado tener que cambiar la batería de nuestra moto y, o no hemos sabido realmente cual es la correspondiente, o hemos pensado en instalar una mejor... o que por lo menos, no se descargue tan fácilmente? Por no hablar de ese "amiguete" que le ha instalado una batería "nosequé" a su moto y está contentísimo con ella.

Hace tiempo vimos algunos consejos para un buen mantenimiento de la batería de tu moto, así como un breve y rápido repaso de los tipos de batería que hay. Hoy los vamos a repasar de nuevo enumerando sus ventajas y desventajas, para que puedas basar tu elección sin tener que darle tanta vuelta.

Como ya sabéis, las baterías de moto se dividen en baterías con mantenimiento y baterías sin mantenimiento. Estas últimas empiezan a recoger bastante presencia, pero no todas son iguales. Evidentemente la principal diferencia es el precio, pero también vamos a ver algunos modelos concretos que ofrecen un equilibrio de precio/calidad muy bueno como son los productos de BS Battery.

Baterías de moto con mantenimiento


  • Batería clásica con mantenimiento (la de plomo y ácido).
    Esta batería contiene células con placas de plomo que se rellenan con ácido sulfúrico en agua destilada. Esta mezcla es el famoso electrolito. Requieren ser rellenadas al principio a través de unos orificios en la parte superior que quedan cerrados mediante unos tapones para, a los 6 meses ó 5.000 km abrirlos y revisar el nivel. Si este está bajo hay que rellenarlo con agua destilada únicamente.

VENTAJAS: son las más baratas y las más extendidas.
DESVENTAJAS: aparte del mantenimiento, son pesadas y más grandes que otros tipos, no tienen una vida útil muy larga, y requieren siempre estar en posición vertical.

 

Baterías de moto sin mantenimiento


  • ÁCIDO (AGM).
    BS Battery bateri%CC%81a moto acidoEsta es la segunda batería más frecuente (aunque le va ganando el paso aceleradamente). Se trata de una batería muy similar a la de plomo, solo que están fabricadas con AGM (Absorbed Glass Metal), también precisan del requerimiento de cargarlas previamente antes de instalarla y usarla, a través de unos orificios en la parte superior muy similares donde vertemos el ácido suministrado con la batería, solo que en vez de llevar tapones extraíbles lleva una cierre sellado (también es extraíble pero no está pensado para ello). Una vez la rellenas ya te despreocupas. Esta SLA de BS Battery es una buena referencia.

VENTAJAS: son baratas, muy extendidas y no requieren mantenimiento.

DESVENTAJAS: no son tan pequeñas ni ligeras como las de gel/litio, no tienen una vida útil tan larga, y requieren siempre estar en posición vertical.

  • GEL.
    Selladas de origen sin requerir ser "activadas", y por supuesto sin mantenimiento. Su funcionamiento es como el de una pila o batería de dispositivo electrónico convencional, por lo que estas baterías sí pueden ponerse en diferentes posiciones/orientación.

VENTAJAS: no requieren mantenimiento, son un poco más pequeñas/ligeras que las de ácido, y pueden posicionarse en cualquier posición/orientación.
DESVENTAJAS: son más caras...

  • LITIO.
    BS Battery bateri%CC%81a moto litioLas baterías de tecnología más reciente. Dentro de este tipo existen diferentes subversiones pero, el concepto sigue siendo el mismo. Son baterías mucho más ligeras, duraderas y resistentes, además de contar la misma ventaja de poder posicionarse en cualquier posición/orientación (vertical, horizontal, etc). Pueden estar meses y años sin apenas perder carga, por lo que no requieren desconectarlas del borne (a no ser que no vayas a mover la moto en 4 años..). Por otro lado son algo más sensibles a las bajas temperaturas (extremas, es decir, por debajo de 0º pierden un poco de efectividad). Una buena opción podría ser la BSLI-02 de BS Battery.

VENTAJAS: son muy ligeras, más pequeñas, duraderas y resistentes. No pierden carga y se pueden poner en cualquier posición..

DESVENTAJAS: son muy caras y por debajo de 0º pierden un poco de efectividad.

Al margen de los tipos de baterías, también veréis que hay baterías de 6V, 12V y 12,8V. Esto es el voltaje de cada batería, y dependiendo de lo que necesite/indique el fabricante de vuestra moto, tendréis que elegirlas de un voltaje u otro.

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home