Aprilia dobla esfuerzos, Yamaha se queda (por ahora) con dos motos

La marca de Noale tendrá equipo satélite a partir del año que viene tras unir fuerzas con el RNF Racing (antiguo Petronas SRT), que dejará Yamaha después de cuatro temporadas.


Fin de semana de anuncios para Aprilia en Mugello. Si ayer se conocieron de forma simultánea las renovaciones de Aleix Espargaró y Maverick Viñales hasta 2024, este viernes se ha confirmado que la marca de Noale doblará esfuerzos en la parrilla de MotoGP a partir de la próxima temporada.

Aprilia tendrá equipo satélite desde 2023 tras haber alcanzado un acuerdo con el RNF Racing, equipo malasio que capitanea Razlan Razali y que durante cuatro temporadas ha sido (y será hasta final de año) la estructura independiente de Yamaha, de 2019 a 2021 bajo el patrocinio de Petronas, y este curso con WithU.

La mala dinámica de los dos últimos años ha dado al traste con la unión entre el equipo malasio y Yamaha, un binomio que había funcionado a la perfección en 2019 y sobre todo en 2020, año en el que lograron seis victorias entre Quartararo y Morbidelli, además del subcampeonato del mundo con el piloto italiano.

WithU Yamaha

Sin embargo, después de un 2021 para olvidar que acabó con la pérdida de Petronas como patrocinador, y un 2022 en el que los resultados están siendo demasiado discretos con Andrea Dovizioso y Darryn Binder, el RNF Racing se ha puesto manos a la obra para explorar nuevas opciones.

La intención de Aprilia de ampliar su elenco en parrilla y el gran paso adelante que ha dado la marca de Noale ha seducido al RNF Racing, que formará una importante sinergia con la firma italiana al menos hasta 2024, con opción de renovar por dos años más.

Tal y como expone Aprilia en el comunicado que han emitido este viernes, «la colaboración con RNF Racing no se limitará a la venta de las motos, sino que supondrá una fuerte sinergia que llevará a Aprilia Racing a invertir en la asociación para la formación de ingenieros, técnicos, directivos y, por supuesto, pilotos. Un programa plurianual que, se espera, conduzca a la expansión, consolidación y mejora de una cultura técnica y de gestión que representa la herencia de la fábrica italiana».

Así las cosas, el próximo año habrá cuatro Aprilia en la parrilla de MotoGP, y por ahora, si no hay cambios, tan sólo quedarán dos Yamaha, las del equipo oficial. Tras la marcha de Suzuki el plantel ha quedado reducido a 22 motos, a la espera de saber si algún fabricante o alguna estructura independiente se hacen con esas plazas.

Lo que no se conoce aún son los pilotos que formarán parte de este nuevo proyecto, si bien la continuidad de Andrea Dovizioso y Darryn Binder en MotoGP 2023 parece una quimera.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home