Resumen del año en el Mundial de MotoGP

Repasamos, mes por mes, toda la actividad de un Mundial de MotoGP 2019 que ha dado mucho de sí, tanto en los circuitos durante los ocho meses de competición, como fuera de ellos en los cuatro restantes.


Enero: en marcha el Dream Team


El año arrancó con bastante interés. La llegada del 1 de enero ya suponía que Jorge Lorenzo era, a todos los efectos, piloto del Repsol Honda, y ya el día 2 se le pudo ver por primera vez públicamente luciendo los colores del que era su nuevo equipo. Ya había hecho dos test con la RC213V, pero ambos con la moto totalmente negra por el contrato que le vinculaba hasta el 31 de diciembre con Ducati.

Además de esa primera entrevista de Lorenzo como piloto del Repsol Honda tuvo más movimiento en el universo MotoGP. A primeros de mes se conoció que Dani Pedrosa tenía que operarse de una doble fractura en su clavícula derecha que le haría perderse sus primeros test como probador de KTM y Lorenzo se fracturó el escafoides entrenando en Italia, a menos de una semana de su presentación con el Repsol Honda. Ahí empezó su calvario en este 2019. En enero llegaron las primeras presentaciones de campanillas; el 18 fue la puesta de largo de Ducati y el 24 la del Repsol Honda, el esperado 'Dream Team' que a la postre no hizo honor a su nombre. Entre tanto, Yamaha nombró a Takahiro Sumi como nuevo líder técnico de su proyecto en MotoGP.

Presentacion Repsol Honda MotoGP 2019 Marquez Lorenzo 22

Febrero: vuelta de vacaciones


El segundo mes del año arrancó con fuerza. El día 4 Yamaha presentó su nuevo proyecto con Monster Energy como patrocinador principal, en la que era la tercera temporada de Valentino Rossi y Maverick Viñales formando dupla. Ambos desvelaron en Yakarta las nuevas M1 sólo dos días antes de los test de Sepang. Un día antes, en Sepang y de forma más discreta, también se había presentado la nueva dupla de Suzuki con Álex Rins y Joan Mir.

La acción en pista arrancó el 6 de febrero con los test de Sepang, a los que faltó Jorge Lorenzo por su lesión en el escafoides. El balear se perdía tres días muy importantes para seguir familiarizándose con la Honda RC213V. Honda llegaba entre algodones, porque también Crutchlow seguía mermado físicamente y Marc Márquez se estaba recuperando de su operación en el hombro izquierdo y estaba lejos de sus mejores condiciones.

El más rápido del test fue Maverick Viñales, que pulverizó el crono en la tercera y última jornada en Sepang. Rins fue segundo y Márquez, octavo. Tras acabar los test, el día 12 de febrero KTM presentó su proyecto en Austria. Se conoció también cómo serían las RC16 satélites del equipo Tech3.

Pero aún quedaba más 'chicha' en ese segundo mes con los test de Qatar, en los que por primera vez se pudo ver a Jorge Lorenzo pilotando sobre la RC213V con los colores del Repsol Honda. Maverick Viñales volvió a acabar como el más rápido y cerró una gran pretemporada. Márquez seguía sin estar al 100%, pero sí mucho mejor que en Sepang.

Jorge Lorenzo Test Qatar MotoGP 2019 2

Marzo: empieza lo bueno


Y, por fin, arrancó la acción. Fue el 10 de marzo bajo los focos de Qatar y con tres carreras de lo más emocionantes. Andrea Dovizioso volvió a ganar a Márquez por 23 milésimas, Lorenzo Baldassarri logró la primera victoria de la era Triumph en Moto2 y Kaito Toba estrenó su casillero en Moto3. Lorenzo se estrenó con Honda con dos fuertes caídas durante el fin de semana y se fisuró una costilla.

El mes estuvo marcado por la famosa reclamación de Suzuki, Honda, Aprilia y KTM contra Ducati por el uso del deflector que aplazó 16 días la resolución del Gran Premio. También el día 15 ocurrió una de las noticias más destacadas del mes: el incendio que arrasó con toda la infraestructura de MotoE en Jerez y que aplazó dos meses el inicio de la primera temporada de las eléctricas.

