Podría ser la Aprilia RS 250 4T en Europa
La Aprilia GPR250R 2021 es una nueva deportiva con la que la marca ha renovado esta cilindrada aportando ciertas mejoras. ¿Lo peor de todo? Se trata de un modelo sólo disponible en Asia...
La marca italiana nos ha dado una noticia agridulce, ya que ha presentado la Aprilia GPR250R 2021, un modelo superdeportivo de media cilindrada muy atractivo, pero que sólo estará destinado al mercado asiático. Para aquellas tierras afortunadas queda la gama de deportivas aún más completa, con la pequeña Aprilia RS 125 como modelo de acceso, seguido de la Aprilia RS 660 dentro del medio peso y acabando con las colosales superbikes Aprilia RSV4 y Aprilia RSV4 Factory. La 'dos y medio' encajaría perfectamente en este itinerario como un modelo intermedio ideal para los conductores con carnet A2 y que en Europa podría redefinirse bajo el nombre Aprilia RS 250, una denominación que nos retrotrae a la singular y mítica 2T de los años noventa.
En este caso, la Aprilia GPR250R 2021 es una moto de nuestro tiempo y cuenta con un motor monocilíndrico 4 tiempos de 250 cc, con 6 velocidades declarando una potencia de 26 cv, una cifra no muy rompedora, pero sí adecuada a lo que se lleva en la competencia de 'dos y medio' 4T y que promete diversión si tenemos en cuenta el bajo peso del conjunto (158 kg).
Se presenta como una moto interesante y con un precio bastante más asequible que su hermana mayor '660' (al cambio, unos 3.500 euros). Incorpora, también, detalles modernos como los faros LED o la pantalla TFT de la instrumentación, además de mostrarse con una estética deportiva, afilada y con colores inspirados en las superbike de la marca.
No escatima en una parte ciclo a la altura, con una horquilla invertida de 41 mm y un monoamortiguador trasero regulable en precarga. El ABS es por supuesto de serie y se combina con frenos de un disco en cada eje (300 mm delante y 218 mm detrás).
La nueva Aprilia GPR250R es una renovación de la deportiva que ya se vendía en aquellos lares hasta ahora, por lo que, lo más probable es que desde Noale no cambien de opinión y no la podamos ver en nuestro territorio... ¡Una pena!