¡Pequeñas italianas!
Aprilia cuenta con modelos de alta cilindrada y tecnología, pero también se beneficia de sus esfuerzos una interesante familia de motos 125 compatibles con el carnet A1 o el carnet de coche. ¡También ciclomotores! Descubre estas pequeñas italianas...
Esta temporada, la marca de Noale ha sido foco de atención por muchos motivos. Las llegadas de las Aprilia RS 660 y la Aprilia Tuono 660 han revolucionado el segmento de media cilindrada con sendas propuestas muy sofisticadas mientras que las evoluciones de las Aprilia RSV4, Aprilia RSV4 Factory y la Aprilia Tuono V4 y Aprilia Tuono V4 Factory vuelven a certificar que en lo que se refiere a las altas prestaciones (¡altísimas!) y tecnología, siguen mostrándose como una referencia.
Sin embargo, la marca perteneciente al grupo Piaggio también ha querido prestar atención a los segmentos y cilindradas más pequeñas y accesibles, tanto por su facilidad de adquisición como por su funcionalidad y compatibilidad con un público mucho más amplio. Por eso, hemos querido hacer un repaso a los modelos más accesibles de la marca, entre las que encontramos motos 125 de diferentes tipos compatibles con el carnet A1 (desde los 16 años) y el carnet de coche (3 años de antigüedad) o incluso ciclomotores, que se pueden conducir con cualquier permiso de conducir desde, incluido el AM desde los 15 años.
¿Con cuál te quedas?
Aprilia RS 125
Estamos ante un modelo mítico, que continúa la saga de un modelo que arrancó a primeros de los noventa convirtiéndose en todo un icono de las deportivas del 'octavo de litro'. Hoy sigue siendo todo un estandarte de los amantes de las pequeñas deportivas, aunque con una filosofía adoptada a los tiempos y a la demanda. Por eso, hay que empezar con el motor, un monocilíndrico de 4 tiempos que es una de las referencias en rendimiento entre los que pueden conducir una moto 125. A pesar de haberse adaptado a la Euro 5 y sus restricciones, el equipo de ingenieros ha logrado no sólo superar la norma sino mejorar las prestaciones gracias a nuevos componentes como una nueva culata con distribución de cuatro válvulas y refrigeración líquida o nuevos árboles de levas, entre otros, además de una nueva centralita. El resultado es una curva de potencia más llena y un pico de potencia en un régimen de motor más bajo, lo cual se traduce también en un consumo de gasolina menor.
Pero no es la única novedad, ya que la transmisión se ha retocado para tener una respuesta más directa y divertida, una instrumentación más sofisticada (posibilidad de instalar el sistema de conectividad Aprilia MIA) o un diseño que enamora, recordándonos a la RS 660. El depósito crece y así su autonomía y ha evolucionado incluso su sistema ABS de Bosch que incorpora un sistema anti-vuelco para las frenadas fuertes, inaudito en la cilindrada. También se ha puesto interés en mejorar la estabilidad instalando un neumático trasero Michelin un poco mas ancho (140) mientras que su chasis ahora luce mucho más gracias a una nueva pintura que también se ha aplicado a otras piezas. Por supuesto, no faltan elementos de gran calidad como la horquilla invertida y un monoamortiguador trasero junto a unos frenos (pinza radial delantera con discos de gran diámetro) que la ponen en el top de las deportivas 125 que se pueden conducir con el carnet de coche. Pero también se ha pensado en la funcionalidad y te ofrece mayor espacio bajo el asiento (¡cabe un iPad!) y puedes instalar una toma USB y el cambio rápido.
La deportiva está disponible en dos esquemas de color: Aprilia Black (negro y rojo) y Sintesi Blue (azul y blanco con detalles rojo), pero como colofón, pronto también estará disponible una versión Aprilia RS 125 Replica MotoGP, que lucirá los mismos colores que la Aprilia RS-GP del mundial.
