Se hará a lo largo de 2021
Los bloques de hormigón colocados en algunas calles de Barcelona, que ya se han cobrado la vida de un motorista, serán retirados a lo largo de este año 2021.
¡Y ya están tardando! El ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la retirada de los bloques de hormigón que el año pasado colocaron en diversas zonas de la vía pública. Su objetivo era separar zonas peatonales de la circulación en puntos donde los peatones invadían parte de la calzada para asegurar mayor distancia social entre los transeúntes. Sin embargo, estas separaciones fueron una auténtica barbaridad al decidir que fueran grandes bloques de hormigón, con una gran peligrosidad en caso de accidente. Las críticas no se hicieron esperar...
Los miedos se cumplieron y hace pocas semanas un motorista falleció al caer y chocar contra uno de estos bloques.
El grupo municipal de Ciutadans hizo la propuesta de retirada de estos bloques y se aprobó por unanimidad con el resto de grupos del consistorio de Barcelona, incluidos los comuns, el partido de la alcaldesa Ada Colau. Los bloques serán sustituidos por otros elementos que sean más respetuosos con la seguridad vial.
Obviamente, los usuarios de moto y otros vehículos (bicicletas, patinetes...) y otras entidades como ANESDOR han valorado positivamente la decisión, aunque se echa en falta que se haga con la mayor brevedad posible. Cada día que siguen en la calle, sigue siendo muy peligroso circular por esas calles. Además, la decisión no afecta a otros elementos peligrosos como los cojines berlineses, los bolardos metálicos o la pintura del asfalto.
La decisión define que la retirada de estos bloques de hormigón se realizará a lo largo del 2021, por lo que acabamos como empezamos el artículo: ¿A qué esperan? ¡Ya están tardando!