Marzo acabó con el GP de Argentina, en el que Marc Márquez dio una exhibición increíble en la que empezó a quedar claro cuál podría ser la tónica de esta temporada. Baldassarri volvió a ganar en Moto2 y Masià se estrenó en Moto3.

Andrea Dovizioso Marc Marquez MotoGP Qatar 2019 2

Abril: Rins se estrena


El campeonato regresó en Austin, el jardín en el que Marc Márquez acumulaba seis poles y seis victorias de seis posibles. Se llevó otra pole colosal el sábado, pero no pudo mantener el pleno de victorias. En la carrera se fue al suelo cuando lideraba con casi cuatro segundos de ventaja. Se impuso Rins tras un bonito duelo con Rossi, logrando su primer triunfo en MotoGP. En Moto2 ganó Thomas Luthi, mientras que en Moto3 llegó la primera del año para Arón Canet.

MotoGP Austin 2019 fotos galeria imagenes 65

Mayo: arranca el periplo europeo


Y por fin llegó el campeonato a Europa. Cómo no, en Jerez. Fue un fin de semana excepcional, en el que hubo tiempo para homenajes como la inauguración de la curva de Dani Pedrosa.

El que se dio un homenaje en el Gran Premio fue Marc Márquez, que se lamió las heridas de la caída de Austin con otra exhibición parecida a la de Argentina. Estaba empezando a ejercer un dominio incontestable. En Jerez apareció por primera vez la gran revelación del año, Fabio Quartararo, que se llevó su primera pole en MotoGP y tuvo que abandonar en carrera por un problema mecánico cuando iba segundo. En Moto2 ganó Baldassarri, que estaba pletórico en ese momento, y en Moto3 se impuso Antonelli.

Quartararo voló en el test post-carrera en Jerez y Lorenzo seguía sin levantar cabeza. Mal resultado hasta en un circuito fetiche para él (12º) y dos caídas (una muy fuerte) en el día de test. Se le estaba atragantando por completo la adaptación a la Honda. De hecho, empezaron ya en ese momento los rumores de que Honda se pudiese plantear bajar de la moto a Lorenzo a final de año...

A mediados de mes llegó el GP de Francia, y en Le Mans Marc Márquez ganó otra vez con bastante contundencia. En Moto2 empezó a cambiar la dinámica y llegó el primer triunfo de una racha gloriosa para Álex Márquez, mientras que en Moto3 ganó John McPhee.

MotoGP Jerez 2019 mejores fotos GP Espana 35

Junio: Lorenzo, KO en Assen; Márquez empieza a poner tierra de por medio


El sexto mes del año arrancó con el GP de Italia, una de las citas más emocionantes de la temporada. Danilo Petrucci se impuso en una carrera de infarto por delante de Márquez y de Dovizioso, en la que sería su única victoria del curso como piloto oficial de Ducati. Rossi se cayó yendo último y Lorenzo, que fue 13º, viajó de urgencia a Japón para trabajar codo con codo con HRC en encontrar soluciones para adaptarse a la RC213V. Probaron varias piezas ergonómicas, pero tampoco dieron resultados. Álex Márquez encadenó su segunda victoria seguida en Moto2, mientras que Tony Arbolino consiguió su primer triunfo en Moto3.

Dos semanas después llegaba el turno del GP de Cataluña, donde la suerte sonrió a Marc Márquez. Un strike de Lorenzo en la segunda vuelta dejó fuera de carrera al mallorquín, a Dovizioso, a Viñales y a Rossi. Márquez ganó a placer y Quartararo sumó su primer podio en MotoGP. El francés seguía ofreciendo destellos, aunque de forma irregular en ocasiones. Álex Márquez completó el triplete de victorias en Moto2 y Marcos Ramírez se estrenó en Moto3. En los test post-GP, Dani Pedrosa apareció por primera vez junto al resto de pilotos de MotoGP en su test como probador de KTM. Lorenzo sufrió una fortísima caída durante esa jornada que, unida a la que tendría dos semanas después, sería clave en su adiós a final de año.

