Continental nos invita a participar en la ARTIC Pirineos 2019
Gracias a Continental, hemos acudido a Benasque (Huesca) para participar en la ARTIC Pirineos 2019, uno de los eventos de mototurismo más peculiares que hemos podido disfrutar sobre una KTM 790 Adventure con neumáticos TKC 80.
Motorbike Magazine volvió a confiar en mí para acudir a un evento muy interesante. Después de hacer un test especial de la Honda X-ADV y acudir a Inglaterra a la presentación de la Honda CRF450L, es todo un placer plasmar una nueva experiencia en estas páginas. En esta ocasión, el motivo era poder para participar en la ARTIC Pirineos 2019. Al evento acudíamos invitados por Continental España, que equipó una KTM 790 Duke con sus neumáticos deportivos ContiSportAttack 3 y una KTM 790 Adventure con los TKC 80, aunque en mi caso siempre fui con la trail.
El viernes era el día de trasladarnos hasta Benasque, centro neurálgico de la cita mototurística, desde Madrid. Una vez que recogimos las motos, emprendimos el viaje con dirección norte. Tocaba hacer mucha autovía con su consecuente aburrimiento, pero ya entrados en pleno Aragón, empezamos a vislumbrar una gran dosis de diversión por carreteras convencionales que, según nos acercábamos a nuestro destino, se hacían más divertidas y con paisajes cada vez más espectaculares.
El plato fuerte llegaría el sábado, así que si quieres conocer mi experiencia en la ARTIC Pirineos de la mano de Continental, te invito a que continúes leyendo el artículo completo...
ARTIC Pirineos, un evento por descubrir
Para ser honestos, tengo que decir que acudía a la ARTIC Pirineos sin saber muy bien qué me iba a encontrar. He estado en muchos eventos como la Trip & Track, la Desert Adventure o la March Moto Madness, que se centran sobre todo en realizar una ruta en moto con mayor o menor dificultad. ARTIC Pirineos es bastante diferente para mi sorpresa. Además de poder elegir entre una opción de carretera (Road) o con tramos off-road (Trail) y de ir en grupo o con acompañante en tu moto, uno de los puntos distintivos de esta cita es la de que superes ciertas pruebas durante el recorrido, sin duda una interesante y divertida peculiaridad.
Otra de las características propias de la ARTIC Pirineos es que el recorrido no lo sigues ni por GPS ni por road-book. En la salida del evento, te suministran un mapa en papel con información muy básica con una cantidad de iconología muy justa y un dibujo cercano a lo que es la ruta y lo que te vas a ir encontrando en el camino. En este documento existen descripciones sobre las pistas que tienes que ir adquiriendo durante el camino para llegar a cada punto de control donde te sellan el pasaporte y te dan el mapa de la siguiente etapa. ¡Muy divertido!
Sin saber cómo han sido las tres anteriores ediciones, hay que decir que la ARTIC Pirineos 2019 no ha sido una edición excesivamente dura para alguien que tenga cierta experiencia en el mundo trail. El recorrido total han sido poco más de 200 km y quizá he echado de menos mayor distancia y una mayor cantidad de tramos off-road, aunque hay que decir que éstos sólo eran transitables durante la prueba después de pedir los permisos necesarios. Eso sí, ¡los paisajes son realmente alucinantes! Parece mentira que tengamos a nuestro alcance unos escenarios para rutas en moto tan espectaculares y se trata en sí de disfrutar de ello y no tanto de hacer enduro.
Además, el ambiente entre todos los participantes es maravilloso. Gente con ganas de moto y de pasarlo bien llenaron la localidad oscense con unas 460 motos y en total 580 participantes. Por si fuera poco, Benasque celebraba unas fiestas locales en ese fin de semana, por lo que podéis imaginar qué ambientazo había... Tan bueno fue el comportamiento de todos en el recorrido, que los efectivos del SEPRONA y la Guardia Civil que vigilaban la zona felicitaron al final del evento a los organizadores por el comportamiento impecable de todos.
Si el público asistente fue de '10', la organización no se quedó lejos. En los diversos recorridos se iban dividiendo todos los participantes en grupos para no coincidir al mismo tiempo y todo el equipo de ARTIC capitaneado por Emilio Serrano lo tuvo todo calculado, además de desvivirse por los participantes y por su seguridad. A esto hay que añadir la gran cantidad de regalos que se sortearon al término de la ruta, entre los que hay que mencionar el sorteo de un juego de neumáticos Continental, equipamiento o un viaje a Marruecos, entre otros. ¡No he visto tantos regalos en ningún evento en mi vida!
Como en todo, en mi opinión, hay algunos puntos que se podrían mejorar del evento. Para acudir a algunos puntos donde se realizan las pruebas debías realizar un mismo camino de ida y vuelta, algo que es mejor evitar por dos motivos. Primero, no me gusta repetir carreteras y caminos por los que ya hemos pasado. Y en segundo lugar, hay ciertos riesgos, ya que, sobre todo en estos tramos por pistas un poco más estrechas, el cruce de motos en sentidos contrarios es un poco engorroso y peligroso. Dicho esto, todo tienen un porqué: el evento se celebra en valles con destinos de difícil acceso, por lo que a veces la única manera de llegar allí es por un solo camino. Además, esta circunstancia se produjo únicamente en dos tramos de las cuatro pistas, en las que además la velocidad es limitada a 30 km/h, por lo que no tiene por qué haber excesivos riesgos. No en vano, queda clarísimo en todo momento que la organización de ARTIC pone la seguridad como uno de los valores más importantes del evento.