Aprilia Tuono 125
Comparte gran parte de la base de la mencionada RS 125, pero la Aprilia Tuono 125 tiene unas especificaciones propias, igualmente atractivas para conductores con carnet A1 o carnet de coche. Como naked 125 que es, tiene el manillar más elevado. Es verdad que en la RS se ha retrasado ligeramente (18 mm), lo que hace que el conductor adopte una posición más relajada, pero en el caso de la naked esta elevación hace que vaya un paso más allá y sea mucho más ideal para hacer tus recorridos diarios, sobre todo por ciudad. Aun así, mantiene toda su garra y sus prestaciones con un ADN puramente deportivo. Es más, gracias a su semi-carenado (muchos la catalogan como una semi-naked), consigue inspirar una protección aerodinámica mucho más eficaz que en otras naked 'puras' de esta cilindrada, donde no obtienen ningún tipo de barrera contra el viento y la lluvia. Por si fuera poco, la estética siempre cuidada por el fabricante italiano se hace patente, recibiendo las mismas líneas y trazos diseñados para su hermana mayor, la Aprilia Tuono 660. Por lo demás, la Aprilia Tuono 125 2021 comparte todas las mejoras y opciones de equipamiento que la RS, lo que la sitúan entre lo máximo de este nicho de mercado de motos 125 de marchas.
Aprilia RX 125
Los amantes del enduro no tienen por qué ceñirse a máquinas potentes y pensadas sólo para las altas prestaciones o incluso la competición. También existen máquinas como la Aprilia RX 125, un modelo que también se ha revisado en 2021 para evolucionar a la Euro 5, que tiene características puras de enduro gracias a sus neumáticos de 21" delante y 18" detrás, llantas de radios, neumáticos de tacos y suspensiones de largo recorrido, convirtiéndose en una de las mejores opciones para poder disfrutar de un día de off-road entre conductores con carnet A1 o de coche. Y no por ello se renuncia a calidad o rendimiento. La RX adopta el motor monocilíndrico de 4 válvulas y refrigeración líquida con una centralita programada para su uso campero y componentes sobredimensionados respecto a las exigencias y posibilidades de una enduro 125 4T como una horquilla invertida de 41 mm y 240 mm de recorrido o el monoamortiguador trasero de 210 mm de recorrido además de discos lobulados delante.
Su estética acompaña, ahora con el color negro ganando protagonismo al pintar el bastidor, el motor, el basculante, las llantas y el manillar o estrenando un nuevo esquema de gráficos denominado Rally Tribute. Confía también en un sistema ABS de Bosch con función anti roll-over para no elevar la rueda trasera en frenadas fuertes. Bajo el asiento, encontramos funcionalidades como un puerto USB de carga opcional. La instrumentación es totalmente digital y con datos interesantes.
Aprilia SX 125
Si nos fijamos en el lado más asfáltico, encontramos la Aprilia SX 125. Hermana casi gemela de la RX, estamos ante su vertiente supermotard y que pone al alcance de un mayor rango de público este tipo de disciplina tan divertida, un modelo que se puede disfrutar tanto en la calle como en pequeños circuitos. Entre sus características propias, debemos fijarnos, lo primero, en sus ruedas, ya que monta neumáticos de 17" y de asfalto, aunque mantiene las llantas de radios, típicas del verdadero supermotard que pisa de vez en cuando caminos de tierra. El diseño también sigue haciendo un guiño a la historia de la marca de Noale en las competiciones de off-road y se convierte en una de las supermoto más apetecibles para los conductores con carnet A1 o carnet de coche que quieren no sólo un medio de transporte sino una moto con un toque más distinguido y divertido.
Ciclomotores (50 cc)
No queremos olvidarnos de otras alternativas que no son motos 125 y pertenecen a la cilindrada más pequeña. Para los jóvenes conductores que tienen el carnet AM desde los 15 años, tienen a su disposición una gama de ciclomotores (50 cc) muy interesante que incluso puede ser atractiva para otros usuarios que buscan un modelo económico y que no necesiten hacer traslados por vías rápidas.
Por un lado, puedes encontrar todavía interesantes oportunidades en las últimas unidades Euro 4 que quedan en los concesionarios como los modelos Aprilia RX 50 y Aprilia SX 50, muy similares a sus hermanas '125' en sus respectivas vertientes enduro y supermoto. Tampoco podemos olvidarnos del Aprilia SR 50, un scooter 50 deportivo mítico en el mercado europeo con su pequeño y excitante motor 2T.
Además, la marca de Noale también cuenta con novedades en la cilindrada pequeña con el recién presentado Aprilia SXR 50, un scooter 50 de corte 'gran turismo' y con motor 4 tiempos que cumple la Euro 5.