Soluciones innovadoras

El ayuntamiento de Barcelona ha lanzado un concurso para encontrar soluciones innovadoras que ayuden a reducir los accidentes de moto en ciudad.


Es sabido por todos que Barcelona es una de las ciudades europeas con mayor presencia de motos y ciclomotores. Con un 33% del censo total de vehículos copado por modelos de dos ruedas, los barceloneses están entre los usuarios más activos de la moto. Sin embargo, estos conductores suponen el 86% de los heridos graves, según el balance de siniestralidad del primer semestre del 2022. Para disminuir los accidentes en moto y mejorar la seguridad vial, se ha puesto en marcha un concurso para retar a empresas, universidades y centros de innovación para que propongan soluciones innovadoras para las calles y que nace de un acuerdo firmado en diciembre con la DGT para realizar diferentes acciones.

Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona en colaboración con el Comisionado de la Agenda 2030 y de BIT Habitat y Fira de Barcelona, con el salón Tomorrow.Mobility World Congress, contará con una dotación económica de 200.000 euros, que corresponderá como máximo al 80% del importe total de las soluciones ganadoras.

Los proyectos presentados pueden orientarse a resolver la siniestralidad desde la propia conducta o desde la innovación tecnológica.

Prueba Honda Scoopy SH125i 2020 1El tiempo de ejecución es de 18 meses, aunque la fase piloto debe ser de un mínimo de seis mientras que su ámbito de aplicación debe ser en un entorno real a corto plazo definiendo un espacio de despliegue. El proyecto debe conseguir resultados cuantificables en relación con la seguridad de motociclistas y terceros y que sean perdurables en el tiempo. Se valorará su carácter innovador y diferencial en sus metodologías y recursos necesarios para su ejecución.

Las empresas, startups, universidades, centros de investigación, centros tecnológicos, asociaciones y fundaciones que quieran participar tienen hasta el 1 de marzo para presentar sus proyectos. Un comité  de expertos será el encargado de valorar la calidad técnica de los trabajos presentados y escogerá las soluciones ganadoras que podrían ser aplicadas en Barcelona. Además, los ganadores tendrán proyección internacional gracias a su presencia en el Tomorrow.Mobility, una feria que se celebra junto al Smart City Expo World Congress en Fira de Barcelona en el mes de noviembre.

Más información AQUÍ

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home