La mítica carrera de resistencia se celebrará el 1 de noviembre
La 43ª edición de las 8 Horas de Suzuka tendrá que esperar. La prueba se pasa al 1 de noviembre y será la cita que cierre el calendario del Mundial de Resistencia.
Como era de esperar, las 8 Horas de Suzuka 2020 también han tenido que cambiar su fecha por la crisis del coronavirus. La mítica prueba de resistencia, que estaba prevista para el fin de semana del 18 y 19 de julio, se disputará del 31 de octubre al 1 de noviembre.
La prueba japonesa, que tradicionalmente se celebra en el mes de julio, se ve también afectada y tiene que posponerse casi cuatro meses. No es el único cambio en el calendario del Mundial de Resistencia 2019/20, ya que también se han tenido que aplazar al 28 y 29 de agosto las 24 Horas de Le Mans, y al 19 y 20 de septiembre el Bol d'Or de Paul Ricard. Suzuka será la prueba encargada de cerrar el calendario.
Todos estos cambios han provocado la cancelación de las 8 Horas de Oschersleben, lo que hace que sólo resten tres citas para la conclusión de la presente temporada.
La situación puede derivar en más cambios en el calendario, ya teniendo en cuenta la siguiente temporada (2020/21), ya que las 8 Horas de Sepang, que inaugurarían el próximo curso, podrían pasarse incluso a enero de 2021.
El 1 de noviembre, ¿un problema para el plantel de las 8 Horas de Suzuka?
La nueva fecha de las 8 Horas de Suzuka plantea algunos interrogantes. Para la carrera de resistencia, que vivirá este año su 43ª edición, ya que hay pilotos del calibre de Jonathan Rea, Alex Lowes y Xavi Forés confirmados para formar la alineación de Kawasaki para esta carrera.
No obstante, que se dispute el 1 de noviembre hace que entre prácticamente en conflicto con el desenlace del Mundial de Superbike, ahora previsto para el 8 de noviembre en Misano. Si el título de SBK está en juego, se hace complicado pensar que la alineación de Kawasaki pueda ser la misma. Los tres pilotos correrán la semana antes (25 de octubre) en Jerez y tendrán que cerrar el Mundial de Superbike una semana después, un maratón transoceánico de carreras que obligará a Kawasaki a decidir si hacen o no cambios, sobre todo en el caso de que también estén en plena disputa del título.
Por su parte, Yamaha ya confirmó que este año no llevará al Factory Racing (dorsal 21) con el que lograron la victoria en Suzuka de forma ininterrumpida de 2015 a 2018. En su lugar, el YART (Yamaha Austria Racing Team) recibirá apoyo oficial en esta edición, a la que previsiblemente llegarán jugándose el título del Mundial de Resistencia.
Así queda el calendario 2019-2020 del Mundial de Resistencia
Carrera | Circuito (País) | Fecha |
Bol d'Or | Paul Ricard (Francia) | 21-22 septiembre 2019* |
8 Horas de Sepang | Sepang (Malasia) | 14 diciembre 2019* |
24 Horas de Le Mans | Le Mans (Francia) | 29-30 agosto 2020 |
Bol d'Or | Paul Ricard (Francia) | 19-20 septiembre 2020 |
8 Horas de Suzuka | Suzuka (Japón) | 1 noviembre 2020 |
*Ya disputada