Valencia acogió la segunda cita del FIM JuniorGP 2023

Piqueras y Quiles logrando sendos dobletes en JuniorGP y European Talent Cup, respectivamente, con adelantamientos y carreras memorables en Valencia. Senna Agius arrasó en Moto2 y Dani Muñoz venció en Stock.


Ángel Piqueras y Máximo Martínez Quiles. Máximo Martínez Quiles y Ángel Piqueras. Si aún no tienen apuntados estos nombres, háganlo cuanto antes, porque son dos perlas del motociclismo español. Dos de los pilotos llamados a hacer grandes cosas en el Mundial en un futuro no muy lejano.

El paso del FIM JuniorGP por el Circuit Ricardo Tormo, en Cheste, puso de manifiesto que tanto Piqueras como Quiles tienen algo especial. Los dos se llevaron el doblete de victorias en sus respectivas categorías con algunas dosis de puro talento, como el adelantamiento doble con salvada incluida de Piqueras en la categoría de JuniorGP, o como la remontada de Martínez Quiles desde la 25ª posición de parrilla a la primera, con Long Lap incluida, para ganar con ocho segundos de ventaja en la primera carrera del día.

El FIM JuniorGP completó la segunda parada del calendario en Valencia tras haber arrancado dos semanas antes en Estoril. El certamen ha cogido ya velocidad de crucero en sus cuatro categorías, con Piqueras como claro líder de JuniorGP, Senna Agius en Moto2 y Dani Muñoz de Stock, y con Martínez Quiles poniéndose al frente de la European Talent Cup.

JuniorGP: Piqueras, tras los pasos de Rueda


El hecho de que José Antonio Rueda se convirtiese en 2022 en el primer piloto que ganó la Red Bull Rookies Cup y el FIM JuniorGP en el mismo año no ha hecho más que marcar el objetivo de un excompañero suyo, Ángel Piqueras, que empieza a ir tras esos mismos pasos.

fim juniorgp valencia 2

Foto: FIM JuniorGP

Piqueras, que lidera con contundencia la Rookies Cup -145 puntos de 150 posibles- también es el dueño de la otra gran antesala al Mundial de Moto3, el Mundial de JuniorGP, en la que dio un golpe encima de la mesa en Cheste. El piloto valenciano del Estrella Galicia 0,0 ganó las dos mangas, la primera tras un bonito duelo hasta el final con Joel Esteban (Aspar Junior Team), que está cuajando un fantástico estreno con las Moto3. Sin embargo, no pudo con Piqueras, que le pasó en la última vuelta y acabó ganando tras cerrar todas las puertas. El podio lo cerró Luca Lunetta tras la doble caída de los pilotos del Finetwork Mir Racing Team, después de que David Almansa chocase con Marcos Ruda en la última vuelta.

Pero en la segunda manga fue en la que Piqueras dejó una de esas maniobras que advierten del talento que atesora a sus 16 años. El de Ayora iba tercero en el grupo de cuatro que se jugaba la victoria, y de una tacada superó a Roulstone y a Carraro con un adelantamiento espectacular en la última vuelta en la curva 11. Para más inri, estuvo a punto de irse al suelo, pero lo salvó con el codo.

Los que sí que cayeron fueron Carraro y Bartolini, que se tocaron a la salida de esa curva. Piqueras certificó el doblete por delante de Roulstone (Aspar Junior Team), mientras que Álvaro Carpe (STV LaGlisse) alcanzó el último peldaño del podio tras ser el mejor en el grupo de siete que peleaba por la tercera plaza.

Tras los resultados de Valencia, Ángel Piqueras salió como líder destacado con 70 puntos -de 75 posibles-, por los 44 de Roulstone y los 42 de Lunetta. En Jerez, la categoría de JuniorGP también tendrá dos carreras el próximo 4 de junio.

juniorgp race1 valencia

juniorgp race2 valencia

 

European Talent Cup: Máximo Martínez Quiles deja huella


El show de Máximo Martínez Quiles es de los que se recuerdan. El piloto murciano ganó la European Talent Cup a la primera en 2021, pero su corta edad -15 años- aún le tiene en esta categoría debido a los cambios de límite de edad que se aplicaron el año pasado. Máximo, que es otro de los protagonistas de la Red Bull Rookies Cup -es cuarto, con una victoria en Jerez-, dio un auténtico recital en la European Talent Cup.