Experiencia con la KTM 790 Adventure 2019
Sé que muchos ya habréis leído la prueba completa de la KTM 790 Adventure durante la presentación en Marruecos a la los compañeros de Motorbike Magazine acudieron como invitados especiales. Voy a intentar dar mi opinión de esta moto, una de las novedades más llamativas de este 2019.
Honestamente, no soy muy amigo de la estética de la KTM 790 Adventure, y tampoco de su sonido, por lo que en un principio no me habría planteado comprármela. Sí que soy fan de la marca, porque poseo una KTM 990 Adventure, por lo que sí puedo establecer algunas comparaciones. A todo esto, tengo que destacar que estamos hablando de la versión estándar (¡me encantaría probar la versión Adventure R!) y me ha parecido espectacular. Os cuento...
Tanto en carretera como en campo, me ha sorprendido de manera increíble. Es verdad que mi '990' es más potente en cifras puras y parece 'más moto', pero cuando pruebas la KTM 790 Adventure te da la sensación de que estás con una moto mucho más capaz y que te permite muchas más cosas. A pesar de que dispone de un modo Off-Road, he preferido personalizarme mi propio modo utilizando el Street con toda la potencia disponible (95 cv) y con el control de tracción y el ABS desactivados. Aun así, la moto no se descontrola del todo y puedes hacer derrapadas verdaderamente controladas y con unas aceleraciones rapidísimas. Seguramente para un piloto principiante es mejor contar con las ayudas que sí que tiene en el modo Off-Road.
Hablando de las suspensiones de la KTM 790 Adventure, la verdad es que me han encantado. ¡Nunca me han hecho tope! Eso sí, en la parte baja sí que he tocado varias veces. Estamos ante una moto muy pequeña y bajita, algo que beneficia en su manejo, pero mido 183 cm de altura y creo que se nos queda pequeña para los que queremos una off-road pura. Seguramente la 'R', que es más alta, es perfecta en este aspecto y mejorará en áreas como la ergonomía y otros detalles camperos de los que carece. Aun así, por campo va genial y las WP funcionan de sobra.
También quiero pararme a hablar del freno delantero, que con un solo dedo, tienes el control total consiguiendo parar la moto perfectamente tanto en asfalto como en tierra. Esto también se consigue por su bajo centro de gravedad, ideal para los principiantes.
La verdad es que podemos mencionar muchos más detalles como la espectacular instrumentación con pantalla TFT, las luces LED, el cambio rápido que funciona a las mil maravillas (sólo de subida) o el utilísimo amortiguador de dirección que mejora tu seguridad en momentos más extremos.
En definitiva, estamos ante una KTM 790 Adventure muy equilibrada, con excelentes aptitudes en asfalto y grandes capacidades para el campo, con gran agilidad, fácil de manejar (ojo al gran radio de giro) y potencia más que suficiente. Además, se puede limitar para el carnet A2 y su consumo me ha parecido 'de risa'.
Continental TKC 80: ¡Referencia maxi-trail para off-road!
Vamos a hablar de los neumáticos... Los Continental TKC 80 merecen un comentario aparte. Además, tengo que confesaros que soy conocedor de estos modelos y los he montado en mis motos, por lo que no me extraña que sean los favoritos de los usuarios trail más off-road.
Como hemos comentado, tuvimos que hacer gran parte del traslado a la ida y a la vuelta a Benasque por autovía. Sin embargo, estas gomas de campo se comportaron de maravilla. Pero no sólo eso sino que por carreteras reviradas del Pirineo los ángulos de inclinación fueron realmente increíbles teniendo en cuenta que estamos con unos neumáticos con dimensiones de 21" delante y 18" detrás y con un dibujo tan marcado. La confianza que aportan es extremadamente alta. Recuerda que la marca alemana tiene otros modelos más asfálticos como el nuevo ContiTrailAttack 3 o el mixto TKC 70. Sin embargo, creo que los TKC 80 son los neumáticos de puro campo del mercado que más seguro te permiten ir por carretera.
Seguramente para el campo hay opciones con más taco o con otras características para condiciones off-road más extremas, pero la versatilidad del TKC 80 me parece indiscutible. También me extendería en halagos al decir que son los únicos neumáticos de campo que me transmiten seguridad en asfalto mojado. En algunos tramos durante la ARTIC fue habitual encontrarme con zonas bastante húmedas e incluso bastante mojadas con hileras cruzando la carretera y la verdad es que los neumáticos los sobrepasan sin darte ningún susto o producirte extraño alguno.
Quizá el punto más débil del TKC 80 es su comportamiento en barro muy mojado, donde sí tienes que llevar un cuidado bastante más elevado. Además, su duración tampoco es muy elevada, pero es algo normal cuando estamos hablando de un neumático de campo con el que puedes tener tan buenas prestaciones en tan diferentes escenarios. Aun así, los he probado con peores kilometrajes...
Como conclusión, el TKC 80 me parece una opción perfecta para cualquier usuario de maxi-trail o trail de medio peso que haga un uso por muy diversas vías y tramos off-road.
Galería de fotos: ARTIC Pirineos 2019
Vídeo ARTIC 2019