Así es la nueva Aprilia RS 660 2020
Aprilia ha presentado estos días en el salón EICMA de Milán 2019 su nueva Aprilia RS 660, la nueva apuesta de la firma de Noale por la categoría de motos deportivas de media cilindrada.
Aprilia ha despertado el concepto lightweight (o más bien middleweight) y ha presentado por fin, su esperada Aprilia RS 660 2020, una moto deportiva de media cilindrada, con un peso muy contenido de 169 kg, así como sus dimensiones y, con una potencia intermedia de 100 cv. Se trata de unos ingredientes idóneos para introducirlos en una ecuación donde encontramos un chasis de alto nivel, un ciclo de alta gama y una geometría muy deportiva. El resultado es este; una moto práctica, ligera, dócil, divertida, fácil de conducir y asequible, lejos de los costes de una superbike de 1000 cc.
Para ello Aprilia no ha querido escatimar en todo lo que repercute en la dinámica de esta nueva RS 660. Dicho esto, la nueva RS 660 monta un chasis ultra ligero con el motor como elemento estructural autoportante, basculante asimétrico ligero, amortiguador trasero anclado a 45º con regulación completa. Las cotas geométricas son similares (como gran parte de la moto) a su hermana mayor la RSV4, así como el diseño de su carrocería o las ópticas frontales con iluminación full LED. También dispone de una instrumentación TFT a color.
La nueva Aprilia RS 660 2020 monta discos de freno de 320 mm con pinzas radiales Brembo, así como la bomba de freno radial también. La horquilla delantera es una Kayaba invertida de 41 mm y regulación completa tanto en precarga como hidráulico.
El motor de la Aprilia RS 660 2020 es un bicilíndrico en paralelo que entrega 100 cv y que deriva de la bancada frontal del bloque V4 de la RSV4 1100 Factory, con un cigüeñal calado a 270º y gestionado por un paquete electrónico de última generación. Gracias a todo esto la nueva Aprilia RS 660 supera sin problemas la nueva normativa anti-contaminante Euro5.
La electrónica de la nueva RS 660 es otro de sus aspectos más relevantes. Cuenta con el paquete electrónico APRC, el mismo que encontramos en la RSV4 1100 Factory, ajustado para la potencia d ela RS 660. Gracias al acelerador electrónico Ride-By-Wire y a una plataforma inercial IMU de 6 ejes, la RS 660 puede disponer de todas las capacidades y virtudes tecnológicas de una Superbike:
- 5 modos de conducción (3 para calle y dos para circuito)
- ATC: control de tracción
- AWC: anti-wheelie
- AEB: ajuste freno motor
- AEM: ajuste entrega de potencia
- AQS: cambio semi-automático
- ACC: control de crucero
- Cornering ABS