El piloto del Aspar Junior Team se hizo con la pole el sábado, pero fue penalizado con una Long Lap y con la última posición de parrilla por haber rodado lento en cinco sectores durante una vuelta de la clasificación, tratando de evitar que no le cogieran rueda. Esto le obligaba a cumplir con la sanción en la primera de las dos carreras de su categoría. No fue el único penalizado, lo que le permitió al menos avanzar hasta la 25ª posición de parrilla. Una vez se apagó el semáforo desde ahí, empezó el espectáculo: remontó en la primera vuelta, hizo la Long Lap en la segunda, y con un ritmo endiablado siguió escalando puestos hasta que en la sexta vuelta ya estaba primero. En dicha remontada dejó para el recuerdo un triple adelantamiento de quinto a segundo en la última curva.

Martínez Quiles decidió no parar ahí, y nada más ponerse al frente imprimió un ritmo imposible de seguir que le llevó en volandas a la victoria. Ganó con nueve segundos de ventaja sobre el vigente campeón, Guido Pini, que esquivó la caída múltiple de O´Gorman, Ferrández y Ríos en la última curva para acabar segundo. El podio lo cerró Rico Salmela.

Y una vez hecho lo más difícil en la primera manga, a Máximo sólo le faltaba redondear la jornada, pero esta vez saliendo primero. Mantuvo el liderato y volvió a exhibir un ritmo muy superior, como había hecho en la primera carrera. Ganó tras liderar de semáforo a bandera por delante de Brian Uriarte, que se llevó la batalla del grupo perseguidor, para quitarse así la espina del octavo puesto en el que había acabado por la mañana. Alberto Ferrández completó el podio.

Máximo Martínez Quiles se situaba como nuevo líder de la European Talent Cup tras su doblete, y ahora aventaja en cinco puntos a Brian Uriarte (83 vs 78). Más atrás, a 28 puntos del liderato, está el finlandés Rico Salmela.

fim juniorgp valencia 2

Foto: Aspar Team

 

etc race 1 valencia

etc race 2 valencia

 

Moto2: Agius sigue dos peldaños por encima


fim juniorgp valencia 3Si hablamos de superioridad, tampoco hay que pasar por alto la que está exhibiendo el australiano Senna Agius en el Europeo de Moto2. El piloto de Liqui Moly Husqvarna Inctact GP arrasó en las dos mangas de Estoril e hizo lo propio en Valencia, donde también dominó de principio a fin.

Se impuso con casi cinco segundos de ventaja sobre el italiano Mattia Rato (AGR Team), mientras que Carlos Tatay (SAG Team) se llevó el duelo por la tercera posición con Roberto García. Es el segundo podio para Tatay en el Europeo de Moto2, al que se está adaptando rápido tras su salida del Mundial de Moto3.

Sin embargo, a día de hoy parece muy complicado parar a Agius, que tiene 75 puntos de 75 posibles, y aventaja a Ratto en 31 puntos y a Tatay en 39.

moto2 valencia

 

Stock: Muñoz le gana el duelo a Fernández


fim juniorgp valencia 4La categoría de Stock, que sólo tenía programada una carrera, contó con dos salidas. En la primera, Dani Muñoz y Eric Fernández se escaparon, pero Fernández se fue al suelo justo en el mismo momento en el que ondeaban las banderas rojas porque en otro punto del circuito una moto había perdido aceite. La carrera se paró y la caída de 'La Bala' fue tan leve que pudo volver a coger la moto y regresó con ella a boxes.

Después de que los comisarios limpiasen la pista, la carrera se reanudó a 12 vueltas. En la segunda salida, de nuevo Muñoz y Fernández impusieron un ritmo mucho más alto que el resto y se jugaron la victoria hasta el final. Muñoz fue delante en todo momento y mantuvo siempre una mínima renta que hizo imposible que Fernández le pudiera pelear la primera plaza en los últimos compases. Así las cosas, Dani Muñoz lograba su segunda victoria del curso para reforzar el liderato en Stock, con Eric Fernández y Dino Iozzo completando el podio.

Muñoz tiene 50 puntos, por los 29 de Marco García y los 26 de Álex Millán, sus dos principales perseguidores en el campeonato.

stock valencia

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home