Así son los cursos especializados de suspensiones AndreaniMHS
Asistimos al curso especializado de suspensiones de nivel I de AndreaniMHS en sus instalaciones en Barcelona, y a continuación te contamos qué nos ha parecido.
AndreaniMHS es sinónimo de suspensiones y expertos en ajustarlas y hacer su servicio. Se trata del centro técnico más especializado de suspensiones de España, de la mano de Juan Martínez, ex-técnico de suspensiones de MotoGP, y que además son el servicio técnico oficial Öhlins España.
De entre todas las aptitudes y capacidades de AndreaniMHS (servicio técnico, asistencia de/en competición, mantenimiento, reparación, puesta a punto, venta, distribución, etc), tienen una que bajo nuestro criterio es la más valiosa: los cursos de formación. Por ello no dudamos en asistir a su Curso de suspensiones de nivel 1 para introducirnos en el mundo de las suspensiones y contaros nuestra experiencia.
Se trata de 2 jornadas intensas de 6 horas donde se alternará tanto teoría como práctica, impartido por 2 técnicos AndreaniMHS (Alvaro en la parte teórica y Oscar en la práctica). La primera parte da un importante repaso teórico a las suspensiones y todo lo que esté relacionado con ellas (geometría, dinámica, etc), para ir profundizando poco a poco en temas como la puesta apunto básica, puntos sólidos de los que partir de cara un reglaje, settings que "nunca fallan", diferencias de trabajo de una marca a otra, análisis de todos y cada uno de los componentes internos, así como las diferentes tecnologías existentes (free-pistón, bladder, diseño TTX, STX, etc).
Un punto muy interesante del curso es el hincapié que se hace sobre el mantenimiento de un amortiguador de carreras, como el Öhlins TTX, y su comparación frente a un amortiguador convencional, destacando la notoria ventaja del TTX en términos de accesibilidad y tiempo. Que los Öhlins son lo mejor de cara al rendimiento no es ninguna noticia, pero lo que quizá no sabíamos es que realmente su punto fuerte es la operatividad y el acceso individualizado de los diferentes componentes que tiene.
Esta fue la parte práctica del primer día, que fue responsabilidad de Óscar; desmontar por completo un amortiguador Öhlins TTX y comparar frente a un amortiguador convencional. En ello descubrimos que el mantenimiento de un amortiguador convencional de moto de carretera puede llevarnos de 3 a 4 veces más que en un amortiguador Öhlins TTX. Además fuimos desmontando y analizando pieza a pieza todo el amortiguador, descubriendo los entresijos de su funcionamiento.
Quizá este punto es el más atractivo para el alumno que tiene su propio taller y busca profesionalizar más su negocio, o enfocarlo hacia la competición. Por otro lado, el usuario no profesional que prefiere ampliar sus conocimientos del campo dinámico valorará más la primera parte teórica de mano de Álvaro, como fue mi caso.
La curva de carga técnica del curso fue exponencial, empezando con una teoría sencilla y básica en la mañana del primer día, para coger algo de fuerza en la práctica de esa la tarde. La mañana del segundo día comenzó con un importante salto de profundización en la teoría, y se finalizó con una tarde de prácticas donde se realizó el mantenimiento completo a horquilla y amortiguador, explicando las diferentes técnicas de sangrado, montaje, y ajuste.
La sensación final es de mucha información, pero bien estructurada, clara y troncal, es decir, que está enfocada para servirte como punto de partida en tus futuros escarceos mecánicos con todo tipo de amortiguadores. Con el Curso de suspensiones de nivel 1 de AndreaniMHS tienes el punto sólido de partida necesario para empezar a aplicar horas de práctica en el plano deportivo y técnico de las suspensiones de moto.