Dani Pedrosa KTM MotoGP Test Montmelo

El mes acabó en Assen, donde también se podría decir que acabaron las esperanzas de Jorge Lorenzo por ser competitivo con la Honda. Se cayó a gran velocidad en el FP1 y se rompió dos vértebras. A priori, se esperaba una baja de tres o cuatro semanas, pero fueron muchas más. En Assen ganó Viñales, que no dejó escapar la oportunidad en un trazado 'made in Yamaha'. El triunfo en Moto2 fue para una de las grandes revelaciones, Augusto Fernández, mientras que en Moto3 ganó Arbolino.

Julio: Márquez, de vacaciones con los deberes (muy) hechos


Antes del GP de Alemania, Ducati anunció la renovación de Danilo Petrucci para MotoGP 2020 dado el gran rendimiento que estaba mostrando hasta entonces el italiano. Eso sí, nada más firmarse la renovación, se diluyó por completo. En Sachsenring y ya con el error de Austin más que interiorizado, Márquez no perdonó y arrasó. Décimo triunfo consecutivo en Alemania y 58 puntos de ventaja al parón veraniego.

En Moto2, su hermano Álex se repuso del cero de Assen con su cuarta victoria de la temporada, con la que volvió a ser líder. En Moto3 ganó Dalla Porta, que pese a su regularidad aún no había vencido este año. La primera carrera de la historia de MotoE se disputó el domingo, con triunfo de Niki Tuuli.

El mes concluyó con la noticia de la demora en la reaparición de Jorge Lorenzo, que estaba teniendo más dificultades de las previstas para recuperarse de la delicadísima lesión en las vértebras.

GP Alemania Sachsenring MotoGP 2019 mejores fotos 79

Agosto: Márquez pierde dos veces, Lorenzo vuelve a escena


El campeonato regresó con fuerza con dos Grandes Premios consecutivos. En Brno, Márquez dio un recital increíble bajo la lluvia y con slicks para conseguir la pole, y luego se impuso en solitario en carrera tras liderarla de principio a fin. Todo ello, dejando de lado un sonado pique que tuvo con Álex Rins tras los entrenamientos del sábado. Álex Márquez seguía de dulce y se impuso en Moto2, con Arón Canet cerrando el triplete español con victoria en Moto3. En los test post-GP, Rossi y Viñales estrenaron el primer prototipo de la Yamaha YZR-M1 de 2020 y Joan Mir sufrió un fortísimo accidente.

A la semana siguiente, Red Bull Ring (Austria) acogió una de las mejores carreras de todo el año. Andrea Dovizioso se impuso a Márquez tras un magnífico adelantamiento en la última curva, pero aun así seguía a 58 puntos del liderato. Marc era una máquina de hacer puntos. En Moto2 ganó Binder, mientras que en Moto3 fue Romano Fenati el que recuperó la senda de la victoria. En MotoE se impuso Di Meglio.

MotoGP GP Austria 2019 mejores fotos 105

El Gran Premio estuvo marcado por dos noticias sobre el mercado: los incesantes rumores de que Lorenzo había estado en contacto con Ducati para recalar en el equipo Pramac en 2020 (todo ello, pese a estar aún fuera del paddock por su lesión) y la confirmación por parte de KTM de que Johann Zarco no seguiría el año que viene.

El mes concluyó con el GP de Gran Bretaña, en el que por fin reapareció Lorenzo. El balear esquivó las preguntas sobre su futuro y reafirmó su compromiso con Honda, pero pronto se vio que había regresado de la lesión demasiado lejos del nivel. De ahí a final de año, el calvario fue total.

En Silverstone ganó Álex Rins tras otro duelo increíble con Márquez, que volvió a perder en la última curva. Esta vez, por 13 milésimas. En Moto2 venció Augusto Fernández, que se postulaba como el principal rival de Álex Márquez en esos momentos, sobre todo tras la caída del ilerdense. En Moto3 el triunfo fue para Marcos Ramírez.

Antes de que acabase el mes hubo un test en Misano que lideró Fabio Quartararo y del que Jorge Lorenzo se retiró tras resentirse de su lesión en la espalda.

