Sus inicios, ídolos y deseo de pasar a las cuatro ruedas
Augusto Fernández fue el protagonista de 'La caja de DAZN', donde repasó sus inicios, pero también habló sobre sus ídolos y su futuro. El piloto del GasGas Tech3 confesó que le gustaría competir en la Fórmula 1 al acabar su carrera en MotoGP.
Tras su magnífico cuarto puesto en Le Mans, se publicó un nuevo episodio de 'La caja de DAZN' con Augusto Fernández como protagonista. El piloto español hizo un repaso de sus inicios hasta su llegada a la categoría reina, además de confesar su deseo de competir en la Fórmula 1 cuando termine su carrera sobre dos ruedas.
Sus inicios fueron humildes. Augusto Fernández contó para DAZN cómo entrenaba bajo la tutela de Chicho Lorenzo: «Cuando mi hermano y yo empezamos con Chicho Lorenzo, que tenía una escuela en un parking, no teníamos ningún objetivo. Simplemente me gustaba montar en moto y fuimos a probar para aprender».
«Chicho es muy competitivo, siempre ha sido muy de carreras. Vimos que se me daba bien y nos enganchó hasta ahora. Él siempre intentaba hacer las cosas lo más económicas posible, porque sabía por su hijo todo lo que costaba. Nos hicimos hueco de la manera más barata posible, destacando un poquito para que nos dieran la oportunidad de seguir», añadió el español sobre sus inicios.
Su primera participación en el Mundial, tras arrancar la temporada del FIM CEV, fue por una repentina sustitución de Axel Bassani con Speed Up. Augusto contó cómo fue la adaptación al Mundial, destacando el apoyo del equipo Pons en su segunda temporada: «En 2017 y 2018 hice algunas carreras sustituyendo y era todo nuevo: el paddock, la gente y el ritmo del Mundial. En 2018, con Pons, me encontré con un equipo muy bueno. En el primer año completo gané carreras y me sentí muy bien. Me ayudaron a sentirme como en casa».
Ante la nueva generación de grandes pilotos baleares, Augusto Fernández, aunque nacido en Madrid, quiso destacar la labor de Chicho Lorenzo como mentor que lo hizo posible: «Todos hemos pasado por Chicho Lorenzo y yo sigo en contacto con él. En las islas no tenemos muchas posibilidades, pero yo creo que hemos ido abriendo la mentalidad a que sí es posible, con Jorge, Chicho, Joan y yo mismo». También comentó que llegarán promesas procedentes de las islas: «Los chavales que ahora vienen tienen claro que llegan al Mundial. Cuando nosotros estábamos en el karting no lo pensábamos. Y hay gente muy buena que viene».
«Valentino quizá ha significado más, pero yo quería hacer las cosas como Marc»
Al igual que muchos, Augusto Fernández creció con el auge de Valentino Rossi, pero siempre tuvo a Marc Márquez como ídolo y referente: «Marc ha sido el que más me ha impactado en cuanto a pilotaje. Yo he crecido con Valentino como ídolo, porque es el que he visto desde pequeño ganar tanto, pero cuando llegó Marc yo quería conducir como él. Valentino quizá ha significado más que él, pero yo quería hacer las cosas como Marc. Sigo pensando que es el mejor. Desde que lo conocimos en 125 cc, hemos querido copiar su manera de ser y de pilotar».
El español ha sido invitado por Rossi a su rancho en repetidas ocasiones. Augusto Fernández dijo que ese fin de semana «es increíble», y quiso destacar lo cercano que es el italiano cuando te abre las puertas: «El trato con él me impactó mucho porque es muy campechano. Es como entrenar en casa, solo que tienes a Valentino al lado. Espero poder ir más años». De la Leyenda de MotoGP destacó una faceta: «Cómo sabe manejar la situación fuera de la pista».
Pero lo más destacado de todo el capítulo fue la confesión que Augusto Fernández le hizo a Izaskun Ruiz sobre su futuro. Al piloto del GasGas Tech3 le gustaría competir en Formula 1 cuando termine su carrera en MotoGP: «Cuando termine mi carrera en motos, que queda mucho, me gustaría ir a la Formula 1. Un poco como Valentino, que dio todo en las motos y luego se lo está pasando bien en coches. También me gusta conducir coches y me gustaría cambiar para competir en coches».
Y, por último, quiso opinar sobre un debate muy comentado en Superbike tras el dominio de Bautista. Augusto Fernández no quiso excusarse de su estatura y destacó los beneficios por ello: «Hay cosas buenas y malas. Los pilotos altos tenemos cosas buenas que los pequeños no pueden hacer. El paso por curva que tenemos sobre la moto, cómo girarla, y quizá el físico en carreras duras es mejor. Hay que sacar el mejor partido a lo nuestro antes de quejarse. En MotoGP ahora estoy un poco más aliviado, pero siguen siendo muy pequeños y bajitos todos. Cuando llegué le pregunté a Pol su peso y le sigo sacando 10 kilos».
Nombre | Augusto Fernández |
Dorsal | 37 |
País | España |