Interesante nueva marca y sus primeras propuestas

Sorprendentes propuestas desde China, la AW 500 R ya a la venta, una deportiva más o menos convencional, y la AW 500 N, con una estética también deportiva, pero con un carácter neo-retro muy llamativo.


Salen como setas. Ahora es una marca denominada AW la que aparece en escena, una firma bastante desconocida que vinculan al grupo empresarial chino Hangzhou Weite. Sus dos primeros modelos presentados recientemente son la AW 500 N y la AW 500 R, que han sorprendido bastante por sus diseños y sus características.

Es verdad que la 'R' ya se conocía desde hace un par de años, pero ahora es cuando se ha puesto a la venta en China y se ha aprovechado para mostrar una hermana de estilo neo-retro. Tanto la AW 500 R como la AW 500 N montan un motor bicilíndrico en línea que conocemos ya bastante bien, firmado por el grupo Loncin y aplicado ya en las Voge 500, con una estructura y una cilindrada de 471 cc (o los 491 cc de la última evolución) refrigerado por agua, una réplica de los iniciados por las Honda 500 bicilíndricas. El rendimiento de estos motores se queda en los 35 kW (48 cv) de potencia límite para los usuarios con carnet A2.

AW 500 R 4Si nos vamos a la estética, la AW 500 R es una moto deportiva al uso, con líneas afiladas y un carenado completo. Por su parte, la AW 500 N es una variante más original que monta un semi-carenado de líneas neo-retro muy vanguardistas con un faro frontal circular. En algunas fotos la hemos visto con llantas de aleación, pero también con llantas de radios que potencian ese lado vintage. Digamos que todos estos detalles siguen una tendencia estética ya vista en la más potente MV Agusta Superveloce o incluso en el prototipo Honda Hawk 11. También tiene gran similitud con la Zeths ZFR 500 R Avenger también desde China y con un motor que podría ser el mismo Loncin 500.

El chasis es una doble cuna de aluminio que permiten parar la báscula en unos interesantes 186 kg de peso. La capacidad del depósito todavía no la conocemos. El aluminio también es utilizado en el subchasis atornillado y el basculante. Los neumáticos siguen los estándares de los modelos asfálticos, con 120/70-17 delante y 160/60-17 atrás.

El resto de componentes son de primer nivel, con una horquilla invertida y monoamortiguador ambos ajustables, doble disco delantero con pinzas de anclaje radial y 4 pistones y escape con remate en carbono. La instrumentación viene con pantalla TFT a color, seguramente con la conectividad correspondiente y esperable en un modelo actual.

El precio declarado de la AW 500 R es de 31.800 yuanes chinos, que al cambio son unos 4000 euros. De momento, la versión neo-cafe-racer todavía no tiene ni precio ni fecha prevista de comercialización. Lo que tampoco sabemos es si esta marca tiene pensado salir de China y venir a Europa, pero seguro que sería muy bienvenida, dando pelea a modelos deportivos ya establecidos en nuestro país como la Honda CBR500R, la Yamaha R3, la Kawasaki Ninja 400 o la CFMoto 450SR, todas ellas también bicilíndricas y orientadas a usuarios con carnet A2, aunque también podrían entrar alternativas de un cilindro como la KTM RC 390 y la Zontes X350.

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home