Septiembre: el título de Márquez, a tiro


El GP de San Marino, a mediados de septiembre, estuvo marcado el sábado por un nuevo 'rifirrafe' entre Márquez y Rossi en la Q2. Ambos casi se tocaron y se recriminaron sendas acciones, pero la cosa no fue a mayores. La pole se la llevó Viñales, pero en carrera fue otra historia: Márquez estudió en todo momento a Quartararo y le ganó en la última vuelta, quitándose la espina de las dos carreras anteriores y mostrando su extra de motivación tras lo ocurrido con Rossi el sábado. Se fue de allí con nada menos que 93 puntos de renta sobre Dovizioso. En Moto2 ganó de nuevo Augusto Fernández, que estaba en racha y seguía acechando a un sólido Álex Márquez. En Moto3, el triunfo fue para Tatsuki Suzuki.

Sólo una semana después, el título ya quedó prácticamente visto para sentencia en MotorLand Aragón. Marc Márquez no dejó ni las migajas desde el FP1 y se llevó la victoria con contundencia por delante de Dovizioso. La ventaja era de 98 puntos, por lo que podía ser campeón ya en Tailandia quedando por delante de él. La caída de Augusto Fernández en Moto2 dio aire a Álex Márquez; mientras que en MotorLand ganó Binder. En Moto3 arrasó Canet, que se ponía a dos puntos de Dalla Porta, aunque la gira sería terrible para él.

MotoGP Aragon GP MotorLand 2019 mejores fotos 43

Octubre: #8ball y Dalla Porta campeón


A la primera bola de partido, llegó la vencida para Marc Márquez. El título lo certificó en Tailandia, pero no exento de sustos: en el FP1 sufrió una caída fortísima a más de 26 G, en la que afortunadamente salió ileso. Tuvo que ser sometido a varias pruebas que descartaran lesiones, pero horas después volvió a subirse a la moto y el mismo domingo ya era Campeón del Mundo por octava vez. Lo logró tras imponerse otra vez a Quartararo en la última vuelta, en un precioso final de carrera. En Moto2 venció Luca Marini y en Moto3 el triunfo fue para Albert Arenas. A Canet le arrolló Darryn Binder y ahí empezó a complicarse su campeonato.

Ya con el título en el bolsillo, Márquez empezó la gira asiática de la misma manera: victoria incontestable en Motegi por delante de Quartararo, que seguía creciendo a pasos agigantados en su debut en MotoGP. Triunfo en Moto2 de nuevo para Marini en el fin de semana de la 'mega-salvada' de Álex Márquez y victoria en Moto3 para Lorenzo Dalla Porta, que caminaba con paso firme hacia el título tras la caída de Canet.

GP Tailandia MotoGP 2019 fotos 41

Y ese título de Dalla Porta llegó en Phillip Island, donde volvió a ganar y donde el valenciano volvió a caerse tratando de recortar puntos. Era el primer título italiano en Moto3 y el primero en la clase pequeña desde el logrado por Dovizioso en 125cc en 2004. En MotoGP, Marc Márquez supo contener a un gran Viñales y le ganó en el mano a mano, con el gerundense yéndose al suelo en la antepenúltima curva. Eran ya 11 victorias para Márquez, que seguía cimentando él solo la Triple Corona de Honda. Mientras tanto, Lorenzo estaba totalmente perdido; de hecho, en Phillip Island acabó último a más de un minuto... En Moto2, mala carrera de Álex Márquez en su primera bola de partido y nuevo triunfo de Binder, que apuraba sus opciones. Jorge Martín logró su segundo podio seguido.

Noviembre: el título de Álex Márquez, la retirada de Jorge Lorenzo y la locura en Valencia


El último mes de competición arrancó con el último título que quedaba en juego, el de Moto2, cerrado por Álex Márquez en Malasia. Tras una carrera muy inteligente, el ilerdense certificó un título que había forjado sobre todo con su increíble racha de cinco victorias en seis carreras entre Le Mans y Brno. Cinco años después de su título de Moto3 se hacía con la corona de la clase intermedia; es el primer piloto de la historia que gana título en Moto3 y Moto2 desde que las dos categorías recibieron estas denominaciones. Después de renovar con Marc VDS a mitad de temporada, se iba a quedar en Moto2 para defender el título, pero llegó un giro dramático de los acontecimientos...

Con los tres títulos ya decididos, el GP de Valencia iba a ser uno de los más tranquilos que se recuerdan... Pues bien, cualquier parecido con la realidad fue pura coincidencia. El jueves por la mañana se anunció una rueda de prensa extraordinaria con Jorge Lorenzo y Carmelo Ezpeleta, en la que se esperaba que el pentacampeón anunciase su retirada de la competición. Así fue; en una multitudinaria comparecencia y tras un aciago año en Honda, el #99 dijo adiós. Su último fin de semana fue un auténtico baño de masas.

Jorge Lorenzo retirada MotoGP Valencia 2019 22

Márquez cerró el año con su 12ª victoria y 18º podio, con el récord absoluto de 420 puntos y habiendo ganado la Triple Corona prácticamente sólo, porque Lorenzo sólo sumó 28 puntos. El balear se despidió del campeonato y ya ese mismo fin de semana empezaron las especulaciones sobre su sustituto.

El vaivén de movimientos fue total: el lunes se anunció el fichaje de Álex Márquez por el Repsol Honda, Dorna presionó para mantener a Johann Zarco en la parrilla de MotoGP y el francés acabó en el Reale Avintia con apoyo de Ducati, Augusto Fernández se fue al Marc VDS para ocupar el puesto de Álex Márquez, Héctor Garzó fichó por el Pons Racing para ocupar el puesto de Augusto... En cuestión de días, se rompieron multitud de contratos. Un auténtico juego de las sillas para acabar el año.

Ah, y en los test de Valencia y Jerez, dominó Yamaha. Viñales y Quartararo se postulan como los dos grandes rivales de un Marc Márquez que en este 2019 no ha tenido más rival que él mismo. Caníbal total, firmando una temporada histórica. Eso sí, el año volvió a acabar para él igual que el 2018, con lesión en el hombro. La caída en Sepang siguiendo a Quartararo en la Q2 y otra que tuvo durante los test de Jerez le lesionaron el hombro derecho, lo que le obligó a pasar por el quirófano. De nuevo, un invierno de rehabilitación para el Campeón del Mundo.

Marc Marquez Alex Marquez Test Valencia MotoGP 2019

Diciembre: Rossi gana y se divierte (fuera de MotoGP), positivo de Iannone...


¿Pensabais que porque acabase la temporada se acabaría también la información acerca de MotoGP? Craso error. En el mes de diciembre las aguas han bajado mucho más calmadas, pero no por ello el Grand Circus ha estado exento de información. De hecho, la gran noticia del mes ha sido el positivo detectado a Andrea Iannone en un control antidopaje realizado en el GP de Malasia. El italiano dio positivo por anabolizantes y está provisionalmente suspendido por la FIM. Su defensa ha solicitado el contraanálisis, cuyos resultados saldrán a la luz previsiblemente el próximo 7 de enero. Hasta entonces, el futuro de Iannone en MotoGP pende de un hilo y podría haber cambios en la formación de Aprilia si finalmente acaba siendo suspendido; la sanción podría oscilar entre los seis meses y los cuatro años.

Más allá de esto, las principales noticias de diciembre las ha protagonizado Valentino Rossi, que este año está acaparando más titulares fuera de MotoGP que dentro. El italiano realizó un sonado intercambio de máquinas con Lewis Hamilton y probó el F1 del seis veces Campeón del Mundo, mientras que el británico se subió a la Yamaha YZR-M1 del Monster Energy Yamaha. Además, Valentino ganó los 100 km de los Campeones de su Ranch y subió al podio con un Ferrari 488 GT3 en las 12 Horas del Golfo.

¿Y qué pasa con Jorge Lorenzo? Pues que el gran protagonista del final de año anunció que pronto volverá al paddock. Quien sabe si como probador de Yamaha, que es la hipótesis que más suena en estos momentos. Nada más retirarse de la competición disfrutó de unas merecidas y largas vacaciones en Bali, y ahora está preparado para regresar al Grand Circus con un rol muy diferente al que ha llevado a cabo los últimos 18 años.

Así ha sido el año en el Mundial de MotoGP 2019. Actividad en los 12 meses y mucha, mucha tela que cortar. En 2020, más y mejor